Designación de militar sirio
Oipol operando en el mundo | Comunicación del Departamento de Estado de los Estados Unidos, por el secretario de estado, Antony J. Blinken, marzo 06, 2023 – A medida que Estados Unidos y el mundo acuden en ayuda del pueblo sirio después de los terremotos de febrero de 2023, llegan a la memoria que el sufrimiento humanitario es anterior a este desastre natural. En marzo se cumple el duodécimo año de conflicto en Siria durante el cual el régimen de Bashar al-Ásad ha cometido innumerables atrocidades, algunas de las cuales se elevan al nivel de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Una de estas atrocidades fue una masacre cometida en Tadamon, un barrio de Damasco, donde el 16 de abril de 2013, Amjad Yousef, un oficial de inteligencia militar del régimen de Assad, asesinó al menos a 41 civiles desarmados. La evidencia en video de estos asesinatos, que se llevaron a cabo con frialdad y metódicamente, se compartió públicamente por primera vez en 2022, después de una larga y exhaustiva investigación realizada por investigadores independientes. En un comunicado del Departamento de Estados del día 6 de marzo se anuncia que: “estamos tomando medidas para promover la rendición de cuentas por esta atrocidad”.
El Departamento de Estado está designando a Amjad Yousef, un suboficial de la Dirección de Inteligencia Militar Siria, de conformidad con la Sección 7031 (c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2023 debido a su participación en graves violaciones de los derechos humanos, a saber: ejecuciones extrajudiciales. Como resultado de la acción del 06 de marzo, Yousef, así como su esposa, Anan Wasouf, y sus familiares inmediatos, no son elegibles para ingresar a los Estados Unidos.
Por otro lado, la comunicación oficial expresa: “Estados Unidos recuerda y honra a las víctimas y sobrevivientes de la masacre de Tadamon y a las víctimas de los muchos otros asesinatos en masa que el régimen de Assad ha llevado a cabo. Las imágenes de esta masacre, junto con el continuo asesinato y abuso de innumerables sirios, sirven como un recordatorio aleccionador de por qué los países no deberían normalizar las relaciones con el régimen de Assad, sin un progreso duradero hacia una resolución política. Estados Unidos pide al régimen de Assad que cese todas las violaciones y abusos de los derechos humanos, incluidos, entre otros, las ejecuciones extrajudiciales, la detención arbitraria, la desaparición forzada y la tortura”.
El comunicado firmado por Antony J. Bliken finalmente asevera que: “continuaremos apoyando los esfuerzos liderados por Siria y [actores] internacionales para garantizar que haya consecuencias por las continuas violaciones y abusos de derechos humanos cometidos en Siria. Nuestro apoyo a los valientes sirios que continúan arriesgando sus vidas para responsabilizar al régimen de [Bashar al-Ásad] no flaqueará y tomaremos todas las medidas para encontrar justicia para las víctimas, sobrevivientes de atrocidades y promover la rendición de cuentas de los responsables, incluido el régimen de Assad y sus aliados. La rendición de cuentas y la justicia por los crímenes, violaciones y abusos cometidos contra los sirios son esenciales para una paz estable, justa, duradera en Siria y la región”.
Deja una respuesta