
Oipol Operando en Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina | Nota y fotos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, República Argentina, 31 de enero de 2022 | fragmentos de informaciones y fotos del diario argentino La Nación, 26 de enero | Edición Oipol, 2 de febrero de 2022 – En 26 días del 2022, se cometieron 21 asesinatos en Rosario (una importante ciudad portuaria de Argentina, a 300 km al norte por el río Paraná, desde la capital de Argentina, Buenos Aires), una metrópolis que desde hace tiempo nunca logra salir de la tensión que provoca la violencia que surge de la mafia y el narcotráfico. A los asesinatos, casi todos perpetrados por sicarios, se sumaron en la última semana de enero las amenazas y ataques perpetrados por una nueva “filial” de Los Monos en una penitenciaría, que la tiene a Lorena Verdún, viuda de Claudio Cantero, alias Pájaro, y a su hijo Luciano, de 19 años, como principales protagonistas.
Un adolescente de 17 años fue la última víctima, en enero, de esta escalada criminal. Este fue asesinado, cuando motociclistas le dispararon en la zona noroeste de Rosario.
La cantidad de armas que hay en la calle en poder de las bandas criminales es proporcional a los altos niveles de violencia en Rosario, Provincia Santa Fe: en 2021 se produjeron 241 homicidios, en los que se usaron en el 85 por ciento de los casos armas de fuego. También se traduce en las personas lesionadas por los disparos: hubo 859 personas baleadas el año 2021. La tasa en Rosario es de más de 70 personas heridas por las balas cada 100.000 habitantes.
La Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) pidió que se anule la excarcelación que le dio la justicia federal a Lorena Verdún, que está condenada a cinco años de prisión por narcotráfico. El titular de Procunar, Diego Iglesias, consideró que hay “peligro” de que Verdún se fugue. Actualmente, la viuda de alias “Pájaro Cantero” está detenida en la Unidad Penal Nº5 de Rosario, acusada de tenencia ilegal de arma de fuego. En operativos que se llevaron adelante el martes 18 de enero de 2022 se secuestraron 25 armas a su hijo Luciano. En la casa de Verdún se incautó un revólver Taurus 9 milímetros.
Aunque no hay plazo de la prisión preventiva contra Lorena Verdún en el fuero provincial es probable que salga en libertad. Por ese motivo, ahora la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) pide que se cancele el beneficio que le habían dado en la justicia federal al aceptar un pedido de excarcelación de la condena de 2019.
La Provincia de Santa Fe, Argentina, incautó más 3.000 armas de fuego en 2021

Comunicación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, del 31 de enero de 2022 – Según el informe realizado por el Observatorio de Seguridad Pública, del total, 718 armas de fuego fueron incautadas en el departamento Rosario y 507 en La Capital.
Durante 2021, el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, incautó 3.119 armas de fuego durante los operativos realizados por agentes de la Policía de la provincia. El dato surge del informe realizado por el Observatorio de Seguridad Pública, la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego y el Departamento de Informaciones Policiales D-2.
El informe también detalla que entre el año 2019 y el 2021, las fuerzas policiales incautaron más de 9 mil armas.
Al respecto, el coordinador de la Agencia de Prevención de Violencia con Armas de Fuego, Joel Theytaz, señaló que “este nuevo sistema de recolección de información sobre armas de fuego nos permite conocer y caracterizar el armamento que circula en la provincia, tipos, marcas, modelos, calibres, fecha, lugar y tipo de intervención en las que se secuestraron. Desde inicios de la gestión entendimos que no se puede gobernar ni gestionar sobre lo que se desconoce y estas herramientas son un gran avance en ese sentido”.
Reporte
De acuerdo al informe, entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021 se registraron 9.882 armas de fuego secuestradas por fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe. Esta cifra equivale a un poco más de 9 armas secuestradas por día.
En todos los años bajo análisis se destaca la presencia de armas cortas, seguida por armas largas y en menor medida armas de fabricación casera y otras.
Las Unidades Regionales han concentrado la mayor cantidad de secuestros en la provincia de Santa Fe durante 2021, reuniendo el 60% de las armas de fuego secuestradas. Dentro de estas, la Unidad Regional de Policía Provincia II, ubicada en la capital provincial (Rosario) y la Unidad Regional de Policía Provincial I (Rosario), la Capital son las jurisdicciones con mayor caudal de secuestros. Estas unidades de las fuerzas de seguridad registraron en 2021 un total de 718 armas secuestradas en el caso del Departamento Rosario y 507 en el caso de La Capital.
Vale mencionar que, a fines del 2019 no existía un sistema de información integral en el Ministerio de Seguridad que diera cuenta acerca del secuestro de armas de fuego que realizaba la fuerza policial dependiente de la provincia.
Con la creación de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, durante la actual gestión del gobierno provincial, las instituciones que participan de la elaboración del informe dieron el primer paso protocolizando algunos canales de información, en un plan que incluyó tanto planillas modelo para el reporte de los datos como instructivos y capacitaciones.
Deja una respuesta