Combate de Estados Unidos contra la corrupción en Nicaragua


  • Acción contra la corruptela y los ataques a la democracia 

Oipol operando en las Américas | Comunicación del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Ned Price, Portavoz, 09 de marzo de 2022 | Traducción y edición Oipol, 10 de marzo de 2022 – Una comunicación remitida el día 9 de marzo por el Departamento de Estado indica que, el gobierno de los Estados Unidos está profundamente preocupado por la injusticia y la falta de transparencia que se muestran en los juicios de los presos políticos en Nicaragua. La administración estadounidense agrega que continúa comprometida a apoyar al pueblo de Nicaragua empeñado en luchar contra la corrupción y promoviendo la democracia, el estado de derecho y la rendición de cuentas, que son claves para un futuro mejor. Para avanzar en esta prioridad, el mismos dia 9 se agregaron nueve nicaragüenses a la lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos de los Estados Unidos, bajo la Sección 353 de la Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte de Estados Unidos. 

Cabe señalar que, la ley generalmente hace que las personas enumeradas no sean elegibles para visas y admisión a los Estados Unidos. Según la Ley de Reforzamiento de la Adhesión de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral de 2021 (RENACER), aprobada con amplio apoyo bipartidista y firmada por el presidente Biden el 10 de noviembre de 2021, el Departamento de Estado agrega a los siguientes nueve funcionarios del gobierno de Nicaragua a la lista por socavar los procesos democráticos o las instituciones:

  • Cairo Melvin Amador , actual Vicepresidente del Consejo Supremo Electoral (CSE),  Lumberto Ignacio Campbell Hooker, actual miembro del CSE y Presidente en funciones del CSE desde 2018 hasta mayo de 2021 y  Brenda Isabel Rocha Chacón, actual Presidente del CSE, por conspirar con los Ortega / Murillo (jefes del régimen del país y familia), para socavar las instituciones políticas de Nicaragua, como también subvertir las elecciones nacionales de noviembre de 2021 al descalificar a los partidos y candidatos legítimos de la oposición por motivos espurios.
  • Edwin Ramón Castro Rivera , miembro de la Asamblea Nacional de Nicaragua desde 1997 y jefe de la bancada del FSLN desde 2007, por asegurar que los leales a Ortega / Murillo ganaran todos los cargos de magistrados en el CSE y asegurar la aprobación de una legislación extremadamente amplia que utilizó el régimen de Ortega / Murillo. Además excluir a los candidatos, como también partidos de la oposición, hostigar y encarcelar a los opositores políticos.
  • Karen Vanessa Chavarria Morales, actual jueza del distrito noveno de Managua, por abusar de su autoridad y subvertir procesos legales para actuar contra opositores políticos al régimen Ortega / Murillo e inhabilitar candidatos opositores a las elecciones de noviembre de 2021.
  • Walmaro Antonio Gutierrez Mercado, actual miembro de la Asamblea Nacional de Nicaragua,  Carlos Wilfredo Navarro Moreira, actual miembro de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Gustavo Eduardo Porras Cortés, actual Presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, por darle al régimen Ortega / Murillo las herramientas para conducir su descarado asalto a la democracia al llenar el CSE con miembros del FSLN leales a Ortega.
  • María Haydee Osuna Ruiz,  actual miembro de la Asamblea Nacional de Nicaragua, por conspirar con el régimen de Ortega / Murillo para subvertir las elecciones nacionales de noviembre de 2021 en Nicaragua, al firmar una denuncia espuria que sirvió de pretexto para que el gobierno descalificara al último partido de oposición legítimo que quedaba y perseguir a su líder hasta el exilio.

El Departamento de Estados agrega en la comunicación expresando que: “Continuaremos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para promover la rendición de cuentas por corrupción, ataques a la seguridad, la estabilidad y los atentados a las aspiraciones democráticas de los pueblos de Centroamérica. Apoyamos al pueblo de Nicaragua en su lucha por restaurar las instituciones democráticas, elegir a sus líderes en elecciones libres, justas, con el objetivo de crear el futuro que desean para ellos y sus familias”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: