- Condenan, nuevamente, la invasión brutal y no provocada de Rusia al territorio ucraniano
- Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN se reúnen en medio de la escalada de la agresión rusa

OIPOL operando en el mundo | Nota de la OTAN, 4 de marzo de 2022 | Traducción y edición Oipol, 4 de marzo 2022 – Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN celebraron el 4 de marzo de 2022 una reunión extraordinaria en Bruselas para abordar la escalada de la crisis en Ucrania. A ellos se unieron los Ministros de Relaciones Exteriores de Finlandia, Suecia y el Alto Representante de la Unión Europea. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, se dirigió a sus homólogos en un mensaje de video, en el que describió el deterioro de la situación humanitaria en su país.
Los ministros condenaron la brutal invasión de Rusia, que no fue provocada por Ucrania, expresando su solidaridad, como también el apoyo al coraje del pueblo y las fuerzas armadas ucranianas. Abordaron la respuesta inmediata de la OTAN a la crisis. Además de los miles de hombres que los Aliados ya enviaron a la zona este de la Alianza.
Cabe indicar, según la comunicación oficial, la OTAN despliega por primera vez su Fuerza de Respuesta, tiene más de 130 jets en alerta máxima y más de 200 barcos desde el Alto Norte hasta el Mediterráneo . “Seguiremos haciendo lo que sea necesario para proteger y defender cada centímetro del territorio de la OTAN” , dijo el Secretario General Stoltenberg.
Los Ministros de Relaciones Exteriores también discutieron la necesidad de apoyar a los socios que pueden estar en riesgo de que la guerra en Ucrania se extienda, incluidos Georgia, Bosnia y Herzegovina.“No somos parte de este conflicto”, señaló el Sr. Stoltenberg, agregando que, sin embargo, que la OTAN tiene “la responsabilidad de garantizar que no se intensifique y se extienda más allá de Ucrania. Eso sería aún más devastador y peligroso”.
La reunión fue una oportunidad para que los ministros también abordaran las implicaciones a largo plazo de la agresión de Rusia para la seguridad euroatlántica. El Secretario General reiteró que “la agresión de Rusia ha creado una nueva normalidad para nuestra seguridad, donde los principios fundamentales se cuestionan mediante el uso de la fuerza ”.
En nueva normalidad, marcada por Jens Stoltenberg, los ministros acordaron que la relación de la OTAN con Rusia ha cambiado fundamentalmente a largo plazo, pero siguen comprometidos a mantener abiertos los canales diplomáticos para evitar cualquier escalada, malentendido o error de cálculo no deseado.
En la tarde del 4 de marzo de 2022, el Sr. Jens Stoltenberg participó en la reunión extraordinaria del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea. Esta reunión fue una oportunidad para que el Secretario General de la OTAN mantuviera un intercambio informal con los Ministros de Asuntos Exteriores del bloque europeo sobre el conflicto en Ucrania y les informó sobre las discusiones que los ministros de la OTAN mantuvieron ese mismo día.
La Comunicación oficial de la Organización del Tratado del Atlántico Norte afirma: “La OTAN y la UE están unidas para condenar enérgicamente la agresión rusa contra Ucrania”.
Deja una respuesta