- El patrullero de la Guardia Costera James descarga narcóticos ilegales valuados por más de $1.06 mil millones en Port Everglades




Oipol Operando en Estados Unidos, 22 de febrero de 2022 | Traducción y edición Oipol, 23 de febrero – Miami — La tripulación del guardacostas James descargó aproximadamente 54,500 libras de cocaína y 15,800 libras de marihuana, con un valor aproximado en $1,060 millones, el jueves 17 de febrero en Port Everglades.
La tripulación del barco estableció nuevos récords durante su patrullaje de 90 días, con la incautación individual del más grande cargamento de cocaína, con 10.915 libras, valoradas en $206,4 millones, y la incautación individual más grande alijo de marihuana con 3.962 libras, valoradas en $3,59 millones, que es la mayor cantidad de droga ilegal incautada durante la Patrulla del Pacífico Oriental.
Las sólidas relaciones internacionales, las capacidades especializadas y las autoridades incomparables de la Guardia Costera permitieron una unidad de esfuerzo para desbaratar las organizaciones criminales transnacionales.
La droga fue interceptada en aguas internacionales del Océano Pacífico Oriental y el Mar Caribe por tripulaciones de:
- Estación de Guardacostas San Juan
- Cortador de la Guardia Costera James
- El barco de Su Majestad los Países Bajos, Holanda
- Piedra cortadora, de la Guardia Costera
- Guardacostas Cutter Griesser
- USS milwaukee
- Cortador de la Guardia Costera Northland
- Diligencia del cortador de la Guardia Costera
- Guardacostas cortador Margaret Norvell
“La mejor parte de mi trabajo es poder pararme aquí al final de una patrulla y brindar visibilidad sobre los increíbles esfuerzos de los miembros de la tripulación que se han ofrecido como voluntarios para las tareas desafiantes y peligrosas, para mantener seguras nuestras costas”, dijo el Capitán Todd Vance, oficial al mando de la patrullera de la Guardia Costera James. “Cada interdicción es una evolución compleja y no hay dos interdicciones iguales. De hecho, la tripulación de James realizó interdicciones simultáneas de dos lanchas rápidas a 55 millas de distancia de esta patrulla, mostrando su dedicación y ejecución profesional de la misión antidrogas”, señaló Vance.
Numerosas agencias estadounidenses de los Departamentos de Defensa, Justicia y Seguridad Nacional cooperaron en el esfuerzo por combatir el crimen organizado transnacional. La Guardia Costera, la Armada, la Aduana, Protección Fronteriza, el FBI, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), junto con agencias internacionales asociadas y aliadas. Todas, afirma el documento del Comando Sur, desempeñan un papel en las operaciones antidrogas.
La lucha contra los cárteles de la droga en el Océano Pacífico Oriental y el Mar Caribe requiere la unidad de esfuerzo en todas las fases, desde la detección, el seguimiento, como también las interdicciones; hasta los procesos penales por parte de socios internacionales y las Oficinas del Fiscal Federal en los diversos distritos de todo Esztados Unidos. La fase de cumplimiento de la ley de las operaciones contra el tráfico ilegal en el Océano Pacífico Oriental se lleva a cabo bajo la autoridad del Distrito 11 de la Guardia Costera , con sede en Alameda, California y la fase de cumplimiento de la ley de las operaciones en el Caribe se lleva a cabo bajo la autoridad del Distrito 11 de la Guardia Costera, del Distrito 7 , con sede en Miami. Las interdicciones, incluidos los abordajes reales, son dirigidas y realizadas por miembros de la Guardia Costera de los Estados Unidos.
El guardacostas Cutter James es un cúter de seguridad nacional de 418 pies, con base en Charleston, Carolina del Sur.
(*) Ver comunicado de USCG, en idioma inglés
Deja una respuesta