- La Base Aérea de Al-Dhafra es una base aérea del Ejército del Aire francés, situada en la Base Aérea de Al-Dhafra del ejército del aire de los Emiratos Árabes Unidos, a 30 km al sur de Abu Dabi. La base está compartida por Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Francia

Oipol operando en Estados Unidos | Nota del Comando Central de los Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos por el Sargento Primero. Daniel Heaton 380a Ala Expedicionaria Aérea Asuntos Públicos | Traducción y edición Oipol, 15 de diciembre de 2021 – Los especialistas del 380 ° Escuadrón de las Fuerzas de Seguridad Expedicionarias no sólo brindan defensa en la base aérea de Al Dhafra contra las amenazas terrestres tradicionales, sino que también están en alerta ante las amenazas planteadas por los sistemas aéreos no tripulados.
Las responsabilidades de Counter-UAS son una parte creciente del campo profesional de las Fuerzas de Seguridad y los defensores de ADAB, que están apoyandos en aviadores con capacitación formal y participando en una gran cantidad de capacitación en el trabajo para garantizar que la base esté a salvo de amenazas.
“Nuestra misión es detectar y vencer todas las amenazas de UAS”, explicó el Sargento Primero. Manuel Santiago, suboficial contra-UAS que se encuentra a cargo de la escuadra. «Tenemos una variedad de sensores y otros dispositivos que monitoreamos en busca de amenazas potenciales y, por supuesto, siempre contamos con nuestros aviadores alrededor del ala para estar atentos y reportar cualquier cosa fuera de lo común», señaló Santiago.
El SFS también opera varios dispositivos UAS propios, usándolos para ejercicios. En un viernes por la mañana reciente en ADAB, el tráfico de radio entre los defensores, alrededor de la base y el Centro de Operaciones de Defensa de la Base, se disparó cuando los defensores respondieron el avistamiento de un UAS sobre el Comedor Oasis. La «amenaza» en cuestión era uno de los UAS operados por SFS.
Dos defensores llegaron a la escena y rápidamente comenzaron a utilizar dispositivos portátiles conocidos como «dronebusters» para interrumpir la señal entre el UAS y su controlador, en este caso operado por el teniente Joseph Gibson, oficial de la 380a SFS, a cargo de planes y antiterrorismo. Una vez que el UAS perdió la conexión con su controlador, el dispositivo aterrizó. La eliminación de artefactos explosivos de la base y el personal de los bomberos convergieron en la escena mientras los defensores adicionales establecían un perímetro para garantizar que ninguna persona inesperada entrara en una zona de peligro potencial.
EOD pudo examinar el UAS en cuestión y neutralizar rápidamente la amenaza simulada.
«La misión C-UAS nos brinda la oportunidad de trabajar con varias agencias alrededor del ala: comunicaciones, EOD, bomberos, OSS, nación anfitriona y otras, incluidas varias con las que no trabajamos normalmente». Dijo Joseph Gibson, oficial de la 380a SFS. “Establecer nuevas relaciones no sólo nos ayuda con C-UAS, sino que creo que beneficia tanto a nuestros defensores como al Wing en su conjunto. Cada vez que construyes relaciones, estás construyendo un equipo más fuerte «.
El Sargento Primero Manuel Santiago, suboficial contra-UAS afirmo que: “ si bien la misión C-UAS es relativamente nueva para las Fuerzas de Seguridad (la responsabilidad se asignó por primera vez a SFS en 2018), es importante.Mantener a nuestros aviadores seguros y nuestra base y nuestros activos seguros, es el enfoque. C-UAS es una nueva herramienta para hacer eso ”, terminó indicando.
Deja una respuesta