Capturan a congresista dominicano por tráfico internacional de cocaína


  • El legislador fue arrestado en el aeropuerto internacional de Miami

Oipol Operativa en Estados Unidos / Nota de la DEA / Edición y traducción Oipol, Miami – El día 18 de mayo, agentes del orden federal arrestaron a un legislador domunicano acusado en Estados Unidos (EE.UU.) de tráfico de drogas, luego del vuelo internacional del funcionario desde República Dominicana a Miami. 

Miguel Andrés Gutiérrez Díaz, de 58 años, de Santiago, es miembro electo de la Cámara de Diputados de la República Dominicana. Según la acusación formal emitida por un gran jurado federal de Miami el 11 de marzo de 2021, desde aproximadamente 2014 hasta 2017, el congresista Gutiérrez Díaz formó parte de una red transnacional de drogas que operaba en República Dominicana, Colombia y Estados Unidos. 

La acusación federal acusa a Gutiérrez Díaz y otros de tres sujetos de, conspiración para distribuir cocaína, sabiendo que sería importada a los Estados Unidos; conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos; y conspirar para poseer con la intención de distribuir cocaína. Si es declarado culpable, Gutiérrez Díaz enfrenta cadena perpetua.   

Gutiérrez Díaz hará su primera comparecencia ante la corte federal hoy a las 2:00 pm en la corte federal en Miami, Florida.

Este caso fue investigado por la División de Campo de Miami de la Administración para el Control de Drogas (DEA) con la ayuda de la Oficina de Asuntos Internacionales de la División Penal del Departamento de Justicia, la Oficina de País de la DEA en Santo Domingo, la Oficina de Campo de Miami de Investigaciones Criminales del Servicio de Impuestos Internos, la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas, Oficina de Campo de Investigaciones de Seguridad Nacional en Miami y Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., Oficina de Operaciones de Campo de Miami. Está siendo procesado por la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida.  

La División de Campo de la DEA Miami y sus socios federales elogian a la Oficina de la Presidencia de la República Dominicana y a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) por su cooperación en esta investigación.

Este enjuiciamiento es el resultado de los esfuerzos continuos del Grupo de Trabajo Antidrogas del Crimen Organizado (OCDETF, por sus siglas en inglés), una asociación entre las agencias policiales federales, estatales y locales. La misión principal del programa OCDETF es identificar, interrumpir y desmantelar a los narcotraficantes de más alto nivel, lavadores de dinero y otras organizaciones criminales transnacionales prioritarias que amenazan a los ciudadanos de los Estados Unidos utilizando enfoque de agencia para combatir la delincuencia organizada transnacional. 

El programa OCDETF facilita operaciones conjuntas complejas al enfocar sus agencias asociadas en objetivos prioritarios, al administrar y coordinar los esfuerzos de múltiples agencias y al aprovechar la inteligencia en múltiples plataformas de investigación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: