Comando Internacional de la Organización Internacional de Policías, Operativa en Estados Unidos y en el Mundo / Reporte del Pentágono / por David Vergun, DOD / Edición Oipol – La influencia rusa y la intromisión en naciones alrededor del Mediterráneo y Medio Oriente se han caracterizado como desestabilizadoras y oportunistas y plantean preocupaciones para la seguridad y estabilidad regionales, según un funcionario del Departamento de Defensa.
Laura K. Cooper, subsecretaria adjunta de defensa para asuntos de seguridad internacional para Rusia, Ucrania y Eurasia, dijo que a medida que crece la influencia rusa y la capacidad militar en la región, los aliados y socios, en particular la OTAN, se vuelven increíblemente importantes para hacer que Rusia rinda cuentas.

«Estamos decididos a imponer costos por el comportamiento desestabilizador de Rusia», dijo Cooper a un panel del Atlantic Council. “La forma en que Estados Unidos está abordando la cooperación en materia de seguridad es mediante el desarrollo de asociaciones estratégicas a muy largo plazo que involucran capacitación y educación y operaciones en las que trabajamos juntos. Este enfoque es bastante fundamental para todos los aliados y socios de la región», afirmó.
Cooper señaló que Estados Unidos no busca aumentar las tensiones. «Y estamos buscando tener una relación más estable con Rusia, por lo que esto inevitablemente implica diálogo».
Cooper dijo que es importante observar las acciones de Rusia, en lugar de solo escuchar sus palabras. Tras señalar que Rusia acordó retirar sus fuerzas de Libia, dijo que Estados Unidos está esperando a ver qué sucede. «Estaremos observando de cerca para ver si eso realmente ocurre», dijo.

«Desde una perspectiva de política, tenemos que ser medidos y realistas sobre el impacto real de esas relaciones transaccionales», expresó.
Rusia ha aparecido de vez en cuando para desempeñar el papel de pacificador en la región, pero eso en realidad no engaña a nadie, dijo. «Creo que los países de la región reconocen cuánto esto es para pulir la imagen de Rusia y cómo, en muchos casos, prolongar la inestabilidad y prolongar el conflicto realmente se adapta a los objetivos de Moscú», aseveró Cooper.
«Entonces, creo que tenemos que dar algo de crédito a nuestros aliados y socios y su capacidad para ser claros al respecto», continuó.
Por ejemplo, Cooper señaló que existe una tensión inherente entre el deseo de Rusia de apoyar una relación con Irán y, al mismo tiempo, acercarse a los países árabes e Israel. «Esta tensión inherente no pasa desapercibida para ninguna de las partes de la región. Por eso, creo que eso es realmente importante desde el principio. No queremos exagerar la influencia o exagerar la amenaza. Ahí es donde tenemos muy claro nuestro conversaciones con aliados y socios sobre situaciones en las que la cooperación militar-militar de Rusia, en particular, impacta nuestra relación «, dijo.
Por ejemplo, la venta de un sistema de defensa aérea ruso S-400 a Turquía resultó en una acción clara y decisiva por parte de Estados Unidos para sacar a Turquía del programa de aviones avanzados F-35, afirmó.

Dicho esto, Turquía sigue siendo un aliado importante de la OTAN y la eliminación del programa F-35 fue un ejemplo de un enfoque mesurado, equilibrado y personalizado.
Cooper dijo que la fuerte presencia militar estadounidense en la región mediterránea continuará como lo ha hecho durante muchas décadas. «Eso es algo que, quizás, damos por sentado, pero es una fuente importante de nuestra capacidad para proteger nuestros intereses de seguridad nacional y también para cooperar como parte de la alianza de la OTAN».
La otra pieza son las inversiones estadounidenses en asistencia humanitaria en la región, que eclipsa por completo cualquier cosa que Rusia esté haciendo en ese espacio, señaló.
Por ejemplo, en Siria, Estados Unidos ha estado trabajando con las Naciones Unidas para invertir en la reconstrucción y la asistencia humanitaria, mientras que las acciones rusas en este sentido han sido llenar los bolsillos de los compinches del Kremlin, terminó diciendo.
Deja una respuesta