El Departamento de Estado toma medidas contra agentes chinos


  • Promoción de la rendición de cuentas por la represión transnacional cometida por funcionarios de la República Popular China (RPC)

Oipol operando en el mundo | Nota del Departamento de Estado de los Estados Unidos, comunicación de Antony J. Blinken, 21 de marzo de 2022 | Traducción y edición Oipol, 22 de marzo de 2022  – El Departamento de Estado toma  medidas contra funcionarios de la República Popular China por su participación en actos represivos contra miembros de grupos minoritarios étnicos, religiosos,  practicantes religiosos, como además espirituales dentro y fuera de las fronteras de China, incluso dentro de los Estados Unidos.

Estados Unidos rechaza los esfuerzos de los funcionarios de la República Popular China para hostigar, intimidar, vigilar, como también secuestrar a miembros de grupos minoritarios étnicos y religiosos, incluidos aquellos que buscan seguridad en el extranjero. En el sector de víctimas se incluyen ciudadanos estadounidenses, que hablan en nombre de estas poblaciones vulnerables. 

La nota del Departamento de Estado afirma que, “estamos comprometidos con la defensa de los derechos humanos en todo el mundo y continuaremos utilizando todas las medidas diplomáticas y económicas para promover la rendición de cuentas”.

La acción del 21 de marzo impone restricciones de visa a los funcionarios de la República Popular China que se cree que son responsables o cómplices de políticas o acciones destinadas a reprimir a los practicantes religiosos, espirituales, miembros de grupos étnicos minoritarios, disidentes, defensores de los derechos humanos, periodistas, sindicalistas, sociedad civil. organizadores, manifestantes pacíficos en China y otros.

“Nuevamente hacemos un llamado al gobierno de la República Popular China para que cese sus actos de represión transnacional, incluido el intento de silenciar a los activistas estadounidenses uigures y otras personas uigures que sirven al pueblo estadounidense al negar el permiso de salida a sus familiares en China”, señala la nota del Departamento de Estado, del día 21 de marzo de 2022.

Por otro lado la comunicación oficial remarca que, “Estados Unidos reafirma su apoyo a quienes valientemente se pronuncian a pesar de la amenaza de represalias. Hacemos un llamado al gobierno de la República Popular China para que ponga fin al genocidio y los crímenes contra la humanidad en curso en Xinjiang, las políticas represivas en el Tíbet, la represión de las libertades fundamentales en Hong Kong y las violaciones y abusos de los derechos humanos, incluidas las violaciones de la libertad religiosa, en otras partes del país”.

Desde  la agencia que maneja la política exterior estadounidense se determinó continuar trabajando con la comunidad internacional para promover la responsabilidad de los funcionarios de la República Popular China, autores de atrocidades, violaciones, como también causantes de abusos a los derechos humanos, dondequiera que ocurran, incluso dentro de China, Estados Unidos y otras partes del mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: