Cooperación internacional logra rescatar víctimas de trata de personas


  • Operación de trata de personas entre Estados Unidos y Perú lleva a la recuperación de 4 víctimas de trata sexual
  • Tres ciudadanos peruanos fueron detenidos durante la operación

Oipol Operando en las Américas | Nota Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) 15 de febrero de 2022, Lima, Perú | Traducción y edición Oipol 17 de febrero de 2022 – Lima, Perú – La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. (ICE, por sus siglas en inglés), conjuntamente con la División de Investigaciones de Trata de Personas de la Policía Nacional del Perú (PNP, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo una operación de trata de personas que condujo a la identificación de cuatro víctimas de explotación sexual y procedió al arresto de las tres individuos en la localidad de La Pampa, Madre de Dios, Perú.

“La trata de personas es un crimen atroz que victimiza a millones de personas inocentes en todo el mundo”, dijo el adjunto adjunto de HSI en Lima, Paul Salamon. “Esta operación exitosa muestra la importancia de la colaboración internacional cuando se trata de desbaratar las organizaciones criminales. Nuestra esperanza es que más víctimas se presenten para que podamos ayudar a sacarlas del peligro y poner a los perpetradores tras las rejas”.

El 5 de febrero, la oficina de HSI en Lima fue informada por la PNP sobre una madre que había presentado un informe policial, referente a un presunto evento de tráfico que involucraba a su hija en la ciudad de La Pampa, Madre de Dios, Perú. HSI respondió y ayudó a la PNP a entrevistar a la madre. Al día siguiente, la víctima escapó y viajó a la ciudad de Puerto Maldonado, donde luego fue entrevistada por HSI, PNP y un fiscal peruano. La víctima proporcionó información adicional sobre otras posibles víctimas. Más tarde ese día, una segunda víctima llegó a la oficina del fiscal, después de enterarse de que la PNP junto a HSI estaban presentes y ayudando.

El 7 de febrero, la PNP y la Fiscalía peruana, con la participación de HSI, lanzaron una operación que condujo al rescate de dos víctimas adicionales, así como al arresto de Mónica Baca Muñoz, Guicela Baca Muñoz y un tercer individuo. Dos de los sujetos fueron arrestados por Trata de Personas / Explotación Sexual bajo la ley peruana.

Las víctimas fueron escoltadas por personal de HSI y regresaron a salvo a sus familias en Lima, Perú.

Fue una operación conjunta entre HSI y la Policía Nacional del Perú (PNP), con la asistencia de la ONG Operación Ferrocarril Subterráneo (OUR).

HSI es una dirección de ICE y el principal brazo de investigación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), responsable de investigar los delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global a través de la cual se mueven el comercio, los viajes y las finanzas internacionales. La fuerza laboral de HSI, de más de 10,400 empleados, consta de más de 7,100 agentes especiales asignados a 220 ciudades en los Estados Unidos y 80 ubicadas en 53 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial de investigación más grande del DHS a nivel global y una de las huellas internacionales más grandes en aplicación de la ley de Estados Unidos.

ICE es un componente crítico del Centro para Contrarrestar la Trata de Personas (CCHT) del DHS, un centro de coordinación interdepartamental para contrarrestar la trata sexual y el trabajo forzado, incluida la importación de bienes producidos con trabajo forzado. Su misión es avanzar en las operaciones de aplicación de la ley contra la trata de personas, proteger a las víctimas y mejorar los esfuerzos de prevención al alinear las capacidades y la experiencia del DHS. 
Visite aquí para obtener más información, en idioma inglés, sobre los esfuerzos de todo el Departamento para combatir la trata de personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: