El liderazgo multilateral estadounidense sobre la crisis en Ucrania


Oipol operando en el Mundo | Nota del Departamento de Estado de los Estados Unidos, 5 de marzo de 2022 | Traducción y edición Oipol, 7 de marzo de 2022 – Desde que el presidente Putin lanzó su invasión de Ucrania sin provocación, injustificada e inconcebible hace más de una semana, la comunidad internacional de todos los continentes se ha pronunciado con poderosa unidad para denunciar la agresión de Rusia y exigir su cese. Dar voz y propósito a esa causa común requiere foros internacionales preparados, como las Naciones Unidas (ONU), donde el gobierno ruso y sus cada vez más reducidos seguidores no pueden impedir el escrutinio de sus acciones.

Una de las primeras prioridades de política exterior del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue restablecer el liderazgo estadounidense en las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, donde los valores, seguridad, como también la prosperidad podrían protegerse y promoverse. El éxito de ese esfuerzo se puede ver claramente en la notable serie de acciones multilaterales de la primera semana de marzo de 2022.

En el Consejo de Seguridad de la ONU el 25 de febrero, Estados Unidos y Albania presentaron una resolución copatrocinada por otros 80 estados miembros de la ONU que exigen el fin de la invasión y aclaran que Rusia es la única responsable de la violencia en curso. El veto de Rusia a esa resolución sólo subrayó su creciente aislamiento internacional. Como declaró la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas Greenfield, después de la votación: “Rusia no puede vetar la Carta de la ONU. Rusia no puede, y no lo hará, vetar la rendición de cuentas”.

Esa acción fue seguida rápidamente por una votación del Consejo de Seguridad el 27 de febrero para convocar una Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de la ONU sobre Ucrania. Esa Sesión Especial resultó en un repudio sin precedentes a Rusia, a su horrible asalto al pueblo de Ucrania y la soberanía ucraniana. Ciento cuarenta y un Estados miembros de la ONU, de todas las regiones, votaron a favor de una resolución que condena la agresión de Rusia y pide el fin inmediato de su invasión. Al final de dos días de discusión, Rusia sólo pudo reunir una galería de cuatro naciones para apoyar sus acciones desmesuradas y las narrativas falsas.

El viernes 4 de marzo, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU concluyó un debate urgente sobre la guerra del Kremlin contra Ucrania. El Consejo votó abrumadoramente para exigir que Rusia detuviera su ataque contra el pueblo ucraniano. Rusia en ese momento ya estaba virtualmente aislada. La resolución establece el más alto nivel de escrutinio que el Consejo puede crear: una Comisión de Investigación. Este poderoso mecanismo de investigación garantizará que la horrible conducta de Rusia en Ucrania se documente de manera cuidadosa y verificable para que los responsables, como el presidente Putin, rindan cuentas.

La comunicación del Departamento de Estados afirma que: “Nosotros y nuestros socios y aliados también estamos planteando la agresión de Rusia en todos los rincones del sistema de la ONU y en organizaciones internacionales relacionadas, como la Agencia Internacional de Energía Atómica, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Organización Marítima Internacional. Nuestro mensaje en todos estos organismos es claro; no puede haber negocios como siempre mientras Rusia libra esta guerra brutal contra su vecino. En ocasiones, la diplomacia multilateral puede frustrar incluso al más decidido de los diplomáticos. Pero, ante tan descarado desprecio por la paz y la seguridad, las naciones del mundo tomaron medidas para unir y aislar al agresor. La poderosa muestra de solidaridad internacional y acción colectiva demuestra el papel único y la indispensabilidad de las organizaciones multilaterales como las Naciones Unidas, para responder de manera efectiva contra las amenazas al orden internacional basado en normas. Este no es sólo un momento para apreciar el papel de las Naciones Unidas, sino que también es una oportunidad para fortalecer y revitalizar el sistema internacional para prevenir este tipo de agresión en el futuro”.

La nota del Departamento de Estados reproduce: “Como ha dicho el presidente Biden, “Una abrumadora mayoría de naciones reconoce que Putin no sólo está atacando a Ucrania, sino que está atacando los cimientos mismos de la paz y la seguridad mundiales y todo lo que representan las Naciones Unidas”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: