- Funcionario de Defensa dice que el Indo-Pacífico es el teatro prioritario; China es el desafío del Departamento de Defensa
- La región del Indo-Pacífico sigue siendo el escenario prioritario para el Departamento de Defensa, y China sigue siendo el principal desafío para el ejército estadounidense, afirmó el día 9 de marzo Ely Ratner, subsecretaria de defensa para Asuntos del Indo-Pacífico.

Oipol operando en el mundo | Nota y fotos del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (#DoD), 09 de marzo 2022 | Traducción y edición #Oipol, 10 de marzo 2022 – Estados Unidos es una potencia del Pacífico, trabaja con aliados y socios en todo el Indo-Pacífico para defender el orden regional libre, como además abierto, dijo Ely Ratner al Comité de Servicios Armados de la Cámara. «Al mismo tiempo, la región se enfrenta a crecientes desafíos de seguridad, en particular por parte de la República Popular China… que ha adoptado un enfoque más coercitivo y asertivo para promover sus intereses autoritarios», señaló. China no es el único adversario en el Pacífico. Corea del Norte está desarrollando armas nucleares y los medios para lanzarlas. Esto constituye una clara amenaza para Estados Unidos y sus aliados, dijo la Subsecretaria de Defensa para Asuntos del Indo-Pacífico.
Pero China es la amenaza que marca el paso y Ratner dijo que el presupuesto de defensa que está programado para ser presentado al Congreso a fines de este mes refleja esa realidad. La solicitud de presupuesto se basa en las necesidades de la nueva Estrategia de Defensa Nacional.
“Estamos priorizando las capacidades relevantes para el desafío de China para habilitar una fuerza conjunta que sea letal y capaz de atacar a las fuerzas y sistemas adversarios a distancia”, informó Ratner.
La fuerza además de las capacidades deben ser resistentes como también aptas de obtener ventaja de la información, con el objetivo de mantener el mando junto al control a través de ataques cibernéticos y cinéticos, aseveró Ratner. El ejército de los Estados Unidos debe poder desplegar fuerzas más letales que sean ágiles, rápidas y capaces de sostenerse. «Junto con estas capacidades, estamos construyendo una postura de fuerza creíble en combate en el Indo-Pacífico, trabajando hacia una postura avanzada más distribuida, letal y resistente, esencial para abordar el conjunto completo de desafíos que enfrentamos en la región», dijo.
Ratner también señaló que los funcionarios estadounidenses están viendo un progreso histórico en una importante asociación de defensa con India. Informó que continúan integrándose, operacionalizando la cooperación, logística de defensa diaria, mejorando el intercambio de información, aumentando la cooperación bilateral en dominios emergentes como el espacio y el ciberespacio.
El Departamento de Defensa (DOD) también está trabajando con las naciones del sudeste asiático para fortalecer las capacidades y aumentar la interoperabilidad, reportó Ratner. Es procedente informar que estos incluyen: Singapur, Vietnam, Indonesia, Malasia y Timor Leste.
Ratner también se refirió a la acción de China con respecto a Taiwán. «De acuerdo con nuestro compromiso, con nuestra política de ‘Una China’, la Ley de Relaciones con Taiwán, los tres comunicados conjuntos y las seis garantías, estamos enfocados en mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán», aseveró la Subsecretaria de Defensa para Asuntos del Indo-Pacífico.
Señaló además que si China es el desafío que marca el ritmo del Departamento de Defensa, entonces «Taiwán es el escenario que marca el ritmo».
“Nuestro objetivo es disuadir y negar la agresión de la RPC [República Popular China] a través de una combinación de las propias defensas de Taiwán, su asociación con Estados Unidos y el creciente apoyo de democracias afines”, dijo.
En el centro de cualquier estrategia del DOD se encuentra la mayor ventaja asimétrica de Estados Unidos: la red incomparable de aliados y socios. «Mientras miro a través de la región, veo que nuestros lazos de defensa crecen a un ritmo acelerado con la alianza Estados Unidos.-Japón, [es] como la piedra angular de la paz regional», señaló Ratner. «Estamos profundizando nuestra cooperación de defensa con las Fuerzas de Autodefensa de Japón, optimizando nuestra postura de fuerza de alianza e integrando la alianza en una red de seguridad regional más amplia de naciones afines».
La alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur sigue siendo «el eje de la paz, la estabilidad en la península de Corea y en la región del Indo-Pacífico», remarcó.
Por otro lado dijo el día 9 de marzo Ely Ratner, Subsecretaria de Defensa para Asuntos del Indo-Pacífico que la alianza entre Estados Unidos y Australia está avanzando con un impulso considerable. “Australia ya era uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos, pero los lazos en todos los dominios del combate se han vuelto más estrechos. El anuncio de la asociación de seguridad de Australia, Reino Unido y Estados Unidos consolida aún más esos lazos”, afirmó por último.
Deja una respuesta