- Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania reporte que, “Las audiencias bajo la demanda de Ucrania contra Rusia, en el caso de genocidio, han comenzado en la Corte Internacional de Justicia de la ONU”
- El contenido de la presentación hace dos solicitudes taxativas:
1- La Federación Rusa debe detener inmediatamente las hostilidades iniciadas en el territorio de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
2- La Federación de Rusia debe asegurarse de inmediato que todas las fuerzas armadas y cualquier otra formación armada, bajo su autoridad, supervisión o influencia detengan su participación en las hostilidades.
Oipol operando en Ucrania | Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, 07 de marzo de 2022 a las 11:00 | Traducción y edición Oipol – En nombre del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, el 7 de marzo, la delegación ucraniana presentó una posición legal en la Corte Internacional de Justicia de la ONU en el caso contra Rusia, de conformidad con la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.
Después de la Segunda Guerra Mundial la comunidad internacional se unió para reconocer dos principios fundamentos: proteger a los estados soberanos de la agresión y la defensa de los pueblos de las groseras violaciones de los derechos humanos, en particular contra un acto de genocidio.
Rusia manipula el derecho internacional y, en particular, la citada Convención, que es un tratado internacional fundamental en el ámbito de la protección de los derechos humanos y la ha utilizado para agresiones armadas contra Ucrania.
El día 7 de marzo de 2022, la delegación ucraniana apela a la Corte Internacional de Justicia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que imponga las siguientes medidas cautelares en este caso, con el fin de detener el derramamiento de sangre:
- La Federación Rusa debe detener inmediatamente las hostilidades iniciadas en el territorio de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
- La Federación de Rusia debe asegurarse de inmediato que todas las fuerzas armadas y cualquier otra formación armada, bajo su autoridad, supervisión o influencia detengan su participación en las hostilidades.
La comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania reproduce textualmente lo que expresó el Ministro de Relaciones Exteriores: “La diplomacia ucraniana continúa luchando contra los invasores rusos en todos los frentes, incluido el legal. Defendemos no sólo nuestra libertad e independencia, sino también todo el orden legal internacional. La Corte Internacional de Justicia de la ONU debe apoyar a Ucrania e imponer de inmediato medidas cautelares; ordenar a la Federación Rusa que detenga las hostilidades de inmediato» – dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.
Deja una respuesta