Secretario de Defensa estadounidense opera la alianza con la OTAN


  • Ucrania domina el viaje a Europa del jefe del Pentágono
Una vista aérea del Pentágono, 11 de mayo de 2021.

Oipol operando en Estados Unidos | Nota y fotos del Departamento de Defensa, por Jim Garamone (DoD), 15 de febrero de 2022 | Traducción y edición Oipol, 15 de febrero 2022 – El secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, viaja a Europa para reunirse con los aliados de la OTAN durante un momento especialmente tenso.  

Austin participa en las reuniones ministeriales de defensa de la alianza en Bruselas, luego se traslada a Polonia para las reuniones y después a Lituania, donde planea conclaves con los líderes de los estados bálticos, según un alto funcionario de defensa. 

Dominando las conversaciones está la acumulación militar desestabilizadora de Rusia en sus fronteras con Ucrania y Bielorrusia.En la semana del 14 al 18 de febrero, el asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, dijo que podría ocurrir otra invasión rusa de Ucrania en cualquier momento si el presidente ruso, Vladimir Putin, lo ordena.  

Informes de noticias de Moscú dicen que Rusia comenzará a retirar tropas de la región. Aún así, durante el fin de semana pasado, Putin continuó trasladando tropas y equipo militar a la zona fronteriza, informó el funcionario de seguridad.  

«Rusia tiene más de 100.000 soldados rodeando Ucrania y unos 30.000 de ellos están en Bielorrusia», señaló el funcionario. «Hemos visto cómo los rusos han acumulado esencialmente todas las capacidades que necesitarían para tener una invasión decisiva de Ucrania». Esto no tiene que suceder. «Todavía creemos que Putin podría decidir, si quisiera, tomar el camino de la diplomacia y eso es algo que hemos tratado de seguir con firmeza», afirmó Jake Sullivan. 

Si continúa un ataque ruso contra Ucrania, es probable que comience con bombardeos aéreos y ataques con misiles que obviamente podrían matar a civiles. «Una invasión terrestre posterior implicaría el ataque de una fuerza masiva», expresó el funcionario de Seguridad.  

Se prefiere la diplomacia y los líderes de todo el mundo han instado a Putin a elegir el camino de la desescalada. El presidente Biden ha hablado con Putin, Austin y el general del ejército Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, han hablado con sus homólogos rusos. “El presidente Biden habló con el presidente Putin el sábado [12/02] para dejar en claro que si Rusia emprende una nueva invasión de Ucrania, Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, responderá de manera decisiva e impondrá costos rápidos y severos a Rusia”, relató Jake Sullivan. “El presidente Biden reiteró que una nueva invasión rusa de Ucrania produciría un sufrimiento humano generalizado y disminuiría la posición de Rusia en el mundo. Comunicó que hay un camino diplomático a seguir, pero sólo si Rusia está dispuesta a comprometerse seriamente”. 

El primero de 2000 soldados llega a Wiesbaden, Alemania, tras el anuncio del Pentágono de que fuerzas adicionales se trasladan de EE. UU. a Europa para reforzar el flanco este de la OTAN, el 4 de febrero de 2022.

El funcionario dijo que Estados Unidos tiene «los ojos claros» sobre las perspectivas de una resolución diplomática dadas las medidas que ha tomado Rusia, pero «hay demasiado en juego como para no darle a Rusia todas las oportunidades de evitar una acción que creemos que será catastrófica». 

El mensaje subyacente del viaje de Austin es que la alianza de la OTAN debe defender el orden internacional basado en normas. «Tenemos que denunciar los intentos atroces de socavar el estado de derecho y tenemos que centrarnos en nuestros valores comunes, incluida la defensa de la soberanía y la integridad territorial de los estados», afirmó Sullivan.  

Las fuerzas militares estadounidenses están respondiendo adecuadamente. Unas 8.500 tropas estadounidenses están en un estado elevado de preparación en caso que la OTAN active su Fuerza de Respuesta Rápida. Otros 1.000 soldados del 2º Regimiento de Caballería se han desplegado desde Alemania a Rumanía. Un equipo de combate de la brigada de infantería de la 82.ª División Aerotransportada se está desplegando en Polonia y un grupo del cuartel general del 18.º Cuerpo Aerotransportado se está desplegando en Alemania. 

La situación con Rusia obviamente domina las discusiones en la OTAN , con sede en Bruselas, aseveró el asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden. El funcionario elogió la respuesta fuerte y unida de la alianza a los movimientos de Rusia. 

En Polonia, el secretario se dispone a mejorar la cooperación bilateral y profundizar la asociación polaco-estadounidense, informó Sullivan. El secretario colocó en su agenda la visita a las tropas estadounidenses.  

Por otro lado, en Lituania, Austin planeó reuniones con los líderes de defensa de los estados de primera línea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: