- Acusado clave en red de narcotráfico deberá permanecer 20 años en la cárcel, sin libertad condiciónal
- Veintinueve traficantes del área de Savannah, Georgia, capturados en Operation Deadlier Catch
Oipol operando en Estados Unidos | Nota y foto de la Administración de Control de Drogas (DEA) | Traducción y edición #Oipol, Savannah, GA – Uno de los líderes de una violenta red de tráfico de drogas, en el área de Savannah ha sido sentenciado a casi 20 años en una prisión federal. Kashif Collins, también conocido como «Fat Boy», de 35 años, de Savannah, fue sentenciado a 220 meses de prisión, después de declararse culpable de conspiración para poseer con intención de distribuir, como además distribuir cocaína y dos cargos de mantener un local relacionado con drogas, informó David H. Estes, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Georgia. El juez de la corte federal de distrito, R. Stan Baker, también ordenó a Collins cumplir cinco años de libertad supervisada después de completar su sentencia de prisión.
No hay libertad condicional en el sistema federal.
“La investigación de la Operation Deadlier Catch identificó e interrumpió metódicamente una importante red de narcotráfico en el área costera de Georgia y nuestra oficina continúa el trabajo de llevar a los 29 acusados ante la justicia”, indicó el Fiscal Federal Estes. “Kashif Collins está siendo considerado responsable como líder de este grupo que durante demasiado tiempo canalizó drogas ilegales y la violencia asociada a nuestra comunidad”.
Investigada por las Fuerzas Especiales de Control de Drogas y Crimen Organizado (OCDETF, por sus siglas en inglés), la Operation Deadlier Catch involucró a varias agencias federales que rastrearon una fuente importante de cocaína distribuida en el condado de Chatham hasta una organización narcotraficante que canalizaba drogas desde México a través de un proveedor de California. La red operó al menos desde 2016 hasta 2020, cuando se nombró a los 29 incriminados en una acusación federal de 27 cargos en Estados Unidos vs. Bulloch, et al .
Como se describe en documentos judiciales y testimonios, Collins era un líder en la red que compraba cantidades de kilogramos de cocaína y supervisaba a traficantes de nivel inferior en la venta de drogas en «casas trampa» ubicadas en el área de Savannah.
Investigadores del FBI, la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos (USPIS), el Equipo Antinarcóticos (CNT) de Chatham-Savannah y el Departamento de Policía de Savannah monitorearon e infiltraron la red de tráfico de drogas para rastrear la fuente de abastecimiento y puntos de distribución. En una serie de búsquedas, los investigadores incautaron más de 24 kilogramos de cocaína, más de 180 libras de marihuana, 3 kilos de heroína y al menos 14 armas de fuego, muchas de ellas en posesión de delincuentes previamente condenados.
La Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Georgia también inició procedimientos de decomiso civil por las armas de fuego, $1.5 millones en efectivo, como también otros activos, incluidos vehículos, joyas y dos casas en Savannah que supuestamente se usaron como bases de la red para traficar las drogas.
De los 29 acusados, 13 se han declarado culpables, con siete sentenciados y cinco en espera de sentencia, mientras que 14 acusados aguardan juicio siendo considerados inocentes, al menos y hasta que se pruebe su culpabilidad en la corte. Dos incriminados son considerados prófugos.
“Este distribuidor de cocaína de alto nivel pasará un tiempo bien merecido en prisión y ya no podrá vender cocaína, que representa un riesgo inminente para la comunidad”, dijo Robert J. Murphy, el agente especial a cargo de la División de Campo de la DEA en Atlanta. “La DEA y sus socios encargados de hacer cumplir la ley continuarán apuntando a los traficantes de drogas para proteger a las comunidades en Savannah y en otros lugares”.
“Gracias al arduo trabajo y la colaboración de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, uno de los líderes de esta extensa red de distribución de drogas pasará un tiempo significativo tras las rejas”, afirmó Philip Wislar, agente especial interino a cargo del FBI Atlanta. “Collins y sus coacusados fueron una plaga en la comunidad con sus drogas, armas y violencia y el FBI está comprometido a sacar a cada uno de estos depredadores de nuestras calles”.
“Esta investigación muestra una vez más que, a través de la cooperación de las fuerzas del orden público federales, estatales y locales, los traficantes de narcóticos persistentes y peligrosos, como estos, finalmente tendrán que enfrentarse al sistema de justicia penal y potencialmente a décadas de prisión”, dijo Joseph W. Cronin, Inspector a Cargo de la División Miami del Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos. “El Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos se enorgullece de participar en este esfuerzo de varias agencias”.
“Este caso demuestra una vez más la importancia de un enfoque colaborativo en las investigaciones. Estoy agradecido por las sólidas relaciones entre CNT y nuestros socios federales, estatales y locales. Estas asociaciones están produciendo resultados positivos para nuestra comunidad”, aseveró Michael G. Sarhatt, director del equipo antinarcóticos de Chatham-Savannah. “Es esencial que estas investigaciones no sólo eliminen a las organizaciones locales, sino que también apunten con éxito a las fuentes de suministro en otros lugares que son responsables de las toxinas que ingresan a esta área. La sentencia en este caso refleja la responsabilidad del acusado por las drogas y la violencia que afectan a nuestra comunidad”.
Este caso se constituyó como parte de una operación las Fuerzas Especiales de Control de Drogas Contra el Crimen Organizado (OCDETF). Esta agencia identifica, interrumpe y desmantela las organizaciones criminales de más alto nivel, que amenazan a los Estados Unidos utilizando, es un enfoque de múltiples agencias dirigido por fiscales e impulsado por inteligencia. Este caso está siendo investigado también por el FBI, la DEA, el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos, CNT, la Oficina del Sheriff del Condado de Chatham, el Departamento de Policía de Savannah y procesado en los Estados Unidos por los Fiscales Federales Auxiliares Frank M. Pennington y Noah Abrams, con decomisos de activos coordinados por Xavier A. Cunningham, Jefe de Sección de la Unidad de Recuperación de Activos de la Oficina del Fiscal Federal.
La DEA alienta a los padres, junto con sus hijos, a informarse sobre los peligros de las drogas legales e ilegales visitando los sitios web interactivos de la DEA en www.JustThinkTwice.com , www.GetSmartAboutDrugs.com , www.CampusDrugPrevention.gov y www.dea. gobierno .
Deja una respuesta