- Ocho niños víctimas identificadas fueron rescatadas y protegidas, recibiendo el apoyo psicosocial adecuado.
OIPOL Operativa en el mundo / Nota INTERPOL, 6 de agosto de 2021 / Edición y traducción Oipol, Zacapa, Guatemala – Un presunto abusador sexual infantil múltiple fue arrestado por las fuerzas del orden de Guatemala, en un operativo policial apoyado por INTERPOL.
En una investigación que comenzó en febrero de 2017, agentes de la ley especializados, pertenecientes a todo el mundo trabajaron juntos, a través de la base de datos de INTERPOL, en un caso sobre explotación sexual infantil internacional (ICSE) para identificar a ocho niños víctimas, entre siete y 17 años de edad, aproximadamente. El hecho habría sido cometido por una persona de 45 años, que estaría delinquiendo en operaciones en la dark web.
La unidad de INTERPOL sobre delitos contra la infancia apoyó a la Fiscalía Especializada contra la Trata de Personas, que forma parte del Ministerio Público de Guatemala, para identificar y localizar al delincuente, un guatemalteco detenido el 27 de julio.
El sospechoso ha sido acusado de múltiples delitos, incluida la trata de personas; producción, distribución y posesión de material sobre explotación sexual infantil; explotación sexual en el contexto de los viajes y el turismo; como también la posesión de drogas.
Investigadores nacionales de Australia, Brasil, Francia y Suiza cooperaron con INTERPOL durante años para analizar la cantidad sustancial del material sobre abuso sexual infantil, producido por este sujeto durante un período de 10 años, reconstruir su identidad y la de sus víctimas.
“La naturaleza transfronteriza de Internet convierte invariablemente el delito de explotación sexual infantil en línea en un delito internacional”, dijo Stephen Kavanagh, Director Ejecutivo de Servicios de Policía de INTERPOL. «La cooperación policial internacional y el intercambio de información en todas las etapas de una investigación es fundamental para proteger a los niños y hacer que los perpetradores rindan cuentas».
Más de 26.000 víctimas identificadas
La base de datos ICSE, INTERPOL, utiliza un software de comparación de imágenes y vídeos para ayudar a los investigadores de todo el mundo en la abrumadora tarea de identificar a las víctimas, los abusadores y los lugares que aparecen en esos materiales.
La base de datos evita la duplicación de esfuerzos y ahorra un tiempo precioso al permitir que los investigadores sepan si una serie de imágenes ya se han descubierto o identificado en otro país, con esa tecnología se puede llegar a comprobar si las características son similares a otras imágenes. También permite a los investigadores especializados de más de 66 países intercambiar información con sus colegas de todo el mundo.
Hasta la fecha, la base de datos de la ICSE ha permitido a los investigadores identificar a más de 26.000 víctimas en todo el mundo, así como a casi 12.000 delincuentes.
Deja una respuesta