Los diez fugitivos más buscados del FBI, José Rodolfo Villarreal Hernández, fue capturado en México.

El fugitivo de los diez más buscados por el FBI, José Rodolfo Villarreal Hernández, también conocido como «El Gato», fue arrestado el sábado 7 de enero de 2023 por las autoridades mexicanas. En 2018, la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Norte de Texas reveló una acusación que incrminaba a Villarreal Hernández de acecho interestatal y conspiración para cometer asesinato a sueldo. Presuntamente es responsable de acechar y orquestar el asesinato a sueldo de una víctima masculina de 43 años, hecho cometidos el 22 de mayo de 2013 en Southlake, Texas.
La investigación, dirigida por la oficina de campo del FBI en Dallas, reveló que la víctima fue acosada por un grupo de personas a partir de marzo de 2011. La investigación determinó además que este mismo grupo presuntamente cometió el asesinato a sueldo el 22 de mayo de 2013, bajo la dirección de Villarreal Hernández, quien supuestamente ocupa un puesto de liderazgo activo en la organización de narcotraficantes Beltrán Leyva.
Los investigadores creen que Villarreal Hernández tenía un rencor personal contra la víctima. Este sujeto fue incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI en octubre de 2020, con el objetivo de que una mayor publicidad condujera a su captura.
Villarreal Hernández fue capturado el 7 de enero de 2023 en Atizapán de Zaragoza, México por SEMAR (Secretaría de Marina de México) y agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República mexicana (FGR), con el apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE). Hernández, a partir de su detención en México, pasó a la situación de espera para ser extraditado a los Estados Unidos.
El agente especial interino a cargo (SAC) del FBI Dallas, James Dwyer, señaló: «Su arresto es el siguiente paso para lograr justicia para la familia de la víctima, así como para los ciudadanos de Southlake que quedaron conmocionados por el brutal asesinato que ocurrió en su ciudad».
El SAC interino Dwyer agradeció al gobierno mexicano, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) de México por su coordinación en el arresto de José Rodolfo Villarreal Hernández. Dwyer también dió las gracias al Departamento de Seguridad Pública de Southlake, al Departamento de Seguridad Pública de Texas, a la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Norte de Texas, a la Oficina del Agregado Legal del FBI en la Ciudad de México y a la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, como así también a los ciudadanos por la ayuda en esta investigación.
Villarreal Hernández fue la persona número 524 en ser incluida en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI, que se estableció en 1950.
Se recuerda al público que una denuncia no es prueba de culpabilidad y que todos los acusados en un caso penal se presumen inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal de justicia.
Deja una respuesta