Elección estratégica del Pentágono


  • La designación de «principal aliado no perteneciente a la OTAN» mejorará la relación entre Estados Unidos y Qatar

Oipol operando en Estados Unidos | Nota, video y fotos del Pentágono, por Tood López (DoD), 31 de enero de 2022 | Traducción y edición Oipol, 2 de febrero de 2022 – Durante una reunión el 31 de enero con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, el presidente Joe Biden indicó planes para nominar a Qatar como un «aliado importante fuera de la OTAN» para Estados Unidos. La designación cambiará la forma en que Estados Unidos y su ejército interactúan con ese país, indicó el secretario de prensa del Pentágono, John F. Kirby. 

«Abre una nueva gama completa de oportunidades: ejercicios, operaciones y, quizás, la… adquisición de capacidades también», dijo Kirby a los periodistas durante una sesión informativa en el Pentágono. 

El fuego de artillería de Estados Unidos y Qatar iluminó el cielo nocturno en Umm Hawta, Qatar, el 3 de abril de 2019.

El Emir también se reunió con el Secretario de Defensa Lloyd J. Austin III en el Pentágono. 

«El secretario reiteró su sincero agradecimiento al apoyo indispensable y, francamente, continuo del emir a nuestros esfuerzos para seguir sacando a los estadounidenses y nuestros aliados afganos de Afganistán», afirmó Kirby. 

Los dos líderes, afirmó, discutieron los intereses de seguridad regional compartidos, incluida la reducción de las tensiones en la región, la lucha contra el terrorismo y las amenazas que representa Irán.

«El secretario Austin compartió su visión de la disuasión integrada, enfatizando la importancia de los esfuerzos multilaterales y las operaciones integradas con socios como Qatar, para abordar las amenazas que enfrenta la región», dijo Kirby. 

Los Mirage 2000 y Rafales de la Fuerza Aérea Emiri de Qatar vuelan en formación junto con los F-15E Strike Eagles de la Fuerza Aérea de EE. UU. durante el evento de Amistad del Comando Central de las Fuerzas Aéreas de Qatar y EE. UU. sobre la Base Aérea de Al Udeid, Qatar, el 24 de agosto de 2020.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, una designación como principal aliado no perteneciente a la OTAN, o MNNA, sirve como «un símbolo poderoso de la estrecha relación que comparte Estados Unidos con esos países y demuestra nuestro profundo respeto por la amistad de los países a los que pertenece». 

Las naciones con la designación MNNA son elegibles para, entre otras cosas, albergar reservas de material de guerra de Estados Unidos dentro de sus países. Las empresas privadas dentro de esas naciones también son elegibles para licitar contratos con el fin de mantener, reparar o reacondicionar equipos militares estadounidenses. Esas naciones también pueden celebrar acuerdos con los Estados Unidos para la formación. 

Más de 15 naciones, incluidas, entre otras, Australia, Bahrein, Japón, Kuwait y Filipinas, están actualmente designadas como principales aliados no pertenecientes a la OTAN por Estados Unidos. 

Transcripción relacionada, en idioma inglés: El secretario de prensa del Pentágono, John F. Kirby, realiza una conferencia de prensa

Comunicación vinculada

Los líderes de defensa de Estados Unidos y Qatar buscan profundizar la cooperación en el Golfo Pérsico

Informe de Pentágono, por Jim Garamone (DoD), 31 de enero de 2022 | Traducción y edición Oipol – El secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, sostuvo amplias conversaciones con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, durante una reunión del Pentágono el día 31 de enero de 2022.

El secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, recibe al emir qatarí Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani en el Pentágono, el 31 de enero de 2022.

El emir previó reunirse, también, con el presidente Joe Biden más tarde en la tarde del mismo 31 de enero.

La reunión fue una oportunidad para que los dos aliados cercanos vean cómo pueden cooperar mejor para promover la seguridad y la prosperidad en el Golfo Pérsico y el Gran Medio Oriente.

“La asociación de defensa de Estados Unidos con Qatar es sólida y sirve como piedra angular para nuestra relación estratégica”, señaló Austin al comienzo de la reunión con el emir.

Qatar alberga tropas estadounidenses que ayudan a garantizar la paz en la región.

Qatar también ayudó a Estados Unidos en sus esfuerzos en Afganistán. «No podríamos haber evacuado a más de 124.000 personas de Afganistán sin su ayuda en Camp As Sayliyah y Al Udeid [base aérea]», dijo Austin. «Recibieron con los brazos abiertos a quienes abandonaron Afganistán para encontrar un nuevo comienzo».

Austin viajó al Golfo Pérsico en septiembre para agradecer específicamente a los aliados en la región por su ayuda diciendo que sus acciones habían salvado miles de vidas. Qatar sigue ayudando. «Después de que partieron nuestros últimos C-17, sus aviones continuaron sacando a aquellos que buscaban una vida mejor», afirmó. «Su Alteza, realmente se ha convertido en un socio confiable y un líder confiable».

Tres F-15QA (Qatar Advanced) de Boeing Company que operan desde el Aeropuerto MidAmerica, Illinois, reciben combustible del Escuadrón de Reabastecimiento Aéreo 465 en la Base de la Fuerza Aérea Tinker, Oklahoma, el 14 de junio de 2021.

Pero la región sigue siendo peligrosa. Irán continúa sus esfuerzos para desestabilizar los países del Golfo y patrocinar grupos de poder. El secretario mencionó el aumento de las amenazas del terrorismo, los ataques con misiles y sistemas aéreos no tripulados. La respuesta a estas amenazas es una «nueva era de asociación en la que abordemos las amenazas compartidas a través de esfuerzos multilaterales y donde las operaciones estén más integradas», dijo. «Esta cooperación permitirá que nuestras relaciones de defensa con socios como Qatar continúen fortaleciéndose y sé que Qatar y Estados Unidos están unidos para garantizar la seguridad y la estabilidad en la región. Compartimos los mismos objetivos. Queremos resolver conflictos y proporcionar ayuda humanitaria a los civiles necesitados y reducir las tensiones».

Sheikh Tamim le dijo a Austin que Qatar se enorgullece de recibir a los estadounidenses en la base aérea de Al Udeid y promocionó la asociación entre los dos países. «Vamos a seguir trabajando juntos para ayudar a traer seguridad y estabilidad en la región, y estoy seguro de que con esta estrecha asociación y esta gran relación, podremos hacerlo», terminó diciendo.

Comunicado de prensa relacionado, en idioma inglés: Reunión del secretario de Defensa Lloyd J. Austin III con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani

Transcripción relacionada: Palabras, en idioma inglés del Secretario de Defensa Lloyd J. Austin III dando la bienvenida a Tamim Bin Hamad Al Thani, emir de Qatar

Vídeo Vinculado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: