Operación contra estafas en línea a gran escala global 


Sitio web habría causado una pérdida estimada, mundial, superior a los 100 millones de libras esterlinas (unos 115 millones de euros).

Actuación contra web criminal que ofrecía servicios de ‘spoofing’ a estafadores, fueron detenidos 142 individuos.

Las autoridades judiciales como así también policiales de Europa, Australia, Estados Unidos, Ucrania y Canadá eliminaron un sitio web que permitía a los estafadores hacerse pasar por corporaciones o contactos de confianza para acceder a información confidencial de las víctimas, un tipo de delito cibernético conocido como «suplantación de identidad». Se cree que el sitio web ha causado una pérdida mundial estimada superior a los 100 millones de libras esterlinas (unos 115 millones de euros).

En una acción coordinada, liderada por Reino Unido con apoyo de Eurojust y Europol, se detuvo a 142 sospechosos, incluido el administrador principal de la web.


OIPOL operando en el mundo | Comunicación y fotos Eurojust, noviembre 24 de 2022 | Traducción y edición OIPOL – El comisionado de la Policía Metropolitana de Londres, Sir Mark Rowley, aseguró: “la explotación de la tecnología por parte de los delincuentes organizados es uno de los mayores desafíos para la aplicación de la ley en el siglo XXI. Junto con el apoyo de socios en la policía del Reino Unido e internacionalmente, estamos reinventando la forma en que se investiga el fraude. El Met está apuntando a los criminales en el centro de estas redes ilícitas que causan miseria a miles. Al eliminar las herramientas y los sistemas que han permitido a los estafadores engañar a personas inocentes a gran escala, esta operación muestra cómo estamos decididos a atacar a las personas corruptas que intentan explotar a las personas a menudo vulnerables”.

El presidente de Eurojust, el Sr. Ladislav Hamran, afirmó: “dado que el delito cibernético no conoce fronteras, la cooperación judicial efectiva entre jurisdicciones es clave para llevar a los perpetradores ante los tribunales. Eurojust apoya a las autoridades nacionales en sus esfuerzos por proteger a los ciudadanos contra las amenazas en línea y fuera de línea, y para ayudar a que se haga justicia”.

La directora ejecutiva de Europol, la Sra. Catherine De Bolle, dijo: “los arrestos de hoy envían un mensaje a los ciberdelincuentes de que ya no pueden esconderse detrás del anonimato internacional percibido. Europol coordinó a la comunidad policial, enriqueció el panorama de la información e incorporó inteligencia criminal a las operaciones en curso para atacar a los delincuentes dondequiera que se encuentren. Junto con nuestros socios internacionales, continuaremos empujando implacablemente los límites para llevar a los criminales ante la justicia” .

Los servicios del sitio web permitían a quienes se registraban y pagaban por el servicio realizar llamadas suplantadas de forma anónima, enviar mensajes grabados e interceptar contraseñas de un sólo uso. Los usuarios podían hacerse pasar por una cantidad infinita de entidades (como bancos, empresas minoristas e instituciones gubernamentales) para obtener ganancias financieras y pérdidas sustanciales para las víctimas.

Las investigaciones mostraron que el sitio web habría ganado más de 3,7 millones de euros en 16 meses. Según las autoridades del Reino Unido, las pérdidas para las víctimas en la actualidad ascienden a GBP unos 43 millones (EUR 49 millones), con una pérdida mundial estimada superior a GBP 100 millones (unos EUR 115 millones).

En una acción coordinada internacional llevada a cabo en noviembre de 2022, 142 usuarios y administradores del sitio web fueron arrestados en todo el mundo. El administrador principal del sitio web fue arrestado en el Reino Unido el 6 de noviembre.

El 8 de noviembre de 2022, las autoridades estadounidenses  junto a las ucranianas confiscaron para desconectaron el sitio web y el servidor.

El caso se abrió en Eurojust en octubre de 2021 a petición de las autoridades del Reino Unido. Las autoridades nacionales de 10 países, incluidos los Estados miembros de la Unión Europea y terceros países, apoyaron la investigación. La Agencia desempeñó un papel clave a la hora de facilitar la cooperación judicial transfronteriza entre todas las partes implicadas. Eurojust organizó dos reuniones de coordinación para establecer las investigaciones nacionales y preparar la acción.

A petición del Reino Unido, Europol comenzó a respaldar el caso a principios de ese mismo verano (agosto de 2021). Desde entonces, el Centro Europeo contra la Ciberdelincuencia (EC3) de Europol ha proporcionado a los investigadores nacionales, a través del Grupo de trabajo conjunto para la acción contra la ciberdelincuencia (J-CAT), un desarrollo de inteligencia continuo. Además, EC3 proporcionó una plataforma segura para que las fuerzas del orden intercambien grandes paquetes de pruebas. En el marco de su trabajo analítico, Europol pudo identificar usuarios adicionales del servicio iSpoof, algunos de los cuales ya eran conocidos por su participación en otras investigaciones de delitos cibernéticos de alto perfil a nivel europeo.

Las siguientes autoridades participaron o apoyaron esta investigación:

  • Australia – Policía Federal Australiana (AFP).
  • Canadá – Real Policía Montada de Canadá, Equipo de Investigación de Delitos Cibernéticos de la Policía Federal de Toronto.
  • Francia – Unidad de Delitos Cibernéticos, PPO París; Cumplimiento de la ley, C3N – Gendarmería Nacional.
  • Alemania – Oficina del Fiscal General en Bamberg, Oficina Central de Baviera para la persecución del delito cibernético.
  • Irlanda – An Garda Síochána.
  • Lituania – Fiscalía General de la República de Lituania y Oficina de Policía Criminal de Lituania.
  • Países Bajos – Equipo de Ciberdelincuencia Midden-Nederland y Ministerio Público Midden-Nederland.
  • Ucrania – Departamento de Policía Cibernética de la Policía Nacional de Ucrania.
  • Reino Unido – Servicio de Policía Metropolitana (Unidad de Delitos Cibernéticos), Policía de la Ciudad de Londres y Servicio de Fiscalía de la Corona.
  • Estados Unidos – Oficina Federal de Investigaciones (FBI), División de Pittsburgh, Servicio Secreto de los Estados Unidos (Oficina de Campo de Pittsburgh) y la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Pensilvania.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: