- La DEA revela que las redes de drogas criminales están inundando los Estados Unidos con fentanilo mortal
- Incautación de fentanilo en 2021 suficiente para proporcionar una dosis letal a todos los estadounidenses
- La DEA y los socios encargados de hacer cumplir la ley incautaron más de 1,500 libras de fentanilo y más de ocho millones de píldoras falsas recetadas. El comunicado señala que la droga estuvo directamente relacionada con al menos 46 sobredosis y 39 muertes por sobredosis. Al menos 76 de los casos involucraron a narcotraficantes que usaban aplicaciones de redes sociales, como Snapchat, Facebook, Messenger, Instagram, TikTok , como también YouTube, que están relacionados a 32 casos vinculados directamente con los principales grupos de drogas mexicanos que producen y distribuyen fentanilo en masa
Washington, DC – A medida que las muertes por sobredosis en Estados Unidos alcanzan un nuevo nivel devastador, cobrando una nueva víctima cada cinco minutos, la Administración de Control de Drogas ha revelado un vínculo directo entre las muertes por sobredosis relacionadas con el fentanilo y las redes criminales de drogas en México. Estos grupos están aprovechando las plataformas de las redes sociales para llevar medicamentos mezclados con fentanilo y píldoras recetadas falsas a los hogares estadounidenses con un sólo clic en un teléfono inteligente. En una conferencia de prensa en Washington, DC, la administradora de la DEA, Anne Milgram, anunció los resultados de un aumento de la seguridad pública que duró desde el 29 de septiembre de 2021 hasta el 14 de diciembre de 2021. El aumento se dirigió a las redes de drogas criminales que aprovechan el anonimato y la accesibilidad de las aplicaciones de redes sociales con la finalidad de introducir drogas mortales en las comunidades estadounidenses.
Los funcionarios de la DEA advierten que las redes de narcotráfico en México están produciendo en masa fentanilo mortal y píldoras de prescripción falsas mezcladas con fentanilo, utilizando productos químicos procedentes principalmente de China. Estas píldoras recetadas falsas están diseñadas para parecer casi idénticas a las recetas legítimas, como Oxycontin®, Percocet®, Vicodin®, Adderall®, Xanax® y otros medicamentos que se han encontrado en todos los estados del país.
En septiembre, la DEA emitió su primera alerta de seguridad pública en seis años para advertir al público sobre el alarmante aumento en la disponibilidad y la letalidad de las píldoras falsas recetadas en los Estados Unidos. Estas píldoras a menudo contienen dosis mortales de fentanilo. La DEA ha determinado que cuatro de cada diez píldoras apócrifas contienen fentanilo, como consta en pruebas efectuadas por la DEA, conteniendo al menos dos miligramos de fentanilo, una cantidad que se considera una dosis letal.
El aumento en la alerta en la seguridad pública anunciada el 16 de diciembre de 2021 demuestra que Estados Unidos se enfrenta a niveles sin precedentes de fentanilo en las comunidades, indica la comunicación oficial de la Administración de Control de Drogas . Sólo este año, la DEA ha incautado suficiente fentanilo para proporcionar una dosis letal a todos los estadounidenses. Gran parte de este fentanilo se encuentra en forma de píldoras falsas recetadas. En 2021, la DEA ha incautado la asombrosa cantidad de 20,4 millones de píldoras recetadas falsas.
Durante el reciente aumento de la seguridad pública, la DEA y los socios encargados de hacer cumplir la ley incautaron más de 1,500 libras de fentanilo y más de ocho millones de píldoras falsas recetadas. El comunicado señala que la droga estuvo directamente relacionada con al menos 46 sobredosis y 39 muertes por sobredosis. Al menos 76 de los casos involucraron a narcotraficantes que usaban aplicaciones de redes sociales, como Snapchat, Facebook, Messenger, Instagram, TikTok , como también YouTube, que están relacionados a 32 casos vinculados directamente con los principales grupos de drogas mexicanos que producen y distribuyen fentanilo en masa.
“Las redes criminales de drogas mexicanas están aprovechando la herramienta perfecta para el tráfico de drogas: aplicaciones de redes sociales que están disponibles en todos los teléfonos inteligentes”, señaló Anne Milgram, administradora de la DEA. “Están utilizando estas plataformas para inundar nuestro país con fentanilo. La facilidad con la que los traficantes de drogas pueden operar en las redes sociales y otras aplicaciones populares para teléfonos inteligentes está alimentando la epidemia de sobredosis sin precedentes de nuestra nación ”.
La DEA lanzó la campaña One Pill Can Kill para informar al público estadounidense sobre los peligros de las píldoras falsas recetadas. Los únicos medicamentos seguros son los recetados por un profesional médico de confianza que obtiene de un farmacéutico autorizado. Todas las demás píldoras son peligrosas y potencialmente mortales.
Para obtener más información, visite dea.gov/onepill .
“En esta temporada navideña”, dijo Milgram, “todos los padres, familiares y amigos deberían tomarse unos minutos para compartir un mensaje simple: Una píldora puede matar. Sepa que la DEA permanece implacable en el compromiso de acabar con las redes criminales de drogas que amenazan la seguridad y la salud de las comunidades estadounidenses ”.
Deja una respuesta