ERO Nueva Orleans arresta a 12 durante operación de una semana.
OIPOL operando en Estados Unidos | Comunicación ERO / ICE, Nueva Orleans, LA, Ejecución y Eliminación, abril 24 de 2023 | Traducción y edición OIPOL – Nueva Orleans – Oficiales de deportación de ERO del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos arrestaron a 12 personas residentes ilegalmente en una operación de una semana que centró los esfuerzos contra las amenazas actuales a la seguridad pública local.
Los esfuerzos se dirigieron a los no ciudadanos que tienen arrestos por seguridad pública o condenas con una orden final de deportación y sin apelaciones pendientes. También se dirigieron a los no ciudadanos liberados de la parroquia de Orleans, donde no se cumplieron las detenciones de inmigración.
Entre los arrestados estaban:
- Un ciudadano hondureño de 21 años que tiene una condena por posesión de una sustancia controlada de la Lista II sin receta. Fue detenido en espera de los procedimientos de deportación.
- Un ciudadano hondureño de 20 años previamente removido que reingresó ilegalmente a los Estados Unidos y ha sido acusado de conducir en estado de ebriedad.
- Un ciudadano de Honduras de 34 años previamente removido que reingresó ilegalmente a los Estados Unidos y posee un delito federal.
- Un ciudadano hondureño de 31 años condenado por conducir en estado de ebriedad a un año de prisión. Anteriormente se ordenó su remoción pero no cumplió con la orden de un juez de inmigración.
- Un ciudadano guatemalteco de 31 años previamente removido que reingresó ilegalmente a los Estados Unidos y contiene un delito federal.
- Un ciudadano hondureño de 34 años que fue expulsado previamente de los Estados Unidos, posteriormente reingresó ilegalmente al país, quien también tiene condenas por violencia doméstica, múltiples condenas por reingreso ilegal y un arresto por conducir en estado de ebriedad.
- Un ciudadano de Nicaragua de 34 años que fue su ordenada la deportación y que no cumplió con la orden de deportación de un juez de inmigración.
- Un ciudadano de Honduras de 34 años previamente removido que no cumplió con la orden de remoción de un juez de inmigración.
- Un ciudadano de Nicaragua de 49 años previamente removido que reingresó ilegalmente a los Estados Unidos y tiene tres condenas por conducir en estado de ebriedad. Permanecerá bajo la custodia de ICE en espera de su remoción.
- Un ciudadano hondureño de 30 años previamente removido que reingresó ilegalmente a los Estados Unidos y tiene condenas por reingreso ilegal, posesión de sustancias controladas de Lista I y Lista II, como además una orden abierta por abuso doméstico. Será detenido en espera de los procedimientos de deportación.
- Un ciudadano hondureño de 49 años que se encuentra ilegalmente en los Estados Unidos y tiene cuatro condenas por conducir en estado de ebriedad. Será detenido en espera de los procedimientos de deportación.
- Un ciudadano hondureño de 40 años que se encuentra ilegalmente en los Estados Unidos y tiene una condena por conducir en estado de ebriedad. Será detenido en espera de los procedimientos de deportación.
“Los oficiales de la oficina de campo de Nueva Orleans trabajan incansablemente para identificar, ubicar y detener a las personas que amenazan la seguridad de nuestras comunidades y han demostrado un desprecio por las leyes de los Estados Unidos”, dijo Mellissa Harper, directora de la oficina de campo de ERO en Nueva Orleans. “Retirar a estas personas de nuestra comunidad local demuestra el papel vital que tiene ICE en la comunidad de aplicación de la ley. Sin las autoridades policiales de ICE, estas personas habrían seguido residiendo en la comunidad local”.
Los oficiales de ICE evaluaron cuidadosamente los objetivos individuales caso por caso, evaluando la totalidad de los hechos y circunstancias para tomar determinaciones de arresto informadas. Aquellos casos susceptibles de enjuiciamiento serán presentados a la oficina del fiscal federal.
Como una de las tres direcciones operativas de ICE, ERO ostenta la principal autoridad policial federal a cargo de la aplicación de la ley de inmigración nacional en Estados Unidos. La misión de ERO es proteger el territorio nacional mediante el arresto y la deportación de quienes socavan la seguridad de las comunidades estadounidenses y la integridad de las leyes de inmigración, como así también la repatriación de no ciudadanos que han recibido órdenes finales de expulsión.
La fuerza laboral de ERO consta de más de 7,700 miembros del personal de apoyo policial, como además no policial en 25 oficinas de campo nacionales, 208 ubicaciones en todo Estados Unidos, 30 puestos en el ámbito internacional y múltiples asignaciones de viajes temporales a lo largo de la frontera.
En el año fiscal 2022 , ERO arrestó a 46,396 no ciudadanos con antecedentes penales. Este grupo tenía 198.498 cargos y condenas asociados, incluidos 21.531 delitos de agresión; 8.164 delitos sexuales y de agresión sexual; 5.554 delitos con armas; 1.501 delitos relacionados con homicidios y 1.114 delitos de secuestro.
Los miembros del público pueden denunciar delitos y actividades sospechosas llamando al 866-347-2423 o completando el formulario de información de ICE .
Deja una respuesta