Acciones de Estados Unidos contra el terrorismo iraní vinculado con Venezuela


  • Estados Unidos se apoderó de los productos petrolíferos iraníes de cuatro navíos con bandera extranjera, en el Mar Arábigo o sus alrededores, mientras se dirigían a Venezuela. Estas acciones representan la mayor confiscación de cargamentos de combustible y armas desde Irán por parte del gobierno.
  • Operaciones para apoderarse, decomisar misiles y el petróleo de Grupos terroristas iraníes 
  • Los misiles y productos petrolíferos eran propiedad del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica o una fuente de influencia sobre una organización terrorista
Foto Departamento de Justicia de los Estados Unidos

Oipol Operando en Estados Unidos | Nota y fotos del Departamento de Justicia – FBI, Martes, 7 de diciembre de 2021 | Traducción y edición Oipol, Martes, 7 de diciembre de 2021 – El Departamento de Justicia anunció el 7 de diciembre la confiscación con éxito de dos grandes depósitos de armas iraníes, incluidos 171 misiles tierra-aire y ocho misiles antitanques, así como aproximadamente 1,1 millones de barriles de productos petrolíferos iraníes. La Marina de los Estados Unidos se apoderó de las armas de dos barcos en el Mar Arábigo mientras realizaba operaciones de seguridad marítima de rutina. El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), designada como una organización terrorista internacional, orquestó los envíos de armas, que estaban destinadas a los militantes hutíes en Yemen. De manera similar, el gobierno de Estados Unidos se apoderó de los productos petrolíferos iraníes de cuatro navíos con bandera extranjera, en el Mar Arábigo o sus alrededores, mientras se dirigían a Venezuela. Estas acciones representan la mayor confiscación de cargamentos de combustible y armas desde Irán por parte de Estados Unidos.

El gobierno de los Estados Unidos vendió los productos petrolíferos incautados de conformidad con una orden judicial. Las ganancias netas de esa venta, $26,681,39.67 , junto con sus intereses, pueden dirigirse, en su totalidad o en parte, al Fondo de Estados Unidos para Víctimas del Terrorismo, luego que el caso está concluido.

“Las acciones de los Estados Unidos en estos dos casos suponen un golpe contundente al Gobierno de Irán y las redes criminales que apoyan al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán”, dijo el Secretario de Justicia Auxiliar Matthew G. Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia. “El Departamento de Justicia seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para combatir las amenazas que plantean las organizaciones terroristas y todos aquellos que buscan dañar a Estados Unidos y sus aliados”.

“Estos dos casos demuestran que no sólo podemos interrumpir la capacidad del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, para financiar sus operaciones a través de las ventas de petróleo, sino que también podemos frustrar su capacidad de utilizar los ingresos de dichas ventas para armar a sus representantes terroristas y exportar el terrorismo al extranjero, ”Dijo el Fiscal Federal Matthew M. Graves del Distrito de Columbia. “Dada nuestra experiencia y autoridad legal especial, la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Columbia está en una posición única para apoyar a sus socios encargados de hacer cumplir la ley en tales casos de terrorismo. Estamos profundamente comprometidos con esta misión”, añadió.

“Los esfuerzos combinados del FBI y nuestros socios para apoderarse de misiles y más de un millón de barriles de petróleo demuestran nuestro compromiso de defendernos contra organizaciones terroristas extranjeras y hacer cumplir las sanciones estadounidenses”, señaló el subdirector Alan E. Kohler Jr. de la División de Contrainteligencia del FBI. “El patrocinio del terrorismo por parte del Gobierno de Irán ha dejado víctimas inocentes a su paso y sus intentos de apoyar a regímenes peligrosos para Estados Unidos y nuestros aliados se encontrarán con todo el vigor de la ley. El FBI tiene la determinación continua de responsabilizar al gobierno de Irán por sus acciones ilegales e instamos a cualquier persona que tenga información sobre violaciones de las sanciones contra Irán a que se comunique con el FBI «.

«Este caso es un éxito debido al arduo trabajo y la dedicación de un equipo conjunto de agencias que incluye agentes, analistas y fiscales que, al obtener petróleo ilegal, han ayudado a reducir la campaña de violencia y disturbios de Irán en todo el Medio Oriente», afirmó el agente especial Michael Paul de la oficina de campo de Minneapolis del FBI.

