Lucha contra los delitos a los niños a través de la acción colectiva.
Proteger a los niños del daño fue el tema central de una reunión internacional en INTERPOL.
OIPOL operando en el mundo | Comunicación INTERPOL, marzo 09 de 2023 | Traducción y edición OIPOL, marzo 13 de 2023 – Lyon, Francia – Los profesionales de las fuerzas del orden de todo el mundo, las organizaciones regionales e internacionales, las ONG, el sector privado y el mundo académico se reunieron en la sede de la Secretaría General de INTERPOL para trabajar colectivamente en la prevención, investigación e interrupción de los delitos contra los niños, incluida la explotación sexual infantil en línea.
La 39.ª reunión del Grupo de Especialistas de INTERPOL en Delitos contra los Niños (del 6 al 9 de marzo de 2023) reunió a más de 200 participantes de 80 países para revisar los esfuerzos globales y las soluciones técnicas para ayudar en las investigaciones sobre el abuso sexual infantil en línea, identificar a las víctimas y sus atacantes, interrumpir las redes criminales involucradas en la producción, como así también la circulación de contenido abusivo.
La importancia de implementar modelos de prevención a las acciones de delincuentes, los servicios de apoyo en cada país para prever el abuso sexual infantil y aumentar la capacidad de los investigadores para advertir los daños a las victimas, también fue una prioridad en la agenda.
Las discusiones también se centraron en el aumento global exponencial de la sextorsión de niños, que implica el uso de chantajes que amenazan con publicar información, fotos o videos sexuales de un niño. La motivación de los delincuentes en esta área puede incluir ganancias financieras, obtener material de explotación adicional o humillar e infligir traumas físicos o emocionales. Este tipo de delito es particularmente frecuente contra niños, como también los adultos jóvenes, que son fácilmente atacados a través de las redes sociales y otras plataformas en línea.
La reunión de INTERPOL 2023 enfatizó el impacto devastador de la sextorsión para las víctimas, que causa una angustia emocional inmensa, estigma social llegando, en algunos casos, a hechos de autolesiones y, cada vez más, al suicidio.
Para combatir la propagación de la sextorsión, el Grupo de Especialistas de INTERPOL en Delitos contra los Niños hizo hincapié en la necesidad que las personas y las organizaciones desarrollen iniciativas proactivas contra estos delitos.
El Grupo destacó la obligación de los padres y tutores para que se eduquen mejor a sí mismos y a sus hijos sobre la seguridad en línea, la importancia de la configuración de privacidad, la administración de contraseñas, los graves riesgos asociados con compartir material íntimo y, lo que es más importante, crear como además mantener una relación en la que los niños se sientan seguros. El equipo señaló la importancia de hablar sobre las experiencias de los mayores en línea y la búsqueda de ayuda, si es necesario.
La reunión también subrayó la importancia de tener una legislación adaptada a la naturaleza cambiante de este delito y que el Grupo coordine sus esfuerzos a través de las fronteras para identificar a los perpetradores y llevarlos ante la justicia.
Los delegados también enfatizaron la necesidad de una mayor conciencia pública, instando a los medios de comunicación a informar sobre estos temas de manera responsable y abstenerse de culpar a las víctimas.
El sector de agencias de aplicación de la ley pidió una mayor rendición de cuentas de los proveedores de servicios, las plataformas de redes sociales, una mayor colaboración entre las agencias gubernamentales, las organizaciones sin fines de lucro, la industria para establecer mecanismos efectivos con el objetivo de identificar, para posteriormente denunciar la sextorsión y brindar apoyo a las víctimas.
Los peligros de la sextorsión son reales y generalizados, con graves implicaciones para las víctimas y la sociedad en su conjunto. El Grupo de especialistas de INTERPOL sobre delitos contra los niños está trabajando para crear conciencia sobre este problema y alentar una respuesta coordinada de todas las partes involucradas.
Deja una respuesta