Alex Saab Moran es llevado ante la Justicia


  • Cabo Verde entrega a Estados Unidos al empresario Alex Saab, vinculado al régimen narcocomunista que comanda Nicolás Maduro 
  • Saab está acusado en Estados Unidos de cargos de lavado de dinero
Ficha de la Penitenciária

Oipol Operativa en el mundo | Nota – Información del Departamento de Justicia de los Estados Unidos | Traducción y edición Oipol – Una nota de la DEA (Drug Enforcement Administration) del 25 de julio de 2019 era una de las primeras comunicaciones del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, donde se señalaba su encabezado que, dos empresarios colombianos acusados ​​de lavado de dinero en relación con esquema de soborno en Venezuela.

Nota emitida por de la DEA (Drug Enforcement Administration) del 25 de julio de 2019, Miami – Alex Nain Saab Moran, 47 y Alvaro Pulido Vargas, 55, ambos ciudadanos de Colombia, fueron acusados, ​​cada uno en acusación formal de ocho cargos en el Distrito Sur de Florida, con un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero y siete cargos de lavado de dinero. La acusación formal también alega y busca la confiscación de más de $350 millones que representan la cantidad de fondos involucrados en la violación.

 Saab y Pulido fueron acusados ​​por sus supuestos roles en el lavado de los ingresos de las violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, en relación con un plan para pagar sobornos con el objetivo de aprovechar el tipo de cambio controlado por el gobierno de Venezuela. 

Trayectoria del Avión
Documento del Tribunal Constitucional de Cabo Verde, donde se autorizó el traslados a EE.UU. en idioma portugués

La acusación formal alega que a partir de noviembre de 2011 o alrededor de esa fecha y hasta al menos septiembre de 2015, Saab y Pulido conspiraron con otros para lavar las ganancias de un esquema de soborno ilegal de cuentas bancarias ubicadas en Venezuela hacia y a través de cuentas bancarias ubicadas en los Estados Unidos. Según la acusación formal, Saab y Pulido obtuvieron un contrato con el gobierno venezolano en noviembre de 2011 para construir viviendas para personas de bajos ingresos. Los acusados ​​y sus co-conspiradores supuestamente aprovecharon el tipo de cambio controlado por el gobierno de Venezuela, bajo el cual se podían obtener dólares estadounidenses a una tasa favorable, presentando documentos de importación falsos y fraudulentos de bienes y materiales que nunca fueron importados a Venezuela y sobornando a funcionarios del gobierno venezolano para aprobar esos documentos. La acusación formal alega que la actividad ilícita fue un esquema de corrupción que violó la FCPA e involucró delitos de soborno contra Venezuela. También alega que las reuniones para promover el pago de estos hechos ilícitos se llevaron a cabo en Miami y que Saab y Pulido transfirieron dinero relacionado con el plan a cuentas bancarias en el Distrito Sur de Florida. Como resultado del plan, Saab y Pulido transfirieron aproximadamente $350 millones fuera de Venezuela, a través de Estados Unidos, a cuentas en el extranjero que poseían o controlaban, según alega la acusación.

Este caso fue investigado por la División de Miami de la Administración de Control de Drogas con la ayuda de la Oficina de Campo de Miami del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Campo de Investigaciones de Seguridad Nacional de Miami del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos. Está siendo procesado por la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida.

Vídeo Vinculado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: