Inteligencia de Defensa entrega datos no clasificados 


  • Informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa detalla las amenazas basadas en el espacio 
Vídeo del Pentágono, en idioma inglés

Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación, fotos y vídeo del Pentágono, por C.Todd López (DOD), abril 12 de 2022 | Traducción y edición Oipol, abril 13 de 2022 – La Agencia de Inteligencia de Defensa publicó el día 12 de abril el nuevo informe no clasificado, denominado » Desafíos a la Seguridad en el Espacio 2022 «, que es una continuación de su informe de título similar en 2019. 

«Esta nueva edición de ‘Desafíos a la seguridad en el espacio’ proporciona una descripción general actualizada y sin clasificar de las amenazas actuales a las capacidades espaciales de Estados Unidos, particularmente de China y Rusia, pero también, en menor medida, las que surgen de Corea del Norte e Irán». indicó el oficial de Inteligencia John Huth. «Esta edición examina la expansión de las operaciones espaciales y detalla los servicios espaciales centrados en la Tierra, así como los crecientes esfuerzos para explorar la Luna y más allá». 

La novedad de este año en el informe es una evaluación ampliada de los impactos de los desechos espaciales. El documento indica que la probabilidad de colisiones de objetos masivos abandonados, en la órbita terrestre baja, está creciendo y probablemente seguirá creciendo. Esto se debe al aumento del  número de lanzamientos espaciales, la continua fragmentación por colisiones, explosiones de baterías y más eventos de prueba antisatélite. 

Como competidores estratégicos, el Oficial de Inteligencia John Huth señaló que tanto Rusia como China están tomando medidas ahora para socavar a Estados Unidos y sus aliados en el dominio espacial. 

El nuevo informe examina los programas espaciales y contraespaciales que podrían plantear desafíos significativos para los intereses de Estados Unidos o sus socios, por parte de China, Rusia, Corea del Norte e Irán, informó John F. Huth, oficial de inteligencia de Defensa de la DIA, para el espacio y el contraespacio, durante una sesión informativa el día 12 de abril de 2022, en el Pentágono. 

John F. Huth, oficial de inteligencia de defensa para el espacio y el contraespacio de la Agencia de Inteligencia de Defensa, y Kevin Ryder, analista senior de defensa para el espacio y el contraespacio de la DIA, publican un informe sobre los desafíos a la seguridad en el espacio, el Pentágono, Washington DC, 12 de abril de 2022.

«Ambas naciones ven el espacio como un requisito para ganar las guerras modernas, especialmente contra las naciones occidentales, y buscan demostrar su valía como líderes mundiales», afirmó el oficial. «Desde principios de 2019, las operaciones espaciales de la competencia han aumentado en ritmo y alcance en casi todas las categorías principales: comunicaciones, teledetección, aviación, demostración científica y tecnológica».

Kevin Ryder, analista senior de Inteligencia de Defensa, para el Espacio y el Contraespacio de la DIA, explicó cuánto han aumentado China y Rusia sus capacidades espaciales. 

«La evidencia de la intención de ambas naciones de socavar el liderazgo de Estados Unidos y aliados, en el dominio espacial, se puede ver en el crecimiento de los activos combinados en órbita de China y Rusia, que creció aproximadamente un 70% en sólo en dos años», dijo Ryder. «Esta expansión reciente y continua, sigue a un aumento de más del 200 % entre 2015 y 2018». 

Ryder señaló que China ha lanzado un módulo de aterrizaje robótico y un rover al otro lado de la luna, así como un módulo de aterrizaje orbital y un rover en una misión a Marte. China también ha lanzado múltiples misiles que son capaces, tanto de destruir satélites como de desplegar bloqueadores para negar las comunicaciones satelitales y los GPS. 

Los rusos, por otro lado indicó Ryder, han desarrollado tecnología de misiles móviles, que pueden destruir satélites y vehículos espaciales tripulados. También han desarrollado capacidades de armas contraespaciales, incluidas aquellas aptas de realizar operaciones de guerra electrónica, para afectar las comunicaciones y negar a otros el uso de imágenes con bases de irradiación en el espacio. 

Ryder también discutió los objetivos de China y Rusia, en lo que respecta a la Luna y Marte. 

Un cohete SpaceX Falcon 9, que transporta la nave espacial Crew Dragon de la compañía, se lanza desde el Complejo de lanzamiento 39A en la misión SpaceX Demo-2 de la NASA a la Estación Espacial Internacional con los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley a bordo, el 30 de mayo de 2020, en el Centro Espacial Kennedy. Florida

“Ambas naciones buscan ampliar sus iniciativas de exploración espacial, juntas e individualmente, con planes para explorar la Luna y Marte, durante los próximos 30 años”, aseveró. «Si tienen éxito, estos esfuerzos, probablemente conducirán a los intentos de Beijing y Moscú de explotar los recursos naturales de la luna», informó el analista de Inteligencia. 

Mientras crece la cantidad de naciones que realizan actividades espaciales, Ryder dijo que la postura espacial de Estados Unidos seguirá siendo desafiada y los activos espaciales estadounidenses enfrentarán nuevos riesgos. 

«Un dominio espacial seguro, estable y evaluable es crucial a medida que continúan aumentando los desafíos para las capacidades espaciales de Estados Unidos y nuestros aliados», remarcó Ryder. 

El nuevo informe, «Desafíos a la Seguridad en el Espacio 2022», ofrece información de expertos en inteligencia espacial, sobre esas amenazas y será utilizado por los líderes de defensa, con el objetivo de tomar decisiones futuras con respecto a las operaciones espaciales, terminó afirmando Kevin Ryder, analista senior de Inteligencia de Defensa, para el Espacio y el Contraespacio de la DIA .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: