- La DEA advierte sobre el aumento de los eventos originando sobredosis masivas, que involucran el letal fentanilo
Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación de la Administración de Control de Drogas (en inglés: Drug Enforcement Administration, DEA), abril 6 de 2022 | Traducción y edición Oipol, abril 6 de 2022 – Washington – El día 6 de abril 2022, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) envió una carta a los socios encargados de hacer cumplir la ley federales, estatales y locales advirtiendo sobre un aumento a nivel nacional en los eventos de sobredosis masivas relacionadas con el fentanilo. La administradora Anne Milgram describió la amenaza actual y ofreció el apoyo de la DEA a los agentes del orden público que respondieron a estos trágicos incidentes.
“El fentanilo está matando estadounidenses a un ritmo sin precedentes”, dijo la administradora de la DEA, Anne Milgram. “Ya este año, numerosos eventos de sobredosis masivas han resultado en docenas de sobredosis y muertes. Los traficantes de drogas están generando adicción y aumentando sus ganancias al mezclar fentanilo con otras drogas ilícitas. Trágicamente, muchas víctimas de sobredosis no tienen idea de que están ingiriendo fentanilo mortal, hasta que es demasiado tarde”, agregó Milgram.
Los eventos de sobredosis masiva relacionados con el fentanilo, caracterizados como tres o más sobredosis que ocurren en un momento cercano y en el mismo lugar, han ocurrido en al menos siete ciudades estadounidenses en los últimos meses, lo que ha resultado en 58 sobredosis y 29 muertes. Las ciudades afectadas incluyen Wilton Manors, Florida; Austin, Texas; Cortez, Colorado; Ciudad de Comercio, Colorado; Omaha, Nebraska; San Luis, Misuri; y Washington, DC.
Eventos trágicos como estos están siendo impulsados por el fentanilo. El narcótico sintético opioide es altamente adictivo, se encuentra en los 50 estados, los traficantes de drogas lo mezclan cada vez más con otras drogas ilícitas, en forma de polvo, como también pastillas, en un esfuerzo por generar cada vez más adicción y atraer compradores habituales. Estos eventos de sobredosis masiva, generalmente ocurren en uno de los siguientes escenarios recurrentes:
- Cuando los traficantes de drogas venden su producto como «cocaína», cuando en realidad contiene fentanilo.
- Cuando los traficantes de drogas venden píldoras diseñadas para parecer casi idénticas a las recetas legítimas, pero en realidad son píldoras recetadas falsas que contienen fentanilo.
La comunicación de la DEA indica que la descripción transmitida precedentemente está creando una tendencia aterradora a nivel nacional en la que muchas víctimas de sobredosis mueren después de ingerir fentanilo sin saberlo.
El fentanilo está impulsando la epidemia de sobredosis en todo el país. Los CDC estiman que en el período de 12 meses, finalizado en octubre de 2021, más de 105.000 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas y el 66 % de esas muertes se relacionaron con opioides sintéticos como el fentanilo. El año pasado, Estados Unidos sufrió más muertes relacionadas con el fentanilo que las muertes relacionadas con armas de fuego y accidentes de automóviles.
Cuando ocurre un evento de sobredosis masiva, la DEA está lista para ofrecer todos los recursos disponibles con el objetivo de ayudar a los socios encargados de hacer cumplir la ley.
Los Auxilios especializado de la DEA incluyen:
- Prohibir la sustancia que está provocando el aumento de las sobredosis.
- Investigar e identificar a los traficantes y organizaciones narcotraficantes más grandes, responsables del evento de sobredosis.
- Proporcionar acceso prioritario a todos los recursos de la DEA, incluidos sus laboratorios, químicos y expertos en la materia de sobredosis.
- Asistir con la presentación de la investigación a los fiscales federales.
- Advertencia al público sobre la amenaza letal de las drogas.
En una llamada con el administrador Milgram el martes 5 de abril, altos funcionarios encargados de hacer cumplir la ley expresaron su agradecimiento por el compromiso y la asociación de la DEA para abordar el aumento de las sobredosis relacionadas con el fentanilo y los delitos asociados con el tráfico de drogas.
«Los envenenamientos con fentanilo están en su punto más alto», afirmó el alguacil Mike Milstead, presidente del Comité de Control de Drogas de Dakota del Sur, del condado de Minnehaha y Asociación Nacional de Alguaciles. «Estos no son incidentes aislados. Están sucediendo en todos los estados y en todos los condados de Estados Unidos, dejando atrás familias en duelo. Seamos claros: estos envenenamientos son parte de una maniobra estratégica de los cárteles y deben ser detenidos. Los alguaciles de la nación aprecian la atención que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), señalando que, “[estas acciones delictivas] llevaron, a este horrible pico de envenenamiento por fentanilo y [la organización] está comprometida a poner fin a esta trágica trayectoria”, afirma la entidad.
“Aplaudimos a la DEA por su liderazgo e iniciativas con respecto a la investigación de eventos de sobredosis masiva, que han estado ocurriendo en todo el país, incluso en muchas de nuestras principales ciudades”, aseveró Jeri Williams, Jefe del Departamento de Policía de Phoenix. “Estas bajas están plagando nuestras comunidades y una mayor asociación y colaboración con nuestros socios federales es muy bienvenida para evitar que ocurran estas tragedias”, dijo Williams.
“Debemos utilizar todos los recursos disponibles para combatir la epidemia de opiáceos y fentanilo que continúa afectando a esta gran nación”, indicó el alguacil Dennis M. Lemma, presidente de los alguaciles de los condados principales de Estados Unidos. “Además de esos recursos, debemos cambiar la forma en que respondemos a una sobredosis, ya no tratarlos como muertes accidentales, sino como la escena del crimen de un homicidio. Estas personas son víctimas de un problema mayor y estamos comprometidos a poner fin a estas muertes”.
La DEA está trabajando diligentemente para rastrear los eventos de sobredosis masivas hasta las organizaciones narcotraficantes locales y los cárteles internacionales responsables del aumento de la oferta nacional de fentanilo.
La DEA continúa incautando fentanilo a tasas récord. En los primeros tres meses de 2022, la agencia confiscó casi 2,000 libras de fentanilo y un millón de pastillas falsas. El año pasado, se incautaron más de 15,000 libras de fentanilo, cuatro veces la cantidad incautada en 2017, lo cual es suficiente para matar a todos los estadounidenses.
La advertencia realizada el día 6 de abril de 2022 amplía la Alerta de seguridad pública de septiembre de 2021, lanzada por la DEA sobre el aumento en la disponibilidad y accesibilidad de píldoras recetadas falsas que contienen fentanilo.
Información separada
Por otro lado, de acuerdo a un informe de Inteligencia internacional, tiene el objetivo de alertar a las agencias de aplicación de la Ley, por la detección de episodios de sobredosis de narcótico sintético opioides a nivel internacional.
Para obtener más información sobre la amenaza del fentanilo y otros opioides sintéticos, visite DEA.gov.
Deja una respuesta