El Destructor USS Pinckney detiene segunda embarcación narcotraficante


El 16 de mayo, el destructor USS Pinckney (DDG 91) clase Arleigh Burke, que navegaba con un equipo del Destacamento Policial (LEDET en inglés) de la Guardia Costera de los Estados Unidos, incautó más de 2700 kilogramos de cocaína.

200516-N-ZM949-1006
El 16 de mayo de 2020, el destructor lanzamisiles clase Arleigh Burke USS Pinckney (DDG 91), junto a un equipo del Destacamento Policial (LEDET en inglés) de la Guardia Costera de los EE. UU., lleva a cabo operaciones reforzadas antinarcóticos. El USS Pinckney y el LEDET a bordo recuperaron más de 2700 kilogramos de cocaína. (Foto: Contramaestre Tercera Clase de la Marina de los EE. UU. Erick A. Parsons)

Luego de que un avión de patrullaje marítimo (MPA en inglés) de la Marina de los EE. UU., asignado a los “Tridentes” del Escuadrón de Patrullaje VP N.º 26, localizara a la embarcación de bajo perfil (LPV en inglés), el USS Pinckney se dirigió al objetivo para efectuar una interceptación de largo alcance. Tras la interceptación, el USS Pinckney envió uno de sus helicópteros asignados a la “Manada de Lobos” del Escuadrón de Helicópteros de Ataque Marítimo (HSM en inglés) N.º 75, para supervisar y asegurar el cumplimiento del procedimiento, mientras el LEDET a bordo del USS Pinckney tomaba con éxito el control de la LPV en botes pequeños.

El USS Pinckney y el LEDET recuperaron 136 bultos de presunta cocaína, con un total aproximado de 2700 kilogramos y un valor de más de USD 54,3 millones.

“Esta incautación demostró la flexibilidad que tienen las diversas embarcaciones y aeronaves que llevan a cabo operaciones antinarcóticos en el Pacífico oriental”, dijo el Capitán de Fragata de la Marina de los EE. UU. Andrew Roy, oficial al mando del USS Pinckney. “Todo el equipo trabajó [en la operación] con profesionalismo y precisión para incautar las drogas y traerlas al buque”.

El USS Pinckney está desplegado en el área de operaciones de la Cuarta Flota de los EE. UU., y participa en misiones de operaciones reforzadas antinarcóticos del Comando Sur de los EE. UU. y de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur en el Caribe y en el Pacífico oriental.

El USS Pinckney realizó su primera interdicción el 14 de mayo.

El 1.º de abril, el Comando Sur de los EE. UU. inició operaciones reforzadas antinarcóticos en el hemisferio occidental para detener el flujo de drogas, en apoyo de los Objetivos Presidenciales de Seguridad Nacional.

Numerosas agencias estadounidenses de los Departamentos de Defensa, Justicia y Seguridad Nacional cooperaron en el esfuerzo de lucha contra el crimen organizado transnacional. La Guardia Costera, la Marina, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración para el Control de Drogas y el Departamento de Inmigración y Control de Aduanas, junto con agencias internacionales asociadas, desempeñan un papel esencial en las operaciones antidrogas.

Las Fuerzas Navales del Comando Sur de los EE. UU. prestan apoyo a las operaciones militares conjuntas y combinadas del Comando Sur de los EE. UU., mediante el empleo de fuerzas marítimas en operaciones cooperativas de seguridad marítima para mantener el acceso, mejorar la interoperabilidad y construir asociaciones duraderas, para mejorar la seguridad regional y promover la paz, la estabilidad y la prosperidad en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica.

Es procedente señalar que a información fue facilitada por Fuerzas Navales del Comando Sur de los EE. UU.. Edición, Área Periodística Oipol.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: