- Las agencias de la Unión Europea presentan el primer resumen completo de las acciones para detectar y proteger a las víctimas de la trata de personas
Oipol Operativa en Europa | Nota de Eurojust, 18 de octubre de 2021 | Edición y traducción Oipol – Las agencias de la Unión Europea activas en el ámbito de la justicia y los asuntos de interior han presentado la primera descripción completa de las acciones para ayudar a las víctimas de la trata de seres humanos. Las principales actividades operativas se enumeran en un *informe conjunto de la red de agencias de Justicia y Asuntos de Interior (JHAAN), publicado el 18 de octubre de 2021, con motivo del Día de la Unión Europea contra la trata de personas, bajo el liderazgo de Eurojust. El informe es un componente clave de la estrategia de la UE con el objetivo de combatir la trata de seres humanos y sirve como documento de referencia clave para las autoridades nacionales comprometidas con la lucha contra la trata de seres humanos.
Filippo Spiezia, presidente del Equipo de Lucha contra la Trata de Personas de Eurojust y Miembro Nacional de Italia en la Agencia, dijo: “La trata de personas es uno de los delitos más atroces, que se basa en la explotación pura de seres humanos, quitando la dignidad de víctimas. Como agencias de la UE, estamos plenamente comprometidos a abordar juntos a las organizaciones delictivas, detrás de esta forma de explotación, ayudar a identificar y proteger a las víctimas. El informe será una herramienta sumamente útil para todas las autoridades nacionales que deseen tomar medidas contra la trata y la explotación de personas a menudo muy vulnerables que se convierten en víctimas de este crimen ”.
Durante la Presidencia Eurojust de JHAAN, por primera vez, se elaboró un compendio de todas las diferentes acciones tomadas por *CEPOL , *EASO , *EIGE , *eu-LISA , Eurojust, *Europol , *FRA y *Frontex , para llegar a las víctimas de la trata de personas, en todas las etapas de prevención, investigaciones, operaciones y procesos judiciales. La iniciativa es un resultado concreto tras la *Declaración Conjunta de compromiso para trabajar juntos contra la trata de seres humanos , firmada en 2018.
El informe JHAAN del 18 de octubre tiene como objetivo que los estados miembros sean más conscientes del potencial de las agencias para ayudar a la identificación y protección tempranas de las víctimas. Además, los anima a cooperar estrechamente con las organizaciones implicadas en este ámbito y a aprovechar su experiencia. El documento responde a una de las acciones clave de la Estrategia de la Unión Europea para combatir la trata de seres humanos 2021-2025.
El informe es el resultado de un cuestionario enviado a todas las agencias y el resultado de una reunión de expertos de JHAAN, organizada por Eurojust, en junio del año 2021. Se basa en dos aspectos importantes del proceso de investigación de las redes delictivas involucradas en la trata de personas, a saber, la identificación temprana de las víctimas y las medidas y acciones para su protección.
Eurojust publicó también el 18 de octubre una *ficha informativa sobre sus actividades para luchar contra la trata de personas y acciones específicas en las investigaciones judiciales transfronterizas con el objetivo de proteger a las víctimas. La lucha contra la trata de personas es una de las prioridades de la Agencia y, por ejemplo, a finales de septiembre *se apoyó una *acción coordinada para proteger a las víctimas vulnerables y, en ocasiones, menores de edad .
*Material en idioma inglés
Deja una respuesta