Operación mundial  contra el abuso infantil en línea


  • 146 niños, en todo el mundo, fueron salvados en una acción para contener el abuso de niños en Internet
  • Se identificaron 90.000 cuentas en línea a nivel internacional, 46 sospechosos arrestados en Nueva Zelanda y más de 100 identificados en toda la Unión Europea (UE)

Oipol Operando en el mundo | Nota de Europol, 2 de marzo 2022 | Traducción y edición Oipol – Europol apoyó una investigación internacional sobre decenas de miles de cuentas que poseían y compartían material de abuso sexual infantil en línea. La operación, dirigida por el Departamento de Asuntos Internos de Te Tari Taiwhenua (Department of Internal Affairs), ha involucrado hasta ahora a las autoridades policiales de Australia, Austria, Canadá, Croacia, Chequia, Grecia, Hungría, Eslovenia, España, Reino Unido y Estados Unidos. La coordinación internacional de las actividades de investigación facilitó la identificación de un gran número de personas vinculadas a estas cuentas. 

Segun los documentos, la investigación se inició en 2019, luego de un informe de un proveedor de servicios en línea, que indicó que una gran cantidad de delincuentes utilizaron la plataforma para intercambiar imágenes de abuso infantil, particularmente perturbadoras, incluidas imágenes que representan actos sádicos de abuso sexual de bebés y niños. La revisión de la información condujo al descubrimiento de 32 GB de archivos, esta memoria equivalente necesaria para transmitir aproximadamente 90 minutos de video. 

Hasta la fecha, la investigación internacional ha dado lugar a la apertura de 836 casos a nivel internacional, la detención de 46 personas en Nueva Zelanda, la identificación de más de 100 sospechosos en toda la Unión Europea (UE) y la protección de 146 niños en todo el mundo. 

Las actividades operativas condujeron a la identificación de usuarios en todo el mundo y esta información se compartió con las autoridades nacionales pertinentes para tomar medidas adicionales. En dos de los casos en Austria y Hungría, los sospechosos eran delincuentes que abusaban de sus propios hijos, que tenían seis y ocho años respectivamente. Estos menores, posteriormente, fueron protegidos. 

Otra investigación en España descubrió que el sospechoso poseía y difundía material de explotación sexual infantil, al mismo tiempo que filmaba imágenes desnudas y sexuales de adultos sin su consentimiento. 

Europol facilitó el intercambio de información y coordinó las agencias asociadas. Esta también brindó apoyo analítico mediante la verificación cruzada de los datos y proporcionó mayores detalles para las acciones de inteligencia e investigaciones, que luego se distribuyeron a las autoridades policiales nacionales que participaron en esta operación.

Autoridades participantes 
  • Organizaciones internacionales y de la UE: Europol e Interpol
Estados miembros de la UE
  • Oficina de Policía Criminal de Austria
  • Policía Nacional de Croacia
  • Policía Nacional Checa
  • Policía Helénica – Grecia
  • Oficina Nacional de Investigación de Hungría 
  • Policía de Eslovaquia
  • Policía Nacional de Eslovaquia
  • Policía Nacional de España  
Terceros países
  • Departamento de Asuntos Internos de Nueva Zelanda (agencia líder)
  • Policía de Nueva Zelanda
  • Servicio de Aduanas de Nueva Zelanda
  • Policía Federal de Australiana
  • Real Policía Montada de Canadá 
  • Servicio de Policía de Toronto / Canadá
  • Servicio de Policía de Vancouver / Canadá
  • Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido
  • Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI)

Con sede en La Haya, Países Bajos, Europol apoya a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), en su lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia, como también otras formas graves y organizadas de delitos. La agencia también trabaja con muchos estados socios no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones de amenazas hasta sus actividades operativas, de recopilación de inteligencia, Europol cuenta con las herramientas y los recursos que necesita para contribuir a que Europa sea más segura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: