
Oipol Operativa en Estados Unidos | Nota del Departamento de Justicia de Estados Unidos | Edición y traducción Oipol – Estados Unidos ha devuelto a la República de Irak una rara tablilla cuneiforme que contiene una parte de la Epopeya de Gilgamesh, un poema sumerio considerado una de las obras literarias más antiguas del mundo.
La ceremonia de repatriación se llevó a cabo el día 23 de septiembre en el Museo del Indio Americano de la Institución Smithsonian en Washington, DC. Conocido como Gilgamesh Dream Tablet, el artefacto se originó en el área del actual Irak y entró a los Estados Unidos en contra de la ley federal. Posteriormente, una casa de subastas internacional (la Casa de Subastas) vendió la tableta a Hobby Lobby Stores Inc. (Hobby Lobby), un minorista de artesanías con sede en Oklahoma City, Oklahoma, para exhibirla en el Museo de la Biblia (el Museo). Agentes encargados de hacer cumplir la ley confiscaron la tableta del Museo, de conformidad con una orden de incautación autorizada judicialmente, en septiembre de 2019.
El director ejecutivo adjunto interino Steve K. Francis, del Departamento de Seguridad Nacional, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), y el embajador de Irak en los Estados Unidos, Fareed Yasseen, firmaron un certificado ceremonial que transfiere la propiedad de la pieza cultural de los Estados Unidos a Irak.
En el acto estuvieron presentes:el Secretario de Justicia Auxiliar Kenneth A. Polite Jr., de la División Criminal del Departamento de Justicia; Stacy White, Subsecretaria Adjunta Interina de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado; el Subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos del Cercano Oriente, Joey Hood; el ministro de Cultura, Turismo y Antigüedades, Hassan Nadhem; la Directora General, Audrey Azoulay perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
“Esperamos devolver la Tableta de los sueños de Gilgamesh a la República de Irak sea un mensaje para el pueblo de Irak y para el mundo, que el gobierno de los Estados Unidos tomará medidas para confiscar, [como también] repatriar las antigüedades y otros elementos importantes del patrimonio cultural, que han ha sido traído ilegalmente a los Estados Unidos ”, dijo el Secretario de Justicia Auxiliar Kenneth A. Polite Jr., de la División de lo Penal del Departamento de Justicia.
“Esta oficina se enorgullece de haber desempeñado un papel central, en hacer que esta rara y antigua tablilla, cuneiforme esté disponible para su repatriación a su país de origen y al pueblo de Irak”, dijo la Fiscal Federal Interina Jacquelyn M. Kasulis, del Distrito Este de Nueva York. «Continuaremos usando nuestras leyes de decomiso civil para combatir la venta ilegal de tesoros culturales para que puedan ser restaurados al lugar que les corresponde en la historia de un país», señaló la Fiscal.
«Hoy, Irak está recuperando una parte de su historia cultural», dijo el agente especial a cargo Peter C. Fitzhugh de HSI Nueva York. “Nos sentimos honrados de haber desempeñado un papel en la repatriación de esta rara tableta que fue saqueada de Irak, sólo para ser vendida sin una procedencia válida y sin ningún respeto por su valor cultural. El programa de Investigaciones de Antigüedades, Artes y Bienes Culturales de HSI New York continuará trabajando incansablemente para interrumpir las actividades delictivas de aquellos que saquean antigüedades y buscan sacar provecho del robo de la rica historia de un país ”.
Como se alega en la queja enmendada del gobierno, en 2003, un comerciante de antigüedades estadounidense (el comerciante de antigüedades) compró la tableta Gilgamesh Dream, incrustada con suciedad e ilegible, a un miembro de la familia de un comerciante de monedas en Londres. El comerciante de antigüedades y un experto en cuneiformes estadounidense enviaron la tableta Gilgamesh Dream a los Estados Unidos sin declarar la entrada formal. Después de que fue importado y limpiado, los expertos en escritura cuneiformes reconocieron que contenía una parte de la epopeya de Gilgamesh en la que el protagonista describe sus sueños a su madre. La madre del protagonista interpreta los sueños como un presagio de la llegada de un nuevo amigo. Ella le dice a su hijo: «Lo verás y tu corazón se reirá». Los nombres del héroe, Gilgamesh, y el personaje que se convierte en su amigo, Enkidu, se reemplazan en la Tabla del Sueño de Gilgamesh, con los nombres de las deidades Sin y Ea.
Es procedente informar que, de acuerdo con los detalles técnicos descritos en la nota del Departamento de Justicia, la tableta del Sueño de Gilgamesh mide aproximadamente 6 pulgadas por 5 pulgadas y está escrita en el idioma acadio, que se hablaba en la antigua Mesopotamia.
En 2007, el comerciante de antigüedades vendió la tableta del Sueño de Gilgamesh con una carta de procedencia falsa que indicaba que la pieza cultural había estado entre varios fragmentos de bronce antiguo, comprados en una subasta de 1981. Esta carta, falsa, viajó con la Gilgamesh Dream Tablet, ya que se vendió varias veces en diferentes países y un propietario posterior proporcionó la carta a la Casa de Subastas de Londres. En 2014, la casa de subastas vendió la tableta Gilgamesh Dream a Hobby Lobby, en una transacción privada, después un empleado de la casa de subastas la llevó en un vuelo de Londres a los Estados Unidos y luego la transfirió a Nueva York. Hobby Lobby llevó a cabo la retención de la tableta ilegalmente en Estados Unidos en 2014.
La Oficina del Fiscal Federal, para el Distrito Este de Nueva York, la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos (MLARS), de la División Criminal trabajaron con HSI para confiscar la tableta en julio. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó asistencia en la operación.
El caso del gobierno fue manejado por la Abogada Litigante, Ann Brickley, de MLARS y la Fiscal Federal Auxiliar Sylvia Shweder, correspondiente al Distrito Este de Nueva York.
Deja una respuesta