Agencias de Estados Unidos y Brasil investigan comercio transnacional ilegal


La Policía Federal lanza operativo Libre de Humo (Smoke Free) Río de Janeiro.

El grupo criminal investigado es responsable de causar daños a la Unión (estado brasileño) de alrededor de 2 mil millones de reales (moneda brasileña), unos 372.000 dólares estadounidenses.


OIPOL operando en Brasil | Comunicación y fotos Policía Federal (PF) Río de Janeiro, noviembre 23 de 2022 | Traducción y edición OIPOL – Rio de Janeiro/RJ – En la mañana del miércoles 23 de noviembre de 2022, la Policía Federal y el Ministerio Público Federal de Rio de Janeiro, con el apoyo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos, lanzaron la operación SMOKE FREE con el objetivo de desmantelar una organización criminal y empresa transnacional especializada en el comercio ilegal de cigarrillos.

En la acción de ese día 23, 300 policías federales brasileños cumplieron 27 órdenes de arresto preventivo, 50 órdenes de allanamiento y secuestro, emitidas por el 3º Juzgado Penal Federal de Río de Janeiro. Además de las órdenes de captura, fueron emitidas órdenes de bloqueo, incautación y embargo de bienes, valorados en alrededor de 300 millones de reales (55748010,00 de dólares estadounidenses). Entre los activos se encuentran inmuebles, vehículos de lujo, criptomonedas, dinero en efectivo, montos depositados en cuentas bancarias, entre otros.

Según la investigación, que comenzó en 2020, el grupo delictivo en repetidas ocasiones, en el lapso de casi tres años (2019 a 2022), falsificó y/o no emitió facturas, depositó, transportó y vendió cigarrillos producto del delito en territorios dominados por otras organizaciones criminales (facciones, milicias, etc.), mediante un acuerdo entre ellas y el grupo ahora investigado. Como resultado, la facción blanqueó fondos obtenidos ilegalmente y remitió altas cantidades del producto al exterior, de manera irregular, entre otros delitos cometidos.

Además, la organización criminal contaba con una célula de servicio de seguridad paralela, coordinada por un policía federal e integrada por policías militares y bomberos, quienes también actuaban para atender los espurios intereses del grupo.

El grupo económico que supuestamente apoyó la organización criminal investigada es deudor persistente de la Unión (estado brasileño) y tiene una deuda tributaria de aproximadamente 2 mil millones de reales (unos 372.000 dólares estadounidenses), según informaciones de la Fiscalía General del Tesoro Nacional de Brasil.

Las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) – de la Embajada de los Estados Unidos en Brasilia, compartieron información y colaboraron con la Policía Federal en la operación, como parte de la cooperación policial internacional de larga data entre las autoridades estadounidenses y brasileñas.

Los investigados podrán responder por la práctica de los delitos de evasión fiscal, duplicado simulado, el crimen de receptación calificado, corrupción activa y pasiva, blanqueo de capitales y evasión de divisas. De ser condenados, pueden sufrir penas privativas de libertad que, sumadas, alcanzan el nivel de 66 años de prisión, sin contar las causas de aumento de pena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: