INTERPOL permite la verificación en bases de datos globales


Enfoque de seguridad fronteriza de la Operación STOP en Ruanda.

Acción asegura las fronteras del país ubicado en África Oriental a través del ejercicio operativo STOP y efectúa el desarrollo de capacidades.


OIPOL operando en el mundo | Comunicación y fotos INTERPOL Central, 10 de enero de 2023 | Traducción y edición OIPOL enero 13 de 2023, Kigali, Ruanda – Esfuerzos para impulsar la seguridad fronteriza en Ruanda a través de la capacitación operativa y el uso mejorado de las herramientas policiales de INTERPOL permitieron que se realizaran miles de verificaciones en sus bases de datos globales.

La Operación STOP (Programa de Capacitación y Operaciones de Contrabando) de cinco días (del 12 al 16 de diciembre de 2022) tuvo como objetivo fortalecer los esfuerzos contra el crimen transfronterizo brindando capacitación para el desarrollo de capacidades a 20 participantes sobre el seguimiento del movimiento de delincuentes para identificarlos, arrestarlos con el fin de salvaguardar víctimas potenciales a través de las bases de datos de INTERPOL y el canal de comunicación seguro I-24/7.

Después del ejercicio de capacitación, se desplegaron funcionarios de Aduanas, Inmigración, la Oficina de Investigación de Ruanda y la Oficina Central Nacional de INTERPOL Kigali. Esto se llevó a cabo en los puntos fronterizos clave ubicados en la capital, entre Ruanda y Uganda.

Las fuerzas efectuaron más de 16.500 verificaciones en las bases de datos de INTERPOL, incluidas las de datos nominales sobre presuntos delincuentes, documentos de viaje robados, perdidos y vehículos de motor robados.

“La Operación STOP mejora la gestión de la seguridad fronteriza y la cooperación interinstitucional. Mediante un mayor uso de las capacidades policiales y los dispositivos móviles de INTERPOL en los puntos fronterizos, la iniciativa permite a los agentes fronterizos controlar mejor a las personas y los vehículos en tiempo real e identificar a los posibles delincuentes en el lugar y en su red”, aseguró Antoine Ngarambe, Jefe de la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Kigali.

La comunicación de INTERPOL del día 10 de enero de 2023 señala que: “ampliar el acceso a la red y las bases de datos I-24/7 de INTERPOL en puntos fronterizos clave, con tecnología móvil que permita a los agentes de primera línea realizar verificaciones instantáneas, es fundamental para la iniciativa STOP”.

El Director de Análisis y Apoyo Operativo de INTERPOL, Cyril Gout, dijo: “la operación STOP es crucial para aumentar la capacidad de los agentes para hacer frente a delitos como la migración irregular, la trata de personas y otros delitos transfronterizos que perjudican la seguridad nacional y regional. Las capacitaciones operativas mejoran directamente las habilidades de lucha contra el crimen de los oficiales que luego se ponen en práctica para mejorar la seguridad fronteriza”.

La información oficial deja asentados que en el centro del proyecto se encuentra la ampliación del acceso de los puntos fronterizos estratégicos a la red mundial segura de comunicaciones policiales de INTERPOL. Con este fin, los oficiales ruandeses de primera línea recibieron dispositivos móviles de INTERPOL, como tabletas y teléfonos inteligentes, lo que les permitió realizar comprobaciones en las bases de datos de la Organización Internacional de Policía Criminal y recibir una respuesta instantánea.

La iniciativa STOP ayuda a los países miembros a proteger a las comunidades vulnerables en la región africana a través del desarrollo de capacidades, el apoyo operativo y la consolidación de plataformas globales de intercambio de información, necesidades de un legado duradero, que se trata de capacidad operativa nacional mejorada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: