Acción conjunta para luchar contra el abuso sexual de niños


INTERPOL y UNICEF firman un acuerdo de cooperación para abordar la explotación y el abuso sexual infantil.

Las dos organizaciones coordinarán esfuerzos para ayudar a los gobiernos a proteger a los niños de la explotación y el abuso sexuales, incluso en entornos digitales.


OIPOL operando en el mundo | Comunicación INTERPOL, abril 13 de 2023 | Traducción y edición OIPOL, abril 13 de 2023 – Lyon / Nueva York – El Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock, y la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, firmaron un acuerdo de cooperación que ayudará a los gobiernos nacionales de todo el mundo a prevenir, como asi también abordar la explotación, el abuso sexual infantil en línea y otros problemas de protección infantil.

Según el nuevo acuerdo, las dos organizaciones cooperarán para apoyar a las agencias nacionales de aplicación de la ley a nivel mundial para mejorar su respuesta a los delitos de explotación y abuso sexual contra los niños, incluso mediante:

El apoyo al establecimiento de unidades o equipos especializados para investigar la explotación y el abuso sexual infantil en línea, como también fortalecer la eficacia de dichos equipos donde ya existan.

Promover la capacitación y el desarrollo profesional sistemático para que el personal encargado de hacer cumplir la ley tenga conocimientos, como así también habilidades actualizadas en la identificación de víctimas y delincuentes. Impulsar el análisis forense digital para la explotación y el abuso sexuales de niños en línea, entrevistas adaptadas a los niños, centradas en los sobrevivientes y uso de la Base de datos internacional de INTERPOL, sobre explotación sexual infantil (ICSE).

Promover y facilitar mejores vínculos entre la aplicación de la ley, los servicios sociales y otros proveedores de servicios para garantizar que las víctimas, como además los sobrevivientes reciban apoyo coordinado multidisciplinario durante todo el proceso de justicia penal y posteriormente para brindar apoyo a su recuperación integral.

“Cada día, investigadores de todo el mundo realizan un trabajo arduo y heroico para identificar a las víctimas y a los perpetradores de la explotación y el abuso sexual infantil en línea, pero abordar este problema va más allá de la aplicación de la ley”, aseguró el Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock. “Este acuerdo es un reconocimiento de que proteger a los niños nos involucra a todos. UNICEF desempeña un papel crucial en la protección de la infancia a nivel mundial. A través de una cooperación más estrecha, sus conocimientos y recursos ayudarán a mejorar las actividades de aplicación de la ley sobre el terreno”.

Según los últimos datos disponibles de UNICEF, hasta el 20 por ciento de los niños que usan Internet en 12 países de bajos y medianos ingresos dijeron haber experimentado explotación o abuso sexual en línea en el año 2022. Mientras que los datos aportados por las líneas directas nacionales y las cámaras de compensación sugieren una proliferación de contenido de abuso sexual infantil en línea en los últimos años.

Si bien algunos países tienen unidades de aplicación de la ley dedicadas a la protección de los niños y las víctimas, muchos carecen del personal especializado, las habilidades, como así también de los recursos necesarios para investigar casos de manera efectiva, especialmente aquellos que involucran elementos digitales, para llevar a cabo la identificación de víctimas junto a la acción de protección de los niños. La nueva asociación tiene como objetivo llenar estos vacíos críticos de capacidad, promover una mayor inversión, una acción coordinada para garantizar que las víctimas, como también los sobrevivientes reciban el apoyo que necesitan y que los perpetradores enfrenten la justicia.

“El abuso y la explotación sexual infantil es un flagelo mundial. La colaboración entre sectores y fronteras es clave para abordar este problema”, dijo la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell. “Trabajar con INTERPOL nos ayudará a incorporar la experiencia en materia de aplicación de la ley a nuestros programas nacionales y fortalecer las medidas de protección para todos los niños”.

El acuerdo INTERPOL-UNICEF busca aprovechar el alcance global y las fortalezas específicas de cada organización para proteger y mejorar las vidas de los niños amenazados por la explotación en línea y otras formas de violencia. Las redes mundiales de aplicación de la ley de INTERPOL abarcan 195 países miembros, mientras que UNICEF trabaja en más de 190 países, a través de sus programas de protección infantil, apoya a los gobiernos, como ademá a los socios para prevenir y responder a todas las formas de violencia contra los niños, incluso en los entornos digitales.

Acerca de INTERPOL

La unidad de Crímenes contra Niños de INTERPOL trabaja para identificar y rescatar a jóvenes víctimas de abuso sexual, bloquear el acceso a material de abuso sexual infantil, como así también evita que los delincuentes sexuales viajen al extranjero para abusar de niños o escapar de la justicia. La base de datos internacional sobre explotación sexual infantil (ICSE) de INTERPOL ayuda a los investigadores a establecer conexiones entre víctimas, abusadores y lugares. Hasta la fecha, las fuerzas del orden público de todo el mundo han identificado más de 34.000 víctimas en la base de datos ICSE. Muchas más víctimas no identificadas están documentadas en la base de datos como parte del esfuerzo global en curso para localizarlas a ellas y a sus abusadores criminales.

Este acuerdo es el último de muchos que INTERPOL ha firmado con entidades de la ONU en su cooperación de larga data con las Naciones Unidas.

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos. En más de 190 países y territorios, opera para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.

Para obtener más información sobre UNICEF y su trabajo a favor de los niños, visite www.unicef.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: