- Invasores rusos, en Ucrania, no alcanzan los objetivos
Oipol Operando en Estados Unidos | Nota fotos y Video del Pentágono, C. Todd Lopez, (DoD) – Ha pasado casi un mes desde que Rusia invadió ilegalmente Ucrania y las fuerzas rusas no han podido lograr lo que los líderes del Pentágono creen que son sus objetivos.
«Los rusos claramente no han logrado muchos o casi todos los objetivos que… creemos que se proponían lograr», señaló el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, durante una sesión informativa el día 21 de marzo de 2022. “Querían ir tras los centros de población para poder tomar el control de puertos claves, ciudades claves, instituciones gubernamentales y suplantar al gobierno de Ucrania con uno más amigable con Rusia y luego, básicamente, con el tiempo, borrar la soberanía de Ucrania».
Hasta ahora, dijo Kirby, los líderes del Pentágono creen que los rusos han tomado Kherson y los ucranianos han lanzado un contraataque allí. Los líderes del Pentágono también evalúan que los rusos controlan Berdyansk, una ciudad portuaria en el Mar de Azov, pero la cercana Mariupol no ha caído.
«Los ucranianos están luchando, como todos ustedes han visto muy, muy fácilmente, cuán valientemente están luchando para defender esa ciudad», expresó Kirby. «Creo que lo que estamos viendo aquí es que los rusos se han desconcertado, se han sentido frustrados. No han logrado muchos de sus objetivos sobre el terreno».
Una respuesta a eso, indicó Kirby, es que las fuerzas rusas han intensificado los disparos de largo alcance en las ciudades que esperan tomar, en un esfuerzo por debilitarlas.

“Esencialmente, todavía están estancados en las afueras de Kyiv, en las afueras de Chernihiv y en tantos otros lugares que están intensificando lo que aquí en el Pentágono llamamos fuegos de largo alcance, bombardeos desde lejos”, explicó Kirby.
«Ya sean misiles de crucero, misiles balísticos [o] fuego de artillería, están presionando una gran cantidad [de objetivos], en estas ciudades para tratar de forzar su rendición».
[Los] bombardeos, dijo el secretario de prensa del Pentágon, se han incrementado en los últimos días y están afectando a los civiles y la infraestructura civil. Eso está resultando en más víctimas civiles, más daños en áreas residenciales, hospitales, escuelas y víctimas inocentes a un ritmo mayor y en mayor número”, afirmó y… en muchos sentidos, es en gran medida indiscriminado».
Kirby expresó que una de las razones por las que las fuerzas armadas rusas pueden no haber logrado sus objetivos tiene que ver con la logística, el mantenimiento y otras funciones militares básicas.
«Todavía tienen problemas de combustible», informó. “Todavía tienen problemas para alimentar a algunas de sus tropas. Tienen problemas con el mando y el control sobre el terreno, por lo que han dado sus propios pasos en falso y eso también incluiría lo que nosotros en el Pentágono llamamos ‘conjunción’. No vemos un nivel de integración entre sus fuerzas aéreas y sus fuerzas terrestres con ningún nivel de eficiencia».
No ha habido mucha actividad marítima, desde el comienzo de la invasión, explicó Kirby, aunque en los últimos días ha aumentado la actividad marítima en el Mar Negro dirigida a Odesa. Aún así, la falta de unión también se extiende a la armada rusa.»Parece como si muchas de estas operaciones se estuvieran realizando en silos, no necesariamente integrados en toda la fuerza», afirmó.
Otra razón por la que los rusos no están teniendo el éxito que podrían haber esperado es la excepcional resistencia que oponen los propios ucranianos, aseveró el secretario Kirby. «Diría que los ucranianos han sido extraordinariamente efectivos para evitar que los rusos logren la superioridad aérea por la agilidad y la forma ágil en que están organizando sus propios recursos de defensa aérea y eso incluye todo, desde aviones hasta sistemas de misiles tierra-aire, tanto de corto como de largo alcance».
Kirby señaló por otro lado a los periodistas que Estados Unidos continúa brindando apoyo a los sistemas ucranianos, como además también está trabajando con aliados y socios para ayudar a encontrar a otros que estén dispuestos a brindar asistencia.

El jueves 17 de marzo, el presidente estadounidense comprometió:
- $800 millones adicionales para cooperación vinculada a la seguridad de los ucranianos,
- 800 sistemas antiaéreos Stinger.
- 2.000 sistemas de misiles antitanque Javelin.
- 1.000 armas ligeras antiblindaje.
- 6.000 sistemas antiblindaje AT-4.
- 100 sistemas aéreos no tripulados tácticos.
Kirby indicó finalmente que el Departamento de Defensa ahora está trabajando activamente para completar este paquete de auxilio, más reciente, para Ucrania y que «los envíos llegarán muy, muy pronto».
Deja una respuesta