Guerra por el liderazgo del cártel de Sinaloa


Crecen los homicidios en México, en zonas que controlaba «El Chapo» Guzmán

En la imagen, familiares del oficial de policía que fue asesinado con un disparo en Cancún, México
En la imagen, familiares del oficial de policía que fue asesinado con un disparo en Cancún, México. 18 enero 2017. Los homicidios en México crecieron en poco más de un tercio en enero en gran parte por la violencia que han generado grupos delictivos que se disputan el liderazgo del cártel de Sinaloa, tras la extradición a Estados Unidos de su líder, Joaquín «El Chapo» Guzmán. REUTERS/Victor Ruiz Garcia

 

Ciudad de México – Los homicidios en México crecieron en poco más de un tercio, en enero, en gran parte por la violencia que han generado grupos delictivos que se disputan el liderazgo del cártel de Sinaloa, tras la extradición a Estados Unidos de su líder, Joaquín «El Chapo» Guzmán.

El Secretariado Ejecutivo, que concentra las cifras de diversos delitos cometidos en el país, publicó el lunes que 1,938 personas fueron asesinadas en México en enero frente a 1,442 homicidios ocurridos en el mismo mes del 2016.

La quinta parte de los hechos ocurrió en los estados norteños como Baja California, Sinaloa (cuna de Guzmán) y Chihuahua, donde tiene presencia el cártel de Sinaloa.

«(Estas cifras) tienen que ver con la violencia en los estados donde tiene dominio este señor (…) La reclusión de ‘El Chapo’ en una prisión de Estados Unidos deja vacante el control de la plaza», dijo el investigador en temas de seguridad en Sinaloa Tomás Guevara.

En enero Sinaloa registró 116 homicidios, es decir 39 casos más que en el mismo período del año anterior. Lo mismo ocurrió en Chihuahua, donde hubo 44 casos más, y en Baja California, donde la cifra subió de 87 a 129.

La semana pasada el secretario de la Defensa en México, Salvador Cienfuegos, anunció que se reforzaría la seguridad en Sinaloa con más militares, ante la ola de violencia surgida tras la extradición de Guzmán.

En un evento por la tarde el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dijo que «todavía tenemos importantes retos en algunas partes del país en materia de seguridad», aunque agregó que en otras zonas se ha revertido esta tendencia.

Más de 150.000 personas han sido asesinadas en México en los últimos 10 años, desde que el ex presidente Felipe Calderón tomó la decisión de sacar a decenas de miles de militares a las calles para combatir al narcotráfico, dice una versión de agencia Reuters.

De acuerdo con ese medio, la estrategia de seguridad, que ha sido fuertemente cuestionada, incluso por organismos internacionales y se mantuvo bajo Peña Nieto, lejos de contener a los grupos delictivos ha provocado que estos se diversifiquen a delitos como tráfico de personas, de combustible, minerales, secuestros, entre otros.

Es procedente indicar que la información fue facilitada por Reuters, agencia de noticias. Reporte de Lizbeth Díaz. Editado por Carlos Aliaga.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: