- Funcionario de Defensa de los Estados Unidos dice que los rusos supuestamente están reclutando mercenarios sirios para profundizar la invasión a Ucrania
- Según los informes, los rusos están tratando de reclutar sirios para que se inscriban y luchen en Ucrania, señaló el día 7 de marzo de 2022 un alto funcionario de Defensa de Estados Unidos
- «Encontramos que es notable que [el presidente ruso Vladimir Putin] crea que necesita confiar en los combatientes extranjeros para complementar lo que es un compromiso muy importante de poder de combate dentro de Ucrania tal como es», dijo el funcionario, señalando que Putin ahora se ha comprometido casi 100% de su poder de combate en Ucrania, que se había acumulado a lo largo de la frontera al comienzo de la guerra.

Oipol operando en el mundo | Nota y fotos del Pentágono, por David Vergún, 7 de marzo de 2022, (DoD) | Traducción y edición Oipol – El espacio aéreo sobre Ucrania todavía está en disputa, pero el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, todavía tiene la mayoría de sus aviones disponibles para volar misiones de combate, informó un funcionario de Defensa estadounidense.
Desde el comienzo de esta guerra, los rusos han lanzado más de 625 misiles, que consisten en una combinación de misiles balísticos de corto y mediano alcance, misiles tierra-aire y misiles de crucero. Algunos de los misiles han causado bajas civiles, dijo el funcionario.
“No estamos viendo mucho progreso, al menos en el transcurso de los últimos días”, dijo el funcionario, hablando de la falta de avance rápido de Rusia hacia Ucrania. Continúan teniendo algunos avances en el sur, pero no en otras partes del país, remarcó el funcionario. Siguen frustrados por la dura resistencia ucraniana, así como por sus propios desafíos internos”, aseveró el agente estadounidense.

La gran mayoría de los ataques con misiles y la actividad aérea y terrestre continúan en tres líneas de esfuerzo: desde el norte hacia la capital de Ucrania, Kiev; desde Crimea en el sur hacia Mykolaiv y Mariupol, los cuales están siendo disputados y desde el noreste hacia Kharkiv, que tampoco ha sido tomada aún por las fuerzas rusas. No ha habido ninguna actividad rusa significativa en Odesa o en el oeste de Ucrania, reportó el agente del Pentágono.
Durante el primer fin de semana de marzo, el secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, ordenó el despliegue desde los Estados Unidos de unos 500 militares adicionales para emplazamientos en Europa con el objetivo de aumentar las fuerzas existentes.
«Estas fuerzas adicionales se posicionarán para responder al entorno de seguridad actual a la luz de la renovada agresión de Rusia contra Ucrania y para reforzar las capacidades defensivas y de disuasión de la OTAN, particularmente el flanco oriental y vamos a ajustar la postura según las condiciones evolucionan», dafirmó el funcionario.
La comunicación del Pentágono informa que: Esas fuerzas incluyen aviones de reabastecimiento de combustible KC-135 que se desplegarán en Souda Bay en Grecia. Además, los centros de operaciones de apoyo aéreo se desplegarán en Polonia y Rumania. También una compañía de artillería y mantenimiento se desplegará en Alemania para brindar apoyo logístico adicional al Equipo de Combate de la 1.ª Brigada Blindada, que ya se encuentra allí.
“Con estos despliegues adicionales, Estados Unidos tendrá en órdenes rotativas o permanentes a unos 100.000 efectivos en Europa”, reportó el funcionario del Pentágono el día 7 de marzo de 2022. Estados Unidos continúa brindando asistencia de seguridad a Ucrania”, terminó diciendo el funcionario de Defensa.
Transcripción relacionada, en idioma inglés: Alto funcionario de defensa realiza una sesión informativa de antecedentes, 7 de marzo de 2022
Deja una respuesta