- Algunas fuerzas rusas se retiran de Kiev, pero continúan los ataques aéreos
Oipol operando en el mundo | Comunicación y foto de Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD), Jim Garamone, 31 de marzo 2022 | Traducción y edición Oipol 01 de abril 2022 – Aunque algunas fuerzas rusas continúan retirándose de las posiciones al norte y al este de la capital ucraniana, los ataques aéreos continúan y Kiev todavía está en peligro, afirmó el 31 de marzo un alto funcionario de defensa.
«No hemos observado tanta diferencia en las últimas 24 horas, por lo que todavía lo dejaría aproximadamente en un 20 por ciento», dijo el funcionario. «No ha habido… un movimiento [de gran magnitud], al menos no en este momento».
A principios de esta semana, los funcionarios rusos habían anunciado que reducirían los ataques en Kiev y se concentrarían en las provincias del este de Ucrania, pero los funcionarios de defensa estadounidenses continúan viendo ataques en Kiev. «Yo diría que… a pesar de la retórica de la desescalada, todavía estamos observando fuego de artillería y ataques aéreos en Kiev y sus alrededores», señaló el funcionario. “Todavía están luchando al norte de Kiev. A medida que estas fuerzas comienzan a reposicionarse, los ucranianos se mueven contra ellos”.
En el sur y el este de Ucrania, la lucha continúa y los invasores rusos han avanzado poco, incluso en la ciudad de Mariupol. «Los ucranianos están luchando muy, muy duro dentro de la ciudad», expresó el funcionario.
En general, el espacio aéreo sobre Ucrania sigue siendo disputado con los rusos lanzando alrededor de 300 incursiones el día 30 de marzo. El día 31 de marzo (fecha del reporte del DOD), los rusos han lanzado más de 1.400 misiles. «No hay nada nuevo en el entorno marítimo de lo que hablar», afirmó.
El reposicionamiento de las fuerzas rusas en Kiev indica que los jefes militares rusos saben que no han logrado tomar la ciudad capital, aseveró el funcionario. “Han estado bajo una mayor presión en otras partes del país porque, obviamente, están tomando decisiones para alterar sus metas y objetivos”, dijo.
La moral rusa sigue sufriendo. «Seguimos viendo problemas de cohesión de unidades, problemas de mando y control [y] problemas con un liderazgo defectuoso», informó el agente del Pentágono.
Los funcionarios han dicho que han escuchado anécdotas sobre la baja moral y el bajo desempeño en el campo de batalla, pero admitieron que «es anecdótico; no podemos decir con certeza que es uniforme [que incluye a] todas las fuerzas que tienen en Ucrania».
Aún así, estas anécdotas refuerzan algunos de los problemas centrales experimentados por el ejército ruso, incluida la falta de cualquier tipo de cuerpo profesional de suboficiales. «Esta es una operación de conflicto armado en la escala que los rusos no han intentado en mucho, mucho, mucho tiempo en múltiples líneas de ejes», dejó remarcado el funcionario.
Ha habido una mala coordinación entre los elementos y los comandos subordinados, ha habido grandes problemas con la logística y el sostenimiento.
El ejército ruso depende, en gran medida, de los reclutas y hay pruebas de que el régimen del presidente Vladimir Putin no ha sido honesto con sus tropas. “Es un ejército que no tiene un cuerpo de suboficiales como lo tiene Occidente; por lo tanto, no se ve mucho liderazgo de unidades pequeñas o incluso ninguna iniciativa en niveles inferiores”, señaló el funcionario. «Es un ejército impulsado desde arriba hacia abajo y creemos que algunos de los problemas que tienen son el resultado directo de esa estructura organizativa de liderazgo» terminó diciendo el agente del Pentágono.
Deja una respuesta