Líder de organización narcotraficante sentenciado por conspiración internacional de narcotráfico.

Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos Departamento de Justicia (DoJ) enero 11 de 2023 | Traducción y edición Oipol, enero 16 de 2023 – El exlíder de una organización narcotraficante que operaba en Baja California, México, fue sentenciado a 15 años de prisión por su papel al frente de una organización narcotraficante internacional que transportó más de 450 kilogramos de cocaína y 45.000 kilogramos de marihuana a Estados Unidos desde México.
En abril de 2018, Pedro Alejandro Rubio Perez se declaró culpable en el Distrito de Columbia de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y 1000 kilogramos o más de marihuana para importarlos a los Estados Unidos. Según documentos judiciales, Rubio Pérez dirigió una organización narcotraficante que operaba en Baja California entre 1999 y 2009, además fue un líder principal por lo menos desde 2004 hasta 2006. Rubio Perez y los miembros de su organización usaron camiones que arrastraban trailers con armas ocultas, vehículos dotados con compartimentos para transportar al menos 450 kilogramos de cocaína y toneladas de marihuana a los Estados Unidos.
Según documentos judiciales, la cocaína o marihuana distribuida por Rubio Perez fue incautada en Arizona, California y Missouri. Las ganancias de las drogas en forma de efectivo a granel se escondieron en los mismos camiones con remolques y se entregaron en escondites en la frontera que los Estados Unidos comparte con México, la acción criminal habría transportando hasta $2 millones a la vez.
La DEA, en el Condado de Orange, Oficina de California, y la DEA en la Ciudad de México investigaron el caso.
Las abogadas litigantes Kate Naseef y Samantha Thompson de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Penal procesaron este caso, con la asistencia significativa proporcionada por los Agregados Judiciales del Departamento de Justicia en la Ciudad de México, la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la Oficina de Operaciones de Cumplimiento de la División Penal.
Deja una respuesta