- Estados Unidos aplaude la resolución de la OEA condenando el proceso electoral antidemocrático y la represión en Nicaragua
Oipol Operativa en Las Américas | Nota del Departamento de Estado | Edición Oipol- La contundente votación de la semana pasada en la Organización de Estados Americanos (OEA) subraya que los Estados miembros condenan enfáticamente el proceso electoral antidemocrático del presidente Ortega y el vicepresidente Murillo y la represión en curso. Con 26 países votando a favor y cero votos en contra, esta última acción de la OEA demuestra que el gobierno de Ortega-Murillo se encuentra aislado y sin partidarios en una región comprometida con los principios democráticos.
El gobierno de Nicaragua, junto con otros gobiernos de las Américas, asumió un compromiso democrático con sus ciudadanos, como se establece en la Carta Democrática Interamericana. Nicaragua se adhirió a la Carta hace veinte años, resolviendo que sus ciudadanos tienen derecho a la democracia, y el gobierno de Nicaragua tiene la obligación de promover y defender ese derecho. El presidente Ortega y el vicepresidente Murillo no han cumplido con este compromiso al preparar unas elecciones falsas sin credibilidad, al silenciar y arrestar a los opositores y, en última instancia, al intentar establecer una dinastía autoritaria que no rinde cuentas al pueblo nicaragüense.
Esta resolución de la OEA refleja el rotundo compromiso de la región con la democracia y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las Américas. Estados Unidos continúa trabajando con socios en la región y en todo el mundo para promover la rendición de cuentas de quienes apoyan las acciones antidemocráticas de Ortega y Murillo, al igual que continuamos presionando al gobierno de Nicaragua para que restaure los derechos civiles y políticos y su liberación inmediata e incondicional. prisioneros políticos.
Deja una respuesta