El Departamento de Estado lanza acción para capturar ciberdelincuentes iraníes


  • Recompensas de la justicia para conseguir información sobre la interferencia de ciberactores iraníes en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020

Oipol operando en el mundo | Nota de el Departamento de Estado de los Estados Unidos, oficina del Portavoz  (USA Department of State), 1 de febrero 2022 | Traducción y edición Oipol, 3 de febrero de 2022 – El programa de Recompensas de la Justicia (RFJ) perteneciente al Departamento de Estado de Estados Unidos, administrado por el Servicio de Seguridad Diplomática, ofrece una recompensa de hasta $10 millones por información sobre cualquier persona que, mientras actúe bajo la dirección o el control de un gobierno dextranjeros, interfiera en elecciones estadounidenses al violar la Ley de Abuso y Fraude Informático (CFAA).

El Departamento busca información sobre los ciberactores iraníes Seyyed Mohammad Hosein Musa Kazemi y Sajjad Kashian, contratistas empleados por la empresa cibernética iraní Emennet Pasargad, que participaron en una operación en línea de varias fases patrocinada por el estado iraní que intentó interferir con las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. . Esta operación cibernética maliciosa se desarrolló al menos desde agosto hasta noviembre de 2020 y buscaba sembrar discordia y socavar la fe de los votantes en el proceso electoral de Estados Unidos. En noviembre de 2021, estas personas y su empleador, Emennet Pasargad, fueron designados en virtud del Decreto Ejecutivo 13848 por su papel en el intento de influir en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020.

Kazemi ayudó a llevar a cabo la campaña de intimidación e influencia de los votantes al comprometer servidores, que se utilizaron para enviar correos electrónicos amenazantes a los votantes, preparar correos electrónicos para la campaña de correo electrónico de amenazas a los votantes y comprometer las cuentas de correo electrónico de una empresa de medios estadounidense.

Kashian administró la infraestructura de la red informática utilizada para llevar a cabo la campaña de intimidación e influencia a los votantes y trató de comprar cuentas de redes sociales para promover la campaña de intimidación e influencia de los votantes.

Ambos individuos enfrentan sanciones y cargos penales federales en relación con sus actividades.

Puede encontrar más información sobre esta oferta de recompensa en el sitio web de Rewards for Justice . Alentamos a cualquier persona que tenga información sobre Kashian y Kazemi a que se comunique con la oficina de Rewards for Justice a través del canal de informes y sugerencias basado en Tor.

Desde su creación en 1984, el programa ha pagado más de $200 millones a más de 100 personas en todo el mundo que proporcionaron información procesable que ayudó a prevenir el terrorismo, llevar ante la justicia a los líderes terroristas y resolver las amenazas a la seguridad nacional de los  Estados Unidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: