Acción mundial de INTERPOL desarticula múltiples delitos en línea 


Delitos financieros cibernéticos; USD 130 millones interceptados en una operación policial global de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).

La operación HAECHI III toma medidas enérgicas contra el phishing de voz, las estafas románticas, la sextorsión, el fraude de inversiones, el compromiso de correo electrónico comercial y el lavado de dinero asociado con los juegos de azar ilegales en línea.


OIPOL operando en el mundo | Comunicación y fotos INTERPOL, noviembre 24 de 2022 | Traducción y edición OIPOL – Lyon, Francia – Operación policial de INTERPOL hacer frente al fraude en línea, logrando la detención de casi 1000 sospechosos y la incautación de activos virtuales por valor de 129.975.440 USD.

Los investigadores de fraude en todo el mundo trabajaron juntos durante cinco meses (del 28 de junio al 23 de noviembre) para interceptar dinero, como además activos virtuales vinculados a una amplia gama de delitos financieros cibernéticos y lavado de dinero. La organización, con esta acción ayudó a los países a recuperar y devolver los fondos obtenidos ilícitamente a las víctimas.

La Operación HAECHI III, dirigida específicamente a la suplantación de identidad por voz, las estafas románticas, la sextorsión, el fraude de inversiones y el blanqueo de capitales asociados con los juegos de azar ilegales en línea, fue coordinada por el Centro Anticorrupción y Delitos Financieros (IFCACC) de INTERPOL, que apoyó a 30 países a través de sus respectivas Oficinas Centrales Nacionales de INTERPOL ( BCN).

En total, la operación resultó en el arresto de 975 personas y permitió a los investigadores resolver más de 1.600 casos. Además, se bloquearon casi 2.800 cuentas bancarias y de activos virtuales vinculados a los ingresos ilícitos de delitos financieros en línea.

Las investigaciones de la operación HAECHI III generaron la publicación de 95 Avisos, como así tambien difusiones de INTERPOL y la detección de 16 nuevas tendencias delictivas.

Sacar provecho de los delitos financieros

La operación HAECHI III reunió a agencias de aplicación de la ley, unidades de inteligencia financiera, oficinas de recuperación de activos, fiscales, expertos financieros del sector privado para identificar fondos ilícitos, mulas de dinero, detectar actividades de lavado de dinero y desactivar cuentas bancarias asociadas.

“El éxito de esta operación se basa en dos elementos clave para la aplicación de la ley, seguir el dinero y la cooperación a través de INTERPOL. Hemos resaltado la necesidad de mayores esfuerzos para privar a los criminales de sus ganancias ilegales y esta operación ha visto a los países miembros hacer precisamente eso”, aseguró Jürgen Stock, Secretario General de INTERPOL

La cooperación policial internacional durante la Operación HAECHI III reveló varias tendencias emergentes de delitos financieros en línea, en particular variaciones en estafas de suplantación de identidad, fraudes románticos, sextorsión y fraudes de inversión.

Los investigadores también informaron un aumento en los esquemas de inversión fraudulentos cometidos mediante el uso de aplicaciones de mensajería instantánea donde se intercambia información cifrada que promueve el uso de billeteras de criptomonedas para el pago.

En una investigación, dos fugitivos de Red Notice que eran buscados por Corea, por presunta participación en un esquema Ponzi global,,fueron arrestados en Grecia e Italia después de malversar EUR 28 millones de 2000 víctimas coreanas.

En otro caso, las OCN de Austria e India identificaron a un grupo de delincuentes en línea que se hacían pasar por agentes de INTERPOL y persuadían a las víctimas para que transfirieran unos USD 159.000 a través de instituciones financieras, intercambios de criptomonedas y tarjetas de regalo en línea. Las autoridades indias allanaron el centro de llamadas confiscando cuatro billeteras de criptomonedas y otras pruebas cruciales del crimen.

«Mientras miramos hacia el futuro, reconocemos la importancia de una acción policial decisiva y concertada a través de las fronteras. La etapa de la Operación HAECHI III de este año dice mucho de la coordinación dedicada de la IFCACC y el fuerte compromiso de los países participantes, todo lo cual predice la nueva ley, victorias en materia de cumplimiento por delante», señaló Hyung Se Lee, Director de NCB Seúl.

De piloto de prueba a herramienta de vigilancia en vivo: ARRP después de varios meses de pruebas piloto, los investigadores de la Operación HAECHI III lanzaron el nuevo mecanismo global de suspensión de pagos de INTERPOL, conocido como el Protocolo de Respuesta Rápida Contra el Lavado de Dinero (ARRP), que permite a los países trabajar juntos para presentar y manejar solicitudes con el fin de restringir el producto del delito. .

Entre los muchos éxitos de ARRP durante la operación, los NCB de Manchester y Dublín trabajaron juntos para rastrear e incautar alrededor de 1,2 millones de euros perdidos por estafas comerciales por correo electrónico perpetradas en Irlanda. Los fondos fueron devueltos en su totalidad a la cuenta bancaria irlandesa de la víctima y continúan las investigaciones.

Desde enero de 2022, en total, el ARRP ha ayudado a los países miembros a recuperar más de USD 120 millones en ganancias delictivas del fraude cibernético.

Países participantes de HAECHI III: Australia, Austria, Brunei, Camboya, Costa de Marfil, Francia, Ghana, Hong Kong (China), India, Indonesia, Irlanda, Japón, Corea, Kirguistán, Laos, Malasia, Maldivas, Nigeria, Filipinas, Polonia, Rumania, Singapur, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos.

La operación HAECHI III tiene un alcance mundial y se lleva a cabo bajo los auspicios de un proyecto de tres años para hacer frente a los delitos financieros cibernéticos apoyado por la República de Corea, con la participación de los países miembros de INTERPOL en todos los continentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: