Objetivo: capos del tráfico de migrantes
El grupo de trabajo operativo de Europol ya ha permitido la detención de ocho de estos traficantes de inmigrantes, altamente peligrosos, que están activos en toda la Unión Europea (UE).







Oipol Operando en la Unión Europea (UE) | Comunicación y fotos de Europol, junio 3 de 2022 | Traducción Oipol – Un grupo de trabajo operativo (OTF), dirigido por la Policía Federal Alemana y coordinado por Europol, se centró en algunos de los traficantes de inmigrantes más peligrosos de toda la Unión Europea (UE). El OTF Pathfinder dedicado involucró a las autoridades policiales de Austria, Alemania, Hungría, Rumania, Serbia y de los Países Bajos, conociendo la apertura de 39 nuevas investigaciones.
El último Día de Acción, 1 de junio, condujo a la detención de dos objetivos de alto valor, 12 registros domiciliarios, como además a la incautación de más de 80.000 EUR en Alemania y Francia.
Las investigaciones realizadas por Operation Task Force condujeron hasta ahora a:
- 8 objetivos de alto valor arrestados y 3 puestos bajo orden de arresto europea (2 en Austria, 7 en Alemania, 1 en Hungría y 1 en Rumania).
- 126 arrestos de facilitadores (63 en Austria, 19 en Alemania, 15 en Hungría, 25 en Rumania, 4 en los Países Bajos y 1 en Serbia).
- 916 incidentes de tráfico ilegal detectados (600 en Austria, 262 en Alemania, 26 en Hungría, 22 en Rumanía y 6 en los Países Bajos).
- 151 registros domiciliarios (37 en Austria, 70 en Alemania, 17 en Hungría, 25 en Rumanía y 2 en los Países Bajos).
- Incautaciones de diferentes bienes por un valor total de aproximadamente 900.000 euros
Algunos de los traficantes más peligrosos de la UE en la mira del OTF Pathfinder de Europol
El OTF Pathfinder, creado en Europol en agosto de 2021 e iniciado por Alemania, se centró en algunos de los traficantes de migrantes más peligrosos activos en toda la Unión Europea. Estos objetivos de alto valor para Europol, principalmente ciudadanos sirios, tenían conexiones globales en países de origen, tránsito y destino. Europol revisó sus bases de datos y descubrió que estos sospechosos ya estáaban vinculados a 150 investigaciones. Desde el lanzamiento de OTF Pathfinder, las autoridades policiales nacionales han iniciado 39 nuevas investigaciones relacionadas con estas 14 personas. Una de estas investigaciones conectadas condujo al arresto de uno de los objetivos de alto valor, por parte del Cuerpo Financiero italiano, con el apoyo de la policía albanesa y la policía helénica. Otra acción resultó en 18 sospechosos arrestados en Rumania. Estos cobraban entre 4.000 EUR y 10.000 EUR, en concepto del tráfico de las personas y alojamiento de inmigrantes en condiciones extremadamente pobres y, a menudo, potencialmente mortales.
Las pistas de investigación revelaron que los objetivos facilitaron el contrabando de al menos 10.000 inmigrantes, principalmente de origen afgano, paquistaní y sirio, hacia la UE. Europol facilitó el intercambio de información y elaboró una gran cantidad de productos de análisis de inteligencia, que ayudaron a las autoridades nacionales a conectar estas actividades delictivas transfronterizas a gran escala, identificar a los perpetradores y detectar las actividades de contrabando en curso.
Servicios de contrabando altamente organizados y peligrosamente publicitados
Las investigaciones descubrieron que estos sospechosos dirigían un negocio de contrabando a gran escala, haciendo uso de la misma logística, alojamiento y arreglos de viaje. Utilizaron los compartimentos de carga de camiones, furgonetas cerradas y automóviles personales para pasar de contrabando a inmigrantes desde Turquía a través de la región de los Balcanes Occidentales, Rumania, como además Hungría, hacia Austria, Alemania y los Países Bajos.
Los pagos, por estas acciones delictivas, se realizaron principalmente a través del llamado sistema financiero clandestino hawala, se detectó que al menos uno de los 14 objetivos actuaron como ese método.
Los sospechosos utilizaron plataformas de redes sociales para publicitar su negocio ilegal y convencer a los familiares de los migrantes que el tráfico de personas era seguro. Por lo general, los facilitadores deben generar confianza entre las comunidades de inmigrantes, para poder reclutar a tantas personas como sea posible. Los delincuentes, en este caso, utilizaron videos cortos para publicitar sus servicios y vender prestaciones de tráfico que decían ser seguros. Sin embargo, algunos videos muestran a los facilitadores usando armas de fuego mientras escoltaban a los migrantes a través de la valla fronteriza húngara.
Las investigaciones descubrieron que muchos de los migrantes fueron transportados en condiciones peligrosas para sus vidas, escondidos en camionetas y autos privados. En diciembre de 2021, Europol organizó el primer Día de Acción de referencia para eliminar los anuncios ilícitos de las actividades de los traficantes de migrantes.
Autoridades encargadas de hacer cumplir la ley involucradas en OTF Pathfinder
- Austria – Servicio Central de Inteligencia (Bundeskriminalamt).
- Alemania – Policía Federal (Bundespolizei).
- Hungría – Oficina Nacional de Investigación (Nemzeti Nomozó Iroda).
- Países Bajos – Royal Marechaussee (Koninklijke Marechaussee).
- Rumania – Policía Nacional (Poliția Română).
- Serbia – Dirección de Investigaciones Criminales (Uprava Kriminalisticke Policije).
Con sede en La Haya, en Países Bajos, Europol apoya a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), en su lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia, como otras formas de delincuencia grave y organizada. Europol también trabaja con muchos estados socios no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones detección de amenazas, hasta las actividades operativas, además de la recopilación de inteligencia, Europol cuenta con las herramientas y los recursos que necesita para contribuir a que Europa sea más segura.
Deja una respuesta