«Los resultados anunciados hoy por el Departamento de Justicia representan otra victoria significativa para HSI en sus esfuerzos continuos para frustrar las nefastas actividades criminales del régimen iraní y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán», dijo el agente especial a cargo Ray Villanueva de Investigaciones de Seguridad Nacional ( HSI) de Washington. “Proteger nuestra patria de las amenazas transnacionales, de cualquier tipo, sigue siendo una de las principales prioridades de HSI. Las acciones llevadas a cabo por HSI y nuestras organizaciones asociadas, tanto en el país como en el extranjero, demuestran que no importa en qué parte del mundo Irán intente violar las sanciones y armar a entidades peligrosas, HSI está listo para interrumpir sus actividades y defender la seguridad nacional de los Estados Unidos».

«La transferencia ilegal de armas fabricadas en Irán representa una amenaza significativa e inmediata para nuestra seguridad nacional», expresó la directora Kelly P. Mayo del Departamento de Defensa, brazo de investigación criminal de la Oficina del Inspector General, del Servicio de Investigación Criminal de Defensa (DCIS).  «La sentencia anunciada hoy es un paso importante en nuestros esfuerzos por identificar, interrumpir y llevar ante la justicia a quienes ponen en peligro recursos vitales para nuestra seguridad».

El Comando Central de la Marina de los Estados Unidos (NAVCENT) confiscó las armas de dos barcos sin bandera, en el Mar Arábigo el 25 de noviembre de 2019 y el 9 de febrero de 2020, respectivamente. Las armas incluían 171 misiles antitanque guiados, ocho misiles tierra-aire, componentes de misiles de crucero de ataque terrestre, componentes de misiles de crucero antibuque, ópticas de armas térmicas, com también otros componentes para misiles y vehículos aéreos no tripulados.

El 20 de agosto de 2020, el Departamento de Justicia presentó una denuncia para decomisar las armas incautadas en el Tribunal de Distrito de Columbia. La denuncia alegaba que los envíos de armas eran parte de una red de tráfico del IRGC, diseñada para distribuir armas ilícitas al movimiento hutí, en Yemen. El tribunal aceptó la moción del gobierno para una sentencia en rebeldía y emitió una orden final de decomiso el 15 de noviembre. En su opinión, el tribunal determinó que el gobierno había alegado adecuadamente que las armas pertenecían al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y que este constituye una entidad dedicada a planear o perpetrar crimenes tipificados federalmente de terrorismo contra los Estados Unidos.

El 2 de julio de 2020, Estados Unidos también presentó una queja en el Distrito de Columbia buscando decomisar toda la carga de productos petrolíferos a bordo de cuatro petroleros de bandera extranjera. La denuncia alegaba que el petróleo se originó en Irán y la venta de ese petróleo benefició al IRGC, una entidad iraní sancionada. El 1 de octubre de 2021, el tribunal aceptó la moción del gobierno de sentencia en rebeldía y emitió una orden de decomiso. En su opinión, el tribunal determinó que Estados Unidos había alegado suficientemente que los productos del petróleo constituían una fuente de influencia sobre el IRGC, porque esas propiedades eran fundamentales para promover los asuntos de la empresa del grupo terrorista.

Estas acciones de decomiso exitosas son producto de los esfuerzos coordinados del gobierno estadounidense para hacer cumplir las sanciones contra el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y el régimen iraní.

La oficina de campo de Washington de HSI y la oficina de campo del Atlántico medio de DCIS dirigieron la investigación de la red de contrabando de armas del IRGC, con la ayuda sustancial de NAVCENT para realizar las incautaciones. HSI Denver y la oficina de campo de Minneapolis del FBI dirigieron la investigación de las ventas de petróleo iraní, nuevamente con la ayuda sustancial de NAVCENT durante las incautaciones.

Ambos casos fueron procesados ​​por la Fiscalía Federal para el Distrito de Columbia y la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia. Los fiscales federales adjuntos Brian P. Hudak, Stuart D. Allen y Michael P. Grady, para el Distrito de Columbia, y el abogado litigante David Lim de la Sección de Contrainteligencia y Control de Exportaciones de la División de Seguridad Nacional procesaron los casos. Esto fue apoyado por el Especialista Paralegal Brian Rickers y Asistente legal Jessica McCormick. La Sección de Lavado de Activos y Recuperación de Activos de la División de lo Penal del Departamento de Justicia brindó amplia asistencia en el decomiso y venta del petróleo incautado.

Los casos son  Estados Unidos v. Toda la carga de productos petrolíferos a bordo del Bella, et al. , 1: 20-cv-1791-JEB, y  Estados Unidos v. 171 Misiles guiados antitanque “Dehlavieh”, et al. , 20-cv-2299-JEB.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: