Operación de Europol dirigida al contenido terrorista en línea


  • Europol coordina acción contra bombas manuales disponibles en línea

Oipol operando en el mundo | Nota y documentos por Europol, 03 de febrero de 2022 | Traducción y edición Oipol, 03 de febrero de 2022 – El 1 de febrero, tuvo lugar en la sede de Europol un Día de Acción de Referencia a gran escala dirigido a contenido terrorista en línea. La Unidad de Referencia de Internet de la Unión Europea (EU IRU) en el Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo (ECTC) de Europol coordinó la actividad de referencia, en la que participaron unidades especializadas de lucha contra el terrorismo de Francia, Alemania, Hungría, Italia, los Países Bajos, Portugal, España, Suiza y el Reino Unido. 

La operación se centró en el contenido en línea sobre precursores químicos explosivos que se estaba compartiendo entre las redes de apoyo al terrorismo, incluidas las redes terroristas yihadistas, de derecha y de izquierda. 

El día de acción resultó en la evaluación de 563 piezas de contenido en 106 sitios web y plataformas para su derivación a proveedores de servicios en línea para su consideración voluntaria en relación con sus términos y condiciones. 

El contenido incluía manuales y tutoriales que daban instrucciones, entre otras cosas, sobre cómo fabricar bombas con el uso de precursores, cómo preparar y ejecutar atentados terroristas. 

Esta acción formó parte de una serie de acciones conjuntas similares que han tenido lugar en el pasado y se seguirán organizando con frecuencia.

¿Cómo mantiene Europol la seguridad de los espacios en línea?

Europol, 26 de noviembre de 2021 – El terrorismo es una amenaza constante para las sociedades de todo el mundo, el uso de Internet y las redes sociales por parte de los terroristas ha aumentado enormemente en los últimos años. Los grupos yihadistas, en particular, han demostrado una comprensión sofisticada de cómo funcionan las redes sociales, han lanzado campañas concertadas y bien organizadas en las redes sociales para reclutar seguidores. Estas campañas promueven o glorifican actos de terrorismo, el extremismo violento y han dado lugar a contenido viral en línea en el pasado próximo.

Como respuesta a esto, en 2015 el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior ordenó a Europol que creara la Unidad de Referencia de Internet de la Unión Europea (EU IRU), como parte del Foro de Internet, para reducir el impacto del contenido en linea que promueve el terrorismo o el extremismo violento.

Monitoreo de contenido terrorista en línea

En los últimos años, la comunidad internacional ha estado lidiando con un territorio, en gran parte desconocido, en lo que respecta al contenido extremista en línea. Sin embargo, la adopción del (*) Reglamento UE(2021)/784 de abril de 2021, que aborda la difusión de contenido terrorista en línea, cambiará la relación de trabajo del Centro Europeo para Lucha contra el Terrorismo con los Estados miembros, como también con las empresas tecnológicas y las responsabilidades de UE IRU, que evolucionarán junto con este cambio legislativo. En los próximos meses, los Estados miembros estarán en condiciones de exigir la eliminación de contenido de los propios proveedores de servicios en línea a través de una plataforma llamada PERCI. Esta plataforma es una solución técnica construida por Europol y gestionada por EU IRU para facilitar la implementación de la nueva regulación. Antes de esto, el proceso para eliminar contenido terrorista en línea era totalmente voluntario por parte de las empresas de tecnología.

El comunicado de europol del 26 de noviembre  de 2021 imprimía lo expresado por un especialista de la Unidad de Referencia de Internet (EU IRU): “este es un momento histórico porque toca los aspectos fundamentales de los derechos humanos y las libertades. Por un lado, debemos estar seguros, como europeos, de que no impactamos estos derechos y securitizar el área; pero al mismo tiempo tenemos que tomar medidas reales para controlar el abuso de Internet por parte de actores malintencionados. Es un equilibrio difícil de alcanzar, pero hay que hacerlo”.

La gran mayoría de las empresas de tecnología han tomado medidas importantes para proteger sus plataformas contra el abuso terrorista. Sin embargo, el entorno en línea sigue siendo un espacio atractivo para las redes criminales terroristas que continúan apuntando a los servicios ofrecidos por las empresas tecnológicas, con el objetivo de reclutamiento, recaudación de fondos y propaganda.

Lucha contra el terrorismo y el tráfico de migrantes

Pero, ¿cómo ayuda exactamente la Unidad de Referencia de Internet (EU IRU) a mantener seguros los espacios en línea? “Es una operación de 24 horas», dice el especialista, “una vez que identificamos el contenido terrorista en sí, tratamos de mapear su rastro en Internet. Recopilamos toda la información disponible públicamente sobre este contenido y creamos un ‘paquete de referencia’ para ser explotado con diferentes propósitos: evaluar la amenaza, respaldar las investigaciones y sugerir una posible remisión a proveedores de servicios en línea. La remisión es la transmisión de una notificación de contenido de Internet por parte de Europol o los Estados miembros a los proveedores de servicios en línea”. 

