En las últimas semanas, la Policía Federal (PF) intensificó las operaciones de lucha contra el narcotráfico en varias regiones de Brasil. El 19 de mayo, la PF lanzó la operación Alias, para desarticular una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas.
La organización operaba desde la ciudad de Guajará-Mirim, estado de Rondônia, en la frontera con Bolivia, y contaba con una cadena de mando dividida y estructurada. Sus miembros traficaban drogas provenientes de Bolivia y Perú, que posteriormente enviaban a otros estados brasileños. Se cree que su líder utilizaba documentación falsa para evadir a la policía.
Los oficiales ejecutaron seis órdenes de arresto y cuatro órdenes de allanamiento e incautación en cuatro ciudades del norte y noreste. Uno de los investigados se encuentra prófugo en Perú.
“Los miembros de la agrupación delictiva recibían droga de proveedores bolivianos y peruanos, y luego la transportaban a centros de consumo, oculta en camiones y automóviles”, manifestó la PF en un comunicado. Desde que comenzaron las investigaciones, la policía interceptó cuatro envíos de clorhidrato de cocaína, con lo cual las incautaciones ascienden a un total de casi 150 kilogramos.
Los detenidos prestaron declaración en estaciones de policía, y posteriormente los trasladaron a prisiones estales. “Se les acusa de los delitos de tráfico internacional de drogas, asociación de tráfico y lavado de dinero”, expresó la PF.
Operación conjunta
También el 19 de mayo, agentes de la Policía Federal y de la Policía Civil de Paraná incautaron casi 800 kilogramos de marihuana durante la operación Horus. Mientras patrullaban el lago Itaipú, agentes de la policía detectaron una embarcación procedente de Paraguay que cruzaba hacia el lado brasileño. Cuando se acercaron para el abordaje, el piloto huyó y abandonó la embarcación en un puerto clandestino de la región de Porto Britânia, informó la PF.
Durante los allanamientos, la policía descubrió que la embarcación llevaba un cargamento que parecía ser marihuana. “También encontramos en el lugar una camioneta blanca, parcialmente cargada con la misma sustancia hallada en el barco”, informó la PF. “A pesar del esfuerzo de búsqueda en el lugar, no pudimos hallar a la tripulación del barco ni a los ocupantes del vehículo”.
En total, se incautaron 770 kilogramos de marihuana, que posteriormente se enviaron a la Estación de Policía Federal en Foz do Iguaçu, en la región de la Triple Frontera, al igual que la embarcación y la camioneta.
Dos detenidos por narcotráfico
En el Aeródromo de Flores, Manaos, estado de Amazonas, la PF detuvo el 16 de mayo a dos ocupantes de un avión que transportaba más de 130 kilogramos de droga. Los agentes abordaron la aeronave y hallaron 125 paquetes, que contenían 56 kilogramos de cocaína y 74 kilogramos de marihuana tipo skunk, una variedad de marihuana creada selectivamente. El avión provenía de la ciudad de Tabatinga, también en Amazonas.
Las autoridades trasladaron a los ocupantes de la aeronave y su carga a la Superintendencia Regional de la Policía Federal de Amazonas. La PF informó que habían arrestado en flagrante delito a “dos individuos, el piloto, de 32 años, y un pasajero, de 21 años, por tráfico internacional de drogas y asociación para el tráfico”, informó la PF.
Es procedente señalar que a información fue facilitada por Geraldine Cook e Diálogo (Comando Sur EE.UU.). Edición, Área Periodística Oipol.
Deja una respuesta