Oipol operando en Europa | Documento de Europol, 7 de marzo de 2022 | Traducción y edición Oipol – La última Evaluación de amenazas de delitos contra la propiedad intelectual, elaborada conjuntamente por Europol y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (* EUIPO ), arroja nueva luz sobre el alcance, la magnitud, las tendencias de la falsificación y la piratería en la Unión Europea (UE). El informe, basado en datos de toda la UE, así como en la información operativa de Europol, confirma que la falsificación y la piratería siguen representando una grave amenaza para la salud y la seguridad de los consumidores, así como para la economía europea.
La distribución en línea, como también fuera de línea de productos falsos, de mala calidad ha sido una actividad delictiva clave durante la pandemia y la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Esta problemática puso de relieve el hecho de que las organizaciones criminales no reconocen fronteras. El informe y resumen ejecutivo , que aquí se presentan en idioma inglés, proporcionan una evaluación exhaustiva de esta actividad delictiva y su impacto en la Unión Europea (UE).
Falsificación y piratería de productos
El comercio de productos falsificados y pirateados es un gran desafío en una economía global impulsada por la innovación. Los grupos del crimen organizado juegan un papel cada vez más importante en estas actividades, beneficiándose significativamente de la falsificación y la piratería.
El comercio de productos falsificados está en auge, afectando las ventas y los beneficios de las empresas afectadas. Perjudica a los gobiernos, las empresas en general y los consumidores. Recorta los ingresos, reduce el bienestar económico, la salud y la seguridad.
Productos falsificados
El objetivo es:
- Interrumpir los grupos delictivos organizados (OCG) involucrados en la producción, como además la distribución de productos falsificados y de calidad inferior.
Este delito representa hasta el 2,5 % del comercio mundial, o USD 461.000 millones. Por lo tanto, los titulares de derechos, los gobiernos y la economía formal en su conjunto sufren enormes pérdidas cada año, mientras que las redes criminales que están detrás del comercio se benefician enormemente.
La situación en la UE es aún peor: los productos falsificados y pirateados representan alrededor del 5 % de las importaciones a la UE. Por lo tanto, el impacto relativo de la falsificación es el doble para las economías desarrolladas del bloque europeo que para el mundo en su conjunto.
Pero el daño va más allá del impacto inmediato de una y otra pérdida. La falsificación, como también la piratería son una amenaza para los modelos de negocio sostenibles basados en la propiedad intelectual, las patentes, porque estos crímenes también desalientan la innovación y van en contra del crecimiento económico que se afirma en ella.
Alcance del problema
Los productos falsificados van desde bienes de consumo de lujo de gama alta, como relojes, perfumes o artículos de cuero, hasta productos de empresa a empresa, como máquinas, productos químicos o repuestos, productos de consumo común, como juguetes, productos farmacéuticos, cosméticos y alimentos. De hecho, cualquier producto protegido por IP puede ser falsificado, indica Europol en su informe.
Algunos productos falsificados, como los productos farmacéuticos, las piezas de repuesto, los juguetes, son de baja calidad, por lo tanto, crean importantes amenazas para la salud y la seguridad.
Una gama de respuestas
La comunicación oficial señala que: Europol trabaja con los organismos encargados de hacer cumplir la ley nacionales y con organizaciones asociadas como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EU IPO) para combatir este delito.
Operaciones
Europol apoya regularmente operaciones para frustrar la falsificación, incautar productos falsificados, cerrar sitios web que los venden y arrestar a miembros de las redes criminales involucradas. Tres ejemplos servirán para ilustrar y exhiben el alcance de estas operaciones:
- La operación (*) In Our Sites ha cerrado casi mil sitios web que venden productos en línea a los consumidores. En la operación participaron organismos encargados de hacer cumplir la ley de dentro, como también fuera de la UE, de América del Norte, de Sudamérica , como además del Este y Sudeste de Asia.
- Europol apoyó (*) Pangea IX, una operación internacional dirigida por Interpol contra la venta ilícita en línea de medicamentos, como también dispositivos médicos en la que participaron unas 193 autoridades reguladoras policiales, aduaneras y sanitarias de 103 países.
- La Operación (*) OPSON ha reunido a varias agencias del sector público y privado para abordar la amenaza de la falsificación, el fraude de alimentos y bebidas. La operación, dirigida por Europol e Interpol, ha tenido varios éxitos, incluida la incautación de más de 10.000 toneladas de alimentos y un millón de litros de bebidas falsificadas y peligrosas, en operaciones que abarcaron 57 países.
- (*) Información en idioma inglés.
Evaluación de amenazas de delitos contra la propiedad intelectual
Deja una respuesta