La comunicación de Europol informó sobre la base de las referencias de la IRU de la UE e indica que ella también coordina los Días de Acción de Referencia. Estos se organizan periódicamente, dice, tanto en las instalaciones de Europol como a distancia. Los Días de Acción de Referencia facilitan la cooperación directa con los representantes de las fuerzas del orden en los Estados miembros de la Unión Europe (UE) y son imprescindibles en la lucha continua de Europol contra el terrorismo. Desde 2015, la EU IRU ha organizado un total de 23 Días de Acción de Referencia.

La Unidad de Referencia de Internet (EU IRU) consta de cuatro equipos separados y emplea a una serie de especialistas con una variedad de habilidades, que incluyen experiencia operativa, lingüística, técnica y de investigación. Los especialistas que trabajan con árabe, por ejemplo, son contratados no sólo por estas capacidades, sino también por su aguda comprensión de cómo funciona el proceso de radicalización hacia el extremismo violento. “El idioma es muy importante en el fenómeno del yihadismo”, explica un especialista en este campo, “pero también hay que tener un conocimiento profundo de cómo las redes yihadistas abusan del entorno online para reclutar y radicalizar a la gente”. 

El alcance de la Unidad de Referencia de Internet (EU IRU) tampoco se limita sólo al contenido yihadista. Desde el ataque en Christchurch, Nueva Zelanda, en 2019, ha habido un aumento en el contenido de extremistas de derecha en línea. La UE IRU ha tomado medidas recientemente para abordar el contenido no yihadista y ha traído expertos para desarrollar esta capacidad dentro del Centro Europeo contra el Terrorismo en Europol. La IRU de la UE también brinda apoyo al Centro Europeo de Contrabando de Migrantes de Europol al marcar el contenido utilizado por los traficantes que ofrecen servicios de contrabando a migrantes y refugiados.

Colaboración y confianza

La Unidad de Referencia de Internet (EU IRU) se encuentra en una posición única en la que puede mapear redes terroristas a través de las fronteras y ver cómo están vinculadas a casos en una variedad de Estados miembros. Es esta visión global la que es fundamental para desmantelar las redes criminales y proporcionar información para las investigaciones. 

El establecimiento del Foro de Internet de la UE y, posteriormente, de la IRU de la UE, ha mejorado en gran medida la cooperación voluntaria entre el gobierno, las empresas tecnológicas y la sociedad civil para contrarrestar el terrorismo en línea y el extremismo violento como parte de la asociación público-privada.

“En la IRU de la UE, el Centro Europeo contra el Terrorismo y Europol en general, respetamos los derechos y libertades fundamentales dentro de un marco legal sólido”, dice el especialista. “Y es por eso que la comunidad internacional confía en nosotros, las empresas que [se] comprometen con los Estados miembros. Estamos muy comprometidos con la construcción de esta confianza y la confianza es nuestro mayor logro en Europol”, terminó diciendo el analíata.

Unidad de referencia de Internet de la UE – EU IRU

Vigilancia del terrorismo en línea

Europol 19 de noviembre de 2021 – La Unidad de Referencia de Internet de la UE (EU IRU) detecta e investiga contenido malicioso en Internet y en las redes sociales.

El trabajo de la EU IRU, que tiene su sede en el Centro Europeo de Lucha contra el Terrorismo (ECTC) de Europol, no sólo produce conocimientos estratégicos sobre el terrorismo yihadista, sino que también proporciona información para su uso en investigaciones criminales.

El uso de Internet y las redes sociales por parte de los terroristas ha aumentado enormemente en el transcurso de los últimos años. Los grupos yihadistas, en particular, han demostrado una comprensión sofisticada de cómo funcionan las redes sociales y han lanzado campañas concertadas, como además bien organizadas en las redes sociales para reclutar seguidores con el objetivo de promover y/o glorificar actos de terrorismo y extremismo violento.

Dado que se trata de un problema que abarca múltiples jurisdicciones y audiencias lingüísticas, era necesaria una respuesta común de la Unión Europea, de ahí el establecimiento de la EU IRU en 2015.

La UE IRU tiene las siguientes tareas principales:

  • Apoyar a las autoridades competentes de la Unión Europea, proporcionando análisis estratégicos y operativos.
  • Llevar a cabo y apoyar rápidamente el proceso de referencia, en estrecha colaboración con la industria.

(*) Información en idioma inglés.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: