Acción delictiva provoca al menos 32 víctimas.
Apoyo a la operación contra el fraude de criptomonedas en Rumania y la República de Moldavia
Eurojust ha ayudado a las autoridades rumanas y moldavas a desmantelar una estafa de criptomonedas que ha provocado al menos 32 víctimas, que supuestamente perdieron aproximadamente 320.000 EUR. Durante un día de acción conjunta, un total de 21 perpetradores de ambos países fueron identificados y acusados de estafa. Las capturas se llevaron a cabo en Rumania, los sujetos incriminados habrían participado en el lavado de dinero, ejecutado por un grupo delictivo organizado.
En la República de Moldavia Eurojust apoyó a ambas autoridades nacionales en la creación y financiación de un equipo conjunto de investigación (JIT) del caso.
Oipol operando en Europa | Comunicación y fotos Eurojust, 02 marzo 2023 | traducción y edición general Oipol, 02 de marzo de 2023 – Según la evidencia disponible, desde al menos 2020, los sospechosos habían estado atrayendo a las víctimas para que hicieran inversiones significativas en criptomonedas al presentar predicciones y resultados fraudulentos a través de las redes sociales. Para ello, se crearon cuentas falsas en plataformas de redes sociales, que pretendían estar vinculadas a empresas que en realidad no existían. También se utilizaron los respaldos de plataformas de personas influyentes rumanas para generar confianza.
Además, los sospechosos prometieron los denominados beneficios garantizados de hasta el 100%. Posteriormente, las víctimas realizaron importantes inversiones financieras, que se perdieron en su totalidad. El producto del delito se transfirió a cuentas moldavas, controladas por los perpetradores, donde se blanqueó el dinero para ocultar su origen delictivo.
Para facilitar la cooperación judicial entre las autoridades rumanas y moldavas, Eurojust apoyó la creación, como también la financiación de un JIT y organizó dos reuniones de coordinación para las investigaciones. Además, la Agencia facilitó la transmisión y ejecución de las Órdenes Europeas de Investigación a países que no participan en el JIT.
Eurojust también facilitó el intercambio de información, como así también de pruebas y coordinó el día de acción, durante el cual se registraron 21 lugares. Se incautaron diversos medios de prueba y se congelaron bienes para asegurar la recuperación de los daños causados por la actividad delictiva
El operativo fue realizado en tierra por:
- Rumanía – PPO local Timisoara, Servicios de investigaciones criminales Timiș, Iași, Constanța, Brașov y Hunedoara.
- República de Moldavia – Fiscalía para Casos Especiales y Lucha contra el Crimen Organizado, Inspección Nacional de Investigaciones dentro de la Policía de Moldavia.
Deja una respuesta