El Pentágono reporta operación de eliminación del parque químico


  • Estados Unidos alcanza un hito en la destrucción de arsenales de armas químicas

Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación y fotos del Pentágono, Yousra Fazili, Devon Bistarkey y Amanda Ducasse, mayo 19 de 2022 | Traducción y edición Oipol – El Programa de Desmilitarización Química del Departamento de Defensa alcanzó un hito en su esfuerzo por eliminar el arsenal de armas químicas de Estados Unidos y recuperar material de guerra química. El último cohete M55 que contenía el agente venenoso X, o agente nervioso VX, fue destruido en la planta piloto de destrucción de agentes químicos Blue Grass en Richmond, Kentucky, el 19 de abril de 2022. 

Con la destrucción completa de la reserva del agente nervioso VX, Estados Unidos va por buen camino con el cumplimiento de los tratados y las obligaciones internacionales en virtud de la Convención de Armas Químicas para cumplir con la fecha límite de eliminación de reservas de 2023. El progreso aquí respalda el compromiso de Estados Unidos con el control de armas. 

«Cuando se firmó la CWC, se acordó ampliamente que las armas químicas son una de las armas de destrucción masiva más inhumanas, que su uso y producción deben eliminarse», dijo Deborah G. Rosenblum, subsecretaria de defensa para Asuntos Nucleares, Químicos y Programas de Defensa Biológica. «El liderazgo y el compromiso de Estados Unidos contra el uso de armas químicas es imperativo ya que países como Siria y Rusia no han cumplido con las obligaciones de la CAQ».   

Como líder en la comunidad mundial de desarme, defender las normas contra la posesión y el uso de armas químicas llega en un momento crucial. Persiste la preocupación de que Rusia pueda utilizar armas químicas en su asalto a Ucrania, lo que valida la opinión fundamental de que las normas internacionales contra las armas químicas siguen estando amenazadas. 

Estados Unidos sigue comprometido con un mundo libre de armas químicas, concomitantemente está decidido a eliminar el uso y la producción de armas químicas.   

Desde que se estableció el plazo original para la destrucción de armas químicas, la prioridad de eliminar los agentes químicos de manera segura y rápida requería el avance de tecnologías alternativas que no fueran de incineración. Según Rosenblum, «Estados Unidos sigue comprometido con la eliminación segura y efectiva de nuestro arsenal de armas químicas de una manera que proteja la seguridad, la salud y la seguridad de las comunidades locales».  

La campaña de Estados Unidos para eliminar su arsenal de armas químicas encontró demoras y las correspondientes extensiones de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, ya que se abordaron las preocupaciones ambientales y de salud pública con el fin de garantizar los métodos de destrucción más seguros posibles. 

Si bien este esfuerzo comenzó hace casi 40 años, este impulso final representa décadas de políticas, cooperación y avances tecnológicos.  

En septiembre de 2017, Rusia completó la destrucción de su arsenal de armas químicas declarado con el programa de destrucción ruso que se benefició de la asistencia técnica y la financiación a través del Programa Cooperativo de Reducción de Amenazas del Departamento de Defensa. Sin embargo, como lo demuestra el uso ruso del agente químico Novichok para asesinar a Sergei y Yulia Skripal en 2018 y el uso en el intento de asesinar a Alexei Navalny en agosto de 2020, Rusia claramente conserva una capacidad de armas químicas. 

«Las armas químicas han sido un flagelo para la humanidad y estamos orgullosos de ser parte de la Convención sobre Armas Químicas, que prohíbe toda esta clase de armas de destrucción masiva», afirmó Kingston A. Reif, subsecretario adjunto de defensa para Reducción de Amenazas y Control de Armas. «Estamos muy complacidos de haber logrado este hito para lograr el desarme completo de las armas químicas». 

El Departamento de Defensa se mantiene en el objetivo de la destrucción completa del arsenal de armas químicas de Estados Unidos por el compromiso del tratado de la Convención de Armas Químicas del 30 de septiembre de 2023. 

La destrucción de los cohetes VX M55 comenzó en el Blue Grass Army Depot el 9 de julio de 2021. Bajo la observación de operadores capacitados e inspectores internacionales de la OPAQ, se desmontaron casi 18.000 cohetes y se drenaron sus agentes químicos. Las Alternativas de Armas Químicas Ensambladas son responsables de la destrucción segura y respetuosa con el medio ambiente de las reservas restantes de armas químicas de Estados Unidos, almacenadas en el Depósito Químico de Pueblo del Ejército de Estados Unidos, en Colorado, y el Depósito del Ejército Blue Grass en Kentucky. El PEO ACWA continúa centrándose en la destrucción de las reservas restantes de armas químicas estadounidenses.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: