- Asistentes a Conferencia de Seguridad del Caribe buscan mejorar lazos regionales
Oipol operando en las Américas | Comunicación y foto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), por Jim Garamone, marzo 31 de 2022 | Traducción y edición Oipol, marzo 01 de 2022 – La Conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe comienza la primera semana de abril, en Bridgetown, Barbados, mientras los participantes buscan mejorar la «zona de paz» del Caribe.
La general del ejército Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, es coanfitriona de la conferencia que constantemente busca formas de mejorar la cooperación multinacional en la región.
La conferencia está prevista para llevarse a cabo del 5 al 7 de abril y Richardson aprovechará la oportunidad para celebrar reuniones bilaterales con muchos de los líderes de defensa presentes.
Funcionarios de Southcom dijeron que los líderes de defensa de Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal, Nieves, Santa Lucía, San Vicente, Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago se unirán a la nación anfitriona de Barbados.
Otras naciones también están invitadas a asistir, incluidos Canadá, México, Francia, el Reino Unido y los Países Bajos.
La conferencia es un lugar para que los líderes discutan problemas y las mejores prácticas para combatir los problemas que imperan en la región, dijeron los funcionarios estadounidenses.
También prevén discutir, lo que los líderes ven venir, como son las amenazas que representan para la región los cambios climáticos.
Las organizaciones regionales también asistirán a la reunión, incluida la Agencia de Manejo de Emergencias por Desastres del Caribe, la Agencia de Implementación de la Comunidad del Caribe para el Crimen y la Seguridad, el Sistema de Seguridad Regional y la Junta Interamericana de Defensa.
Richardson remarcó que las organizaciones criminales transnacionales son un gran problema en la región. Dijo que los grupos están envenenando al pueblo caribeño y estadounidense; tráfico de drogas, armas, otros productos ilícitos, seres humanos y se está profundizando el flagelo de la corrupción.
La comunicación del Pentágono, cursada el 31 de marzo, enfatiza que los líderes de defensa del Caribe también abordarán lo que el general Richardson llama amenazas transversales únicas. Esto incluye huracanes más fuertes, como también el aumento del nivel del mar, causado por el cambio climático y las naciones insulares de la región son particularmente susceptibles a esto.
Deja una respuesta