Ataque de la sociedad estadounidense a los opioides sintéticos


La División de Campo de la DEA en Miami se une a las familias de Florida para aumentar la conciencia sobre los peligros del fentanilo.


OIPOL operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos DEA, noviembre 22 de 2022 | Traducción y edición OIPOL, noviembre 24 de 2022 – Miami, FL – En la semana que termina el viernes 25 de noviembre, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) organizó cumbres familiares regionales en todo el país en apoyo de quienes han perdido a seres queridos por envenenamiento con fentanilo.

Esta es la primera empresa de este tipo para las divisiones de campo de la DEA y teniendo sumas expectativas de aprovechar el impulso de la Cumbre Familiar Inaugural del verano 2022, organizada en la sede de la DEA en Arlington, VA.

El Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick Garland, y la Administradora de la DEA, Anne Milgram, pronunciaron declaraciones la semana anterior en la Cumbre de la Familia en Washington, DC.

“El Departamento de Justicia nunca se dará por vencido en nuestro esfuerzo por proteger las vidas de los estadounidenses”, aseguró el Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick Garland. “Seguiremos trabajando incansablemente para sacar las drogas mortales, incluido el fentanilo, de nuestras comunidades. Y a través de la Cumbre Familiar de hoy, ayudaremos a prevenir futuras tragedias. Sus historias y su participación son indispensables para el éxito de este esfuerzo. Nos sentimos honrados de hacer este trabajo junto a ustedes y estamos con ustedes en honor a sus seres queridos”.

“La pasión, el compromiso y el trabajo increíble que estas familias están haciendo para evitar que otros experimenten el profundo dolor de perder a un ser querido por envenenamiento con fentanilo nos inspira a todos en la DEA. Han hecho que su misión sea salvar vidas. Sus esfuerzos son y seguirán siendo, una parte integral de los programas de divulgación, prevención y educación de la DEA”, señaló la administradora de la DEA, Anne Milgram. “Las cumbres familiares son una de las formas en que la DEA está trabajando para enfrentar este momento”.

La División de Campo de la DEA en Miami invitó a las familias de Florida a la Cumbre Familiar celebrada en Coral Springs, Florida el 17 de noviembre de 2022.

“En medio de una epidemia de sobredosis y envenenamiento sin precedentes, impulsada principalmente por el fentanilo ilícito, debemos hacer todo lo posible para salvar vidas. El coraje y la fuerza de estas familias que perdieron seres queridos por envenenamiento con fentanilo y su compromiso de crear conciencia y educar a otras familias es verdaderamente inspirador”, dijo Deanne L. Reuter, Agente Especial a cargo de la División de Campo de Miami. “No podemos vencer esta epidemia solos. Family Summit permitió a la División de Campo de Miami forjar una nueva asociación con estas familias y organizaciones, espero continuar con estas asociaciones en nuestros esfuerzos de prevención y educación”.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 107.622 personas murieron por intoxicación por drogas en los Estados Unidos en 2021. La mayoría de las muertes por intoxicación por drogas se atribuyen a los opioides sintéticos, como el fentanilo.

Las cumbres familiares regionales de la DEA reúnen a familias apasionadas por salvar vidas a través de una mayor conciencia pública sobre el fentanilo. Estas cumbres permiten a la DEA escuchar y aprender de las familias mientras comparten sus historias personales. Además, las cumbres brindan a los participantes información sobre las amenazas nacionales de drogas y los recursos disponibles para mejorar los esfuerzos locales de prevención.

Información vinculada

La División de la DEA en Washington organizó la primera cumbre familiar para involucrar a las familias afectadas por el envenenamiento por fentanilo

Los participantes incluyeron familias de seres queridos perdidos por sobredosis de drogas e intoxicación por fentanilo de Maryland, Virginia y Washington, D.C.

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) organizó cumbres familiares regionales en todo el país en apoyo de quienes han perdido a seres queridos por envenenamiento con fentanilo. Esta es la primera empresa de este tipo para las divisiones de campo de la DEA y buscaron aprovechar el impulso de la Cumbre Familiar Inaugural del  verano 2022, organizada en la sede de la DEA en Arlington, VA.

El agente especial a cargo, Jarod Forget, recibió a 85 asistentes, incluidas las familias de seres queridos fallecidos por sobredosis de drogas e intoxicación por fentanilo de Maryland, Virginia y Washington, DC. “En la DEA, reconocemos que parte del cambio radica en conectarnos con las personas que están siendo afectadas por estas organizaciones narcotraficantes sin escrúpulos que están engañando a nuestra juventud, aprovechando la accesibilidad y el anonimato de las redes sociales y separando a nuestras familias, sus familias. Debido a los problemas siempre cambiantes y desafiantes detrás de la actual epidemia de envenenamiento por fentanilo, estamos llamados a hacer las cosas de manera diferente”, aseguró SAC Forget durante sus palabras de bienvenida.

La Cumbre fue muy emotiva y educativa para todos los que asistieron. La representante familiar y residente del DC. Monica Jeffrey, declaró: “Gracias a todos por organizar la Cumbre Familiar e invitar a la comunidad de familias a compartir nuestras historias. Gracias a todos por preocuparse y tomarse el tiempo para escuchar. Estoy agradecida que a alguien se le ocurrió la idea y decidió sentir curiosidad por la otra cara de lo que los opioides están haciendo a tantos y cómo están destruyendo tantas vidas”.

El programa incluyó oradores y representantes de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA), los Centros de Prevención de DC, las Oficinas del Fiscal Federal local, defensores, como también representantes de organizaciones locales creadas por padres y familias que han perdido a un ser querido por sobredosis de drogas o envenenamientos. 

Se incluyen al esfuerzo: el Addiction Policy Forum, Christina Rabadán-Diehl, Brooke’s House, Lost Voices of Fentanyl, Surviving Our Ultimate Loss (S.O.U.L) y The Chris Atwood Foundation. 

Durante el almuerzo, la motivadora nativa del DC de Washington, Monica Livingston, se comprometió con los participantes en una sesión interactiva y entretenida enfocada en conectarse con su ser interior para poder avanzar.

El punto culminante del evento fue la sesión «Comparta su historia», en la que los representantes de la familia compartieron sus historias, experiencias e inquietudes, incluido el Sr. Alan May, exjugador de la NHL y actual analista de televisión de la NHL de Washington Capitals, quien valientemente habló públicamente, por primera vez, sobre la muerte de su hijo.

La comunicación de DEA, de fecha 22 de noviembre de 2022 señala finalmente que: “si está interesado en obtener información sobre cómo participar en eventos futuros, complete el formulario Advocates for Change y envíelo a familyoutreach@dea.gov “.

La DEA tiene recursos disponibles para ayudar a los padres y cuidadores a hablar con los niños sobre los peligros del consumo de drogas. También puede visitar el sitio web Get Smart About Drugs

La nota oficial dice por último: “si usted o alguien que conoce necesita ayuda con el uso de sustancias o trastornos de salud mental, visite la página de Recursos de recuperación de la DEA para obtener una lista de recursos”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: