Fuerzas europeas capturan a traficantes de migrantes


  • España detiene a los tratantes de seres humanos, activos a los largo de la ruta de los Balcanes
  • Los sospechosos habrían pasado de contrabando al menos a 400 migrantes, obteniendo más de 2 millones de euros en ganancias ilegales.

Oipol Operando en la Unión Europea, | Nota, foto y vídeo de Europol, 4 de noviembre de 2021 | Traducción y edición Oipol – La Policía Nacional de España, junto con las fuerzas del orden de Bosnia y Herzegovina, Croacia, Italia, Rumanía, Eslovenia, con el apoyo de Europol y Eurojust, desmantelaron una red criminal que facilitaba la inmigración ilegal a lo largo de la ruta de los Balcanes. Los sospechosos utilizaron camionetas y camiones para esconder a los migrantes irregulares mientras los transportaban en condiciones potencialmente mortales. 

La operación contra este grupo delictivo se llevó a cabo en el marco del Operational Task Force Crafter, creado por Europol. Los dos días de acciones, el 22 de abril en Madrid y el 7 de mayo de 2021 en Bucarest, dieron lugar a 15 detenciones (12 en España y 1 en Rumanía, 1 en Eslovenia, 1 en Croacia).

77 migrantes detectados en camión abarrotado

La investigación sobre esta red criminal comenzó en agosto de 2020, cuando Eslovenia informó del arresto de un sospechoso interceptado mientras transportaba a 53 migrantes irregulares en una camioneta. Sospechosos principalmente paquistaníes, pero también colombianos, españoles y rumanos, se encontraban entre los 17 miembros identificados de la red criminal. Hasta ahora, 15 de ellos han sido arrestados: 13 durante los dos días de acción en abril y mayo, otros dos arrestados en Croacia y Eslovenia. El sospechoso arrestado en Rumanía es el líder de la red considerada un objetivo de alto valor por Europol. 

Los sospechosos reclutaron principalmente a migrantes paquistaníes, de lugares cercanos a los campos de refugiados en Bosnia y Herzegovina. Luego los transportaban en camioneta a Italia, o en algunos casos a España. Mientras los transportaban a través de la ruta de los Balcanes, los delincuentes utilizaron automóviles separados como exploradores, con el objetivo de verificar el periplo y alertar a los cabecillas en caso de controles policiales. 

En total, las autoridades policiales detectaron ocho intentos de tráfico ilícito de migrantes, cuatro de los cuales fueron abortados por los traficantes debido a la fuerte presencia policial. Las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en Croacia interceptaron un camión que transportaba de contrabando a 77 migrantes en condiciones potencialmente mortales, cuatro de los cuales eran menores. También detectaron otros dos vehículos que transportaban a 47 y 21 migrantes respectivamente. Los investigadores estiman que los sospechosos han pasado de contrabando al menos a 400 migrantes, ganando ilegalmente, alrededor de 2 millones de euros.

Hasta €20.000 por persona, desde Pakistán a la UE

Las organizaciones delictivas participan ampliamente en la facilitación de movimientos secundarios en la UE. El transporte a través de la ruta de los Balcanes está aumentando, vinculando más países, tales como España, que está investigando redes activas a lo largo de esta ruta de tráfico. Estos movimientos secundarios de contrabando, a lo largo de las carreteras europeas internas, son extremadamente peligrosos y en muchos casos los migrantes resultan extremadamente damnificados en el camino. Transportados en condiciones potencialmente mortales en automóviles, camionetas o camiones, a menudo pasan días confinados con pocos o ningún suministro (comida y agua). Los montos cobrados por los contrabandistas también eran muy elevados; en este caso, los sospechosos pidieron a los posibles inmigrantes entre €5.000 y 8.000, para transportar a una persona desde Bosnia y Herzegovina a Italia o España. En total, pidieron €3.000 sólo por el «viaje» de Bosnia y Herzegovina a Eslovenia. 

Europol facilitó el intercambio de información y brindó apoyo analítico. Además, Europol creó un grupo operativo para coordinar los esfuerzos de investigación y apoyar las actividades desde el punto de vista financiero. En uno de los días de acción, Europol envió a un experto a Madrid, con el fin de cotejar la información operativa en tiempo real con las bases de datos de Europol, proporcionar asistencia técnica y, por tanto, proporcionar pistas directas a los investigadores sobre el terreno